SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El deseo de un aire más limpio mueve a miles de manifestantes en defensa de Madrid Central

El deseo de un aire más limpio mueve a miles de manifestantes en defensa de Madrid Central

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
30/06/2019
in Actualidad, España
0
Multas

Manifestación el pasado fin de semana en apoyo a Madrid Central / Foto: Twitter @demadridcentral

El sofocante calor que baña al centro de Madrid parece haber sido el catalizador para que miles de personas hayan salido este sábado a manifestar en la capital, para defender Madrid Central. Se trata de la zona restringida al tráfico puesta en marcha por Manuela Carmena, alcaldesa desde junio de 2015 hasta junio de 2019, para reducir las emisiones contaminantes.

Y es que precisamente la ola de calor, que varios científicos atribuyen al cambio climático, despierta el interés de las personas por defender las iniciativas que ayuden a reducir la emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), señaladas como principal causa del fenómeno.

El objetivo principal de los participantes en la marcha es que el nuevo alcalde, José Luis Martínez Almedia, no elimine el proyecto de su antecesora.

#Madrid citizenship claims for #MadridCentral
Please help us keeping #airquality and #sustainablemobility on track @POLISnetwork @EUROCITIEStweet @c40cities @youth4spain @UNEnvironment @UNEnvironmentEu @guardian @nytimes @AFPespanol @EFEnoticias @el_pais @el_pais_madrid @20m pic.twitter.com/4aMwzY7jTw

— Madrid Utopicus (@madrid_utopicus) June 29, 2019

Miles de manifestantes apoyan a Madrid Central

La marcha comenzó poco después de las siete de la tarde. No hay claridad en cuanto al número de asistentes. De acuerdo a la Policía Nacional, la protesta ha reunido a cerca de 10.000 manifestantes. Pero, los organizadores apuntan a un mucho más elevado número: 60.000 personas.

Mañana defendemos respirar bien, vivir sanos, un Madrid con aire limpio. Defenderemos Madrid Central.

Nos vemos a las 19.00h en Callao #MadridCentral pic.twitter.com/XwcBB4GJ0w

— Más Madrid (@MasMadrid__) June 28, 2019

El malestar expresado por los manifestantes, se inició al darse a conocer la moratoria de multas aprobada esta semana por el nuevo gobierno municipal. La medida auspiciada por la alianza de PP y Cs, elimina la penalización al acceso a esta área de tráfico restringido desde el próximo 1° de julio hasta al menos el 30 de septiembre.

La manifestación salió de la plaza de Callao, con un recorrido de algo más de un kilómetro hasta llegar a la plaza de Cibeles. Allí tiene su sede el Ayuntamiento.

La marcha cuenta con el apoyo de más de 70 organizaciones, reunidas en la Plataforma en Defensa de Madrid Central. También tiene el respaldo de parte de los comerciantes de una zona que ocupa 470 hectáreas del corazón de Madrid.

Allí, frente a la fachada del edificio, los manifestantes esperan que el Partido Popular y Ciudadanos les escuchen y que no se elimine la zona restringida al tráfico, que tiene como objetivo reducir la contaminación en la capital.

En defensa de la legalidad y la salud

A partir de la próxima semana entra en vigor la moratoria de multas. «Levantan una medida pero no proponen nada que mejore Madrid Central», afirma el socialista Pepu Hernández.

Por su parte, la que fuera delegada del Área de Gobierno de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, destaca que «la gente que está en la calle puede hacer reflexionar al PP y a Ciudadanos«.

Además, algunos expertos advierten que derogar Madrid Central será «una auténtica ilegalidad» que pondrá en riesgo nuestra salud.

Una medida medioambiental

Madrid Central es una zona de bajas emisiones que comenzó a funcionar el viernes 30 de noviembre de 2018. Esta medida fue incluida en el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático.

¿Azul o negro? ¿Limpio o sucio? ¿Contaminación o salud? Nosotras lo tenemos claro: "Queremos una ciudad con aire limpio y cielo azul, donde poder respirar. No dejes que los intereses partidistas nos ahoguen. #DefiendeMadridCentral pic.twitter.com/IrhoFUiqsd

— EQUO Madrid (@equomadrid) June 29, 2019

Según los funcionarios que, en su momento, implementaron esta iniciativa, su puesta en marcha favorece al peatón, la bicicleta y el transporte público.

En su interior no hay calles de libre circulación, salvo algunos viales con objeto de permitir determinadas incorporaciones, por lo que se elimina el tráfico de paso por el centro de la ciudad.

De acuerdo a sus diseñadores, el plan permite que en sus 472 hectáreas, se evite un 37% de los kilómetros recorridos previos a su implantación y un 40% de las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2).

Según un informe de Ecologistas en Acción, a raíz de la puesta en marcha de esta iniciativa, se ha reducido la contaminación en el mes de abril hasta el nivel más bajo en dos décadas.

Madrid Central por fases

El 30 de noviembre entraron en vigor las normas de Madrid Central. La aplicación se hizo de manera gradual y progresiva, con el apoyo de agentes de policía y movilidad.

Se estableció un periodo de prueba del sistema informático de gestión de multas de Madrid Central desde enero hasta el 15 de marzo de 2019.

Durante este periodo se enviaron comunicaciones sin multa a las personas que accedían con vehículos sin autorización. A partir del 16 de marzo de 2019, comenzó el periodo sancionador.

La normativa establece que los residentes, personas con movilidad reducida y servicios de seguridad y emergencias pueden acceder con sus vehículos a Madrid Central. También se han previsto una serie de excepciones, moratorias y horarios para algunos colectivos por su función o características.

Nueva administración con nueva visión

No obstante, al actual gobierno de la capital no le convence el plan de Madrid Central. Las nuevas autoridades aseguran que quieren sustituir el modelo actual por uno que permita compatibilizar «las necesidades de movilidad de los ciudadanos con la mejora de la calidad del aire».

Con su puesta en marcha, el proyecto fue decisivo para que la Comisión Europea decidiera no remitir al Tribunal de Justicia de la UE el procedimiento de infracción contra España, por superar los niveles de contaminación permitidos.

Para más información ingrese a: Cambio16

Lea también:

Pedro Sánchez a Unidas Podemos: “No se puede bloquear a España”

Pedro Sánchez a Unidas Podemos: “No se puede bloquear a España”

Tags: Ayuntamiento de MadridCiudadanos Csemisiones de dióxido de nitrógenoMadrid CentralManuela CarmenaNO2Partido PopularPPPSOE
Artículo Anterior

Suecia remonta ante Alemania (2-1) y jugará las semifinales ante Holanda

Próximo Artículo

El Mediterráneo, plataforma logística mundial

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo
El Mediterráneo, plataforma logística mundial

El Mediterráneo, plataforma logística mundial

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad