SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cambio Financiero > El coronavirus da un puntillazo a las economías de Alemania y Hong Kong

El coronavirus da un puntillazo a las economías de Alemania y Hong Kong

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
08/06/2020
in Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El coronavirus dio un puntillazo a las economías de Alemania y Hong Kong

Un trabajador usa una máscara protectora en la línea de montaje de Volkswagen después de que VW reinicia la fábrica de automóviles más grande de Europa después del cierre del coronavirus en Wolfsburg, Alemania

Las economías de Alemania y Hong Kong reportan una fuerte recesión debido a la pandemia. La producción industrial germana cayó bruscamente en abril, en el apogeo del bloqueo del coronavirus, llegando a lo que algunos analistas calificaron como “el peor mes de la historia” para la economía teutona, un motor clave de crecimiento para la zona euro. Mientras, en la ex colonia británica, el gobierno anunció un programa de ayuda a los mayores de 18 años, ante la zancadilla que la pandemia le ha propinado a su sistema financiero.

Los hechos recientes dan cuenta de que la mayor economía de Europa resiente los efectos colaterales de la crisis sanitaria, pese a ser uno de los país, en términos de mortalidad, menos afectados por la pandemia. Al mismo tiempo, el otrora floreciente enclave financiero de Asia da muestras de una severa contracción, que obliga a las autoridades a tomar medidas de mitigación.

Un mes para el olvido

La producción industrial de Alemania retrocedió un 17,9% en abril con respecto al mes anterior, luego de una baja del 8,9% en marzo. En comparación con el mismo mes de 2019, la producción industrial disminuyó en un 25,3%, dijo el lunes la oficina de estadísticas de ese país, Destatis.

La dependencia señaló que la caída fue “la mayor disminución desde el comienzo de la serie temporal en enero de 1991”. La mayor caída en la producción se observó en la industria automotriz, que registró una disminución del 74,6% mes a mes.

#Production in April 2020: -17.9% seasonally adjusted on the previous month. https://t.co/P3s9Hl4ry6 pic.twitter.com/u80XhNOc7g

— Destatis news (@destatis_news) June 8, 2020

Una caída tras otra

Los números llegan después de que los datos del viernes mostraron que los pedidos de bienes industriales de Alemania cayeron un 25,8% mes con mes en abril, nuevamente el peor número desde que comenzaron los registros en 1991.

Los observadores de la industria también pronostican más caídas a corto plazo en la producción industrial, según el instituto Ifo, que encuesta a los líderes empresariales sobre sus perspectivas y expectativas para la economía.

“La industria alemana espera que la disminución de la producción continúe en los próximos tres meses, aunque a un ritmo más lento”, dijo el lunes Klaus Wohlrabe, economista y jefe de encuestas del Instituto Ifo.

El índice de expectativas de producción de Ifo subió a 20,4 puntos negativos en mayo, habiéndose situado en 51,0 puntos negativos en abril. Este es el mayor aumento mensual en el índice desde la reunificación alemana.

Die deutsche #Industrie erwartet in den kommenden drei Monaten einen weiteren Rückgang ihrer Produktion, wenn auch langsamer als zuvor. Der ifo Index der #Produktionserwartungen stieg im Mai auf -20,4, nach -51,0 Punkten im April. pic.twitter.com/Xx9FAY0e9p

— ifo Institut (@ifo_Institut) June 8, 2020

Medidas de rescate

La otrora pujante economía de Hong Kong se contrajo un 8,9% en el primer trimestre de 2020 por el impacto de la crisis de la COVID-19, lo que supuso el mayor desplome trimestral desde que comenzó la serie histórica en 1974.

El Gobierno de Hong Kong pondrá a disposición de los residentes mayores de 18 años una ayuda de 10.000 dólares hongkoneses (unos 1.142 euros) por persona con el objetivo de “impulsar el consumo local y aliviar las cargas financieras” de la población, informó este lunes la prensa local.

Paul Chan says those eligible can start applying from June 21 and the money will be paid in a couple of weeks .https://t.co/GYJTjsE5sG

— RTHK English News (@rthk_enews) June 8, 2020

El secretario de finanzas, Paul Chan, dijo que la gente comenzará a recibir las entregas de efectivo a partir del 8 de julio.

Explicó que las personas pueden registrarse a través de sus sitios de banca electrónica, o registrarse completando un formulario de solicitud y enviándolos a sus bancos o al apartado postal designado por el gobierno.

Chan había anunciado las entregas de dinero en efectivo en su presupuesto como parte de las medidas de alivio, ya que la ciudad se está tambaleando bajo una de sus peores crisis económicas.

Las economía de Alemania y Hong Kong no están, de momento, entre las más afectadas por la pandemia.

Lea también:

En abril la producción industrial tuvo su peor caída

En abril la producción industrial tuvo su peor caída

Tags: AlemaniaCoronavirusCOVID-19EconomíaHong Kong
Articulo Anterior

Confirmados en el mundo más de 7 millones de casos de COVID-19

Próximo Articulo

La COVID-19 dispara la ciberdelincuencia

Citations & References:

Production in April 2020: -17.9% seasonally adjusted on the previous month - Destatis / German Industry Expects Further Decline in Production - Ifo / People to start getting HK$10,000 payout from July 8 - RTHK News

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Las desigualdades económicas de Europa
Cambio Financiero

La contracción y la recuperación pospandemia acentúan las desigualdades económicas de Europa

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
El Banco Mundial
Cambio Financiero

Banco Mundial: La economía global se expandirá un 5% en 2021, pero el panorama aun es incierto

Por Dimas Ibarra
10/01/2021
brexit impacta
Cambio Financiero

El brexit tendrá un impacto en el PIB de España

Por Cambio16
26/12/2020
Demandas Facebook
Cambio Financiero

Demandas antimonopolio contra Facebook ¿La Standard Oil de nuestro tiempo?

Por Dimas Ibarra
21/12/2020
Next Post
En el negocio digital es importante la interacción con el cliente o usuario, por lo que es aconsejable conocer las opiniones sobre el comercio

La COVID-19 dispara la ciberdelincuencia

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad