• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > El consumo de alcohol no reporta beneficio alguno al corazón

El consumo de alcohol no reporta beneficio alguno al corazón

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
31/03/2022
in Ciencia & Tecnología, Medicina
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

Un estudio realizado recientemente por un equipo del Hospital General de Massachusetts y el Instituto Broad del MIT y Harvard, desmiente la teoría de que el consumo ligero de alcohol beneficia la salud del corazón. Sugiere que, en cambio, puede atribuirse a otros factores de estilo de vida comunes entre los bebedores leves a moderados.

Estudios anteriores determinaron que los bebedores leves a moderados tenían el riesgo más bajo de enfermedad cardíaca. Les siguen las personas que se abstenían de beber. El riesgo aumentó en las personas que bebían mucho.

Otro hallazgo del estudio fue que los bebedores leves a moderados tendían a tener estilos de vida más saludables que los abstemios. Los no bebedores realizan más actividad física y consumo de vegetales, y son menos propensos al tabaquismo. Teniendo en cuenta solo algunos factores del estilo de vida, se redujo significativamente cualquier beneficio asociado con el consumo de alcohol.

El estudio, publicado en JAMA Network Open, incluyó a 371.463 adultos con una edad media de 57 años. Los participantes cosumían una media de alcohol de 9,2 bebidas por semana. Todos eran participantes en el Biobanco del Reino Unido. una base de datos biomédica a gran escala y un recurso de investigación que contiene información genética y de salud detallada.

Avances genéticos en el estudio del consumo de alcohol

La investigación sobre el consumo de alcohol y la salud cardiovascular aplicó las últimas técnicas en un método llamado aleatorización mendeliana. Este usa variantes genéticas para determinar si un vínculo observado entre una exposición y un resultado es consistente con un efecto causal. En este caso, si el consumo ligero de alcohol protege a una persona contra las enfermedades cardiovasculares.

 Krishna G. Aragam, cardiólogo. en MGH y científico asociado en el Broad Institute, es el autor principal del estudio. Explicó que “técnicas más nuevas y avanzadas en ‘aleatorización mendeliana no lineal’ ahora permiten el uso de datos genéticos humanos para evaluar la dirección y la magnitud del riesgo de enfermedad asociado con diferentes niveles de exposición».

Aragam señaló que el uso de las nuevas tecnologías y los datos genéticos y fenotípicos expansivos de las poblaciones de biobancos permiten “comprender mejor la asociación entre el consumo habitual de alcohol y las enfermedades cardiovasculares».

Al realizar los exámenes genéticos antes mencionados, a las muestras de los participantes, encontraron que las personas con variantes genéticas que predijeron un mayor consumo de alcohol tenían más probabilidades de consumir mayores cantidades del mismo. Igualmente tienen más probabilidades de tener hipertensión y enfermedad de las arterias coronarias.

Relación entre la ingesta de alcohol y el riesgo cardiovascular no es lineal

Los análisis adicionales de los datos de 0.716 participantes en el Mass General Brigham Biobank descubrieron que la relación entre la ingesta de alcohol y el riesgo cardiovascular no es lineal sino exponencial.

Esto quiere decir que si bien reducir el consumo puede beneficiar incluso a las personas que toman una bebida alcohólica al día, los beneficios para la salud de la reducción de alcohol pueden ser más sustanciales en aquellos que consumen más.

“Los hallazgos afirman que no se debe recomendar la ingesta de alcohol para mejorar la salud cardiovascular. Más bien, disminuir el consumo de alcohol probablemente reducirá el riesgo cardiovascular en todos los individuos. Esto será en diferentes grados según el nivel actual de consumo”, dice Aragam.

Lee también en Cambio16.com

El consumo de alcohol –sea alto, moderado o bajo– no alarga la vida

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AlcoholConsumo de alcoholSalud cardiovascular
Anterior

Más de 5,61 millones de españoles practican yoga

Siguiente

España lidera el consumo mundial de ansiolíticos

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

perros botones
Ciencia & Tecnología

Los perros ahora pueden «pedir» comida y paseo, ¿pero se comunican?

24/03/2023
El mechón del que se secuenció todo el genoma de Beethoven, con una inscripción de su antiguo propietario Patrick Stirling. Fotografía de Kevin Brown
Ciencia & Tecnología

El ADN de Beethoven indica que sufría hepatitis B avanzada

25/03/2023
CRISPR Montoya
Ciencia & Tecnología

Guillermo Montoya, el científico español que innova en CRISPR desde Dinamarca

24/03/2023
mujeres sociedad
Ciencia & Tecnología

Las mujeres y su papel determinante en la sociedad

16/03/2023
Next Post
España ansiolíticos

España lidera el consumo mundial de ansiolíticos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In