• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > El crudo West Texas Intermediate cotizó en negativo (-$37,63)

El crudo West Texas Intermediate cotizó en negativo (-$37,63)

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
21/04/2020
in Actualidad, Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Precio del West Texas Intermediate en el mercado petrolero

Esta caída de los precios se produjo pese al acuerdo de la OPEP para reducir aproximadamente el 10% del suministro mundial de crudo

El precio del West Texas Intermediate para contratos a futuro, con vencimiento este martes, cayó en territorio negativo (-$37,63 por barril). En otras palabras, en el mercado petrolero los vendedores estaban pagando a los compradores para que se los quitaran de las manos.

La baja responde a la desaceleración por las medidas de confinamiento para contrarrestar la pandemia de coronavirus siguen lastrando la demanda y desestabilizando el mercado petrolero. El Brent disminuyó 5,8% y llegó a 26,44 dólares por barril.

Esta nueva caída en las cotizaciones también refleja la preocupación de que la logística de la industria petrolera (barcos, tuberías y tanques de almacenamiento) se verá desbordada pronto por un exceso de suministro de petróleo con una demanda tan baja. El almacenamiento mundial  llega a sus límites.

El WTI en mínimos de locura

Subrayando cuán aguda es la preocupación por la falta de almacenamiento, el precio del contrato de futuros vencido un mes después se estableció en 20,43 dólares por barril. Esa brecha entre los dos contratos es, con mucho, la mayor de la historia.

A las 13:44 hora del Este de los Estados Unidos (19:44 en España) el crudo West Texas Intermediate se situó en 2,12 dólares por barril, antes de caer aún más a un ridículo 20 centavos barril.

En el promedio del día, el West Texas Intermediate para entrega en mayo, cayó a 10,52 dólares por barril, un retroceso de 42%, su nivel más bajo desde  abril de 1986.

El contrato de junio del WTI, que se comercializa más activamente, cayó más del 9% a 22,70 dólares por barril. Mientras tanto, el crudo de referencia internacional Brent se ubicó en 26,53 dólares, alrededor de 5,5% menos en comparación con la sesión anterior.

Los comerciantes dijeron que los contratos para entregas posteriores estaban respaldados por la esperanza de que lo peor de la destrucción de la demanda podría pasar en el verano, si se reducen los bloqueos y las prohibiciones de viaje. Pero otros se preguntan si las brechas récord entre las ventas al contado y los precios futuros son sostenibles.

Colapso de inventarios

La caída se produce en medio de una mayor preocupación de que el volumen de petróleo almacenado en Estados Unidos aumenta bruscamente. La crisis del coronavirus agrava el problema al reducir drásticamente el consumo.

El contango también contribuye a la sobrecarga de los centros de almacenamiento. Un mercado de contango implica que los comerciantes de petróleo creen que los precios del crudo subirán en el futuro, alentándolos a almacenar petróleo ahora y venderlo en una fecha posterior.

La visión general del mercado parece ser que la mayor depresión económica global y la demanda de petróleo sería en abril de 2020. Por lo tanto, en la segunda mitad del año el problema de la capacidad de almacenamiento debería desaparecer, porque se espera que la demanda de petróleo se recupere fuertemente, mientras que los inventarios se reducirán.

Un mercado en crisis

A principios de este mes, los analistas de Goldman Sachs advirtieron que el efecto del coronavirus era «extremadamente negativo para las cotizaciones del petróleo y estaba enviando los precios del crudo sin salida al mar a territorio negativo».

El banco de inversión estadounidense dijo que esperaba que los crudos en agua, como el Brent, estuvieran un poco menos afectados del choque del coronavirus. Su precio probablemente se mantengan cerca de los 20 dólares por barril, aunque con picos temporales.

El Brent se produce en el Mar del Norte a unos 500 metros del agua. Desde allí puede acceder al almacenamiento de buques tanque. En contraste, el WTI no tiene salida al mar y está a 800 kilómetros del agua.

Precio del West Texas Intermediate en el mercado petrolero
Los crudos en agua, como el Brent, están más protegidos del choque del coronavirus

Efecto en el mercado petrolero

El brote de la COVID-19 ha significado que los países han tenido que cerrar efectivamente y muchos gobiernos han impuesto medidas restrictivas en la vida cotidiana de miles de millones de personas. Ha creado una caída de la demanda sin precedentes en el mercado petrolero, y los sitios dee almacenamiento, tanto en tierra como en alta mar, se llenan rápidamente. Alrededor del 60% del petróleo del mundo normalmente se usa para combustible de transporte.

La caída de los precios ocurre pese al acuerdo de la OPEP de reducir aproximadamente el 10% del suministro mundial de crudo. Se prevé que se realicen reducciones de diversa magnitud hasta abril de 2022 como parte de los esfuerzos para estabilizar el mercado petrolero.

Lea también:

El precio del crudo West Texas cae un 13% y llega a $ 17.31

El precio del crudo West Texas cae un 13% y llega a $17.31

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: COVID-19OPEPPrecio del West Texas IntermediatePrecios del petróleo
Artículo anterio

VOX introduce querella contra Pedro Sánchez y su gobierno

Próximo artículo

Los hombres y los fumadores entre los grupos más vulnerables al coronavirus

Citations & References:

Oil Market Report - April 2020 - Agencia Internacional de Energía / Precios del WTI - Investing / Precios del Brent - Investing / OPEC daily basket price - OPEP

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Demanda mundial de electricidad
Energía16

Se desacelera la demanda mundial de electricidad por la debilidad económica y los altos precios

15/08/2022
Alberta energías renovables
Energía16

Alberta, una provincia petrolera y gasífera, da el salto a las energías renovables

15/08/2022
cortes electricos Reino Unido
Energía16

En el Reino Unido no descartan, en un escenario extremo, cortes eléctricos programados en invierno

12/08/2022
gigafábrica Tesla Berlín
Energía16

Paró la gigafábrica de autos eléctricos Tesla en Berlín

13/08/2022
Next Post
Vulnerables-a-la-COVID-19_1

Los hombres y los fumadores entre los grupos más vulnerables al coronavirus

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In