• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Deportes > El coronavirus desacelera la Fórmula 1

El coronavirus desacelera la Fórmula 1

Natalia Lobo by Natalia Lobo
29/02/2020
in Deportes, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
coronavirus fórmula 1

El SF1000 de Ferrari durante las prácticas en Montmeló (Barcelona)

La Fórmula 1 terminó las semanas de prueba en Barcelona y todo, en teoría, está listo para el inicio de la temporada este próximo 15 de marzo en Melbourne, Australia. Caro, si el coronavirus lo permite. La epidemia ya causó la cancelación del Gran Premio de China, pero el brote también tiene incidencia en la logística y las ganancias.

Chase Carey, presidente de Liberty Media, la empresa gestora de la F1, confirmó desde el circuito de Montmeló que se está siguiendo “muy de cerca” la crisis sanitaria y que “la situación es complicada”, pero que la temporada sigue por ahora con el calendario previsto, a pesar de que había rumores de que se podrían cancelar las tres primeras carreras. 

“Ahora mismo se mantienen las tres carreras iniciales (Australia, Bahréin y Vietnam), pero tenemos que garantizar las condiciones para que esto pase. Tenemos que decidir día a día”, declaró a la cadena RTL. En Australia, se han confirmado 15 casos, 33 en Bahréin y 16 en Vietnam. 

Who ended pre-season testing on a high…? It's your final day highlights ⬇️#F1 #F1Testing pic.twitter.com/dw4jw52KCa

— Formula 1 (@F1) February 28, 2020

El coronavirus afecta la logística 

El día a día, precisamente, ha estado marcado por la emergencia sanitaria. Primero, porque buena parte de las escuderías tiene sede o procede de zonas muy afectadas por el coronavirus como Italia y Japón. Por otro lado, todos los equipos, miembros de organización y medios de comunicación deben pasar por Doha, Dubai o Singapur para llegar a Melbourne el domingo. 

En Italia la situación ha paralizado la zona norte y se han suspendido partidos de fútbol y de baloncesto. Incluso el rodaje de la película Misión Imposible 7, que sería en Venecia, fue pospuesto. Tanto Ferrari, en Maranello, como Alpha Tauri (ex Toro Rosso), en Faenza, tienen sede en Italia. El único proveedor de neumáticos, Pirelli, es de Milán, y el de frenos, Brembo, se encuentra en Bérgamo, así como el de componentes Sparco (Turín). 

McLaren, con sede en Woking, fue la primera escudería que prohibió a cualquier persona que haya viajado de China entrar en sus instalaciones durante 14 días. En un comunicado, el equipo explicó que las medidas se tomaban “para ser prudentes y cuidar la salud y bienestar de su gente, contratistas y clientes, y proteger” sus operaciones”. Ferrari tomó las mismas precauciones.  

Pérdidas millonarias 

La revista Forbes estima que la cancelación del Gran Premio de China, que pidió el promotor del evento, podría costarle a la F1 33,1 millones de dólares por tarifas de hospedaje y otros 5,1 millones de dólares por la venta de boletos de hospitalidad corporativa. 

Por su parte, la primera edición del Gran Premio de Vietnam requerirá un estimado de 35 millones de dólares en hospedaje; 5,1 millones en boletos de hospitalidad y 6 millones del patrocinador principal, el fabricante local de automóviles VinFast. Estas cifras son parte de las razones para que los directivos insistan en correr en Hanói. 

Pero como Vietnam con China no está exento de problemas. Manfred Loppe, el jefe de deportes de la televisora alemana RTL anunció que no enviará personal al Gran Premio de Hanói. «Después de un examen cuidadoso, los riesgos para su salud parecen ser demasiado grandes. Tomamos esta decisión después de consultar a numerosas agencias de información y la conclusión fue que no recibimos una evaluación confiable de la situación en el sitio», dijo.

Con el día a día, y la evolución de la situación, es probable que se den más desplantes. Hasta ahora hay casos de coronavirus en 17 países del calendario de la Fórmula 1 y la FIA está atenta. Por una vez hay que ir despacio ante la incertidumbre.

Leer más en Cambio16. 

Leer también: 

En barrena las bolsas del mundo por el coronavirus

En barrena las bolsas del mundo por el coronavirus

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaCoronavirusDeportesFormula 1Vietnam
Anterior

Duro golpe al tráfico de madera proveniente de Brasil y África

Siguiente

Prohibición de venta libre de ibuprofeno dispara los precios

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deportes
Mundo
Cultura
Estilo de Vida

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Natalia Lobo

Natalia Lobo

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Redactora editorial de las secciones Deportes, Mundo, Cultura y Estilo de Vida, en las versiones digitales e impresas de Cambio16. Con amplia experiencia como redactora de moda, arte, entretenimiento y estilo de vida, en la Revista Exclusiva. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
batería biodegradable
Energía16

Hemos fabricado una batería biodegradable

30/05/2023
Sostenibilidad

Cajas compostables para botellas de vino a partir de los desechos de la vid

29/05/2023
Next Post
Ibuprofeno sin receta

Prohibición de venta libre de ibuprofeno dispara los precios

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In