SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El efecto mariposa de los Papeles de Panamá

El efecto mariposa de los Papeles de Panamá

Cambio 16 by Cambio 16
10/05/2016
in Actualidad, Cambio Financiero
0

Por Ignacio Esteban (Efe)
04/04/2016

  • La hermana del rey Juan Carlos presidió y dirigió una sociedad opaca en Panamá

La filtración masiva de los Papeles de Panamá ha desatado una convulsión mundial que obligó a numerosos gobiernos a anunciar investigaciones fiscales, pero los principales implicados, entre ellos los presidentes Vladimir Putin y Mauricio Macri, negaron cualquier implicación en el escándalo o minimizaron su alcance.

Como en los mejores tiempos de la guerra fría, el Kremlin aseguró que la filtración de los documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en desviar fortunas a paraísos fiscales, sólo persigue «desestabilizar» a Rusia y desacreditar al presidente Putin.

La investigación difundida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) revela cómo varios empresarios y al menos un amigo personal del presidente ruso gestionaron hasta 2.000 millones de dólares a través de bancos y sociedades fantasma.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó de poco profesional la investigación periodística, en la que han participado más de un centenar de medios de comunicación, y acusó al Consorcio Internacional de Periodistas de ser una tapadera para «antiguos miembros» de la CIA y del Departamento de Estado de Estados Unidos.

En Argentina la Presidencia de la Nación salió también al paso de las acusaciones y afirmó que el jefe de Estado argentino, Mauricio Macri, «nunca tuvo» una participación en el capital de la sociedad Fleg Trading Ltd de las Bahamas.

Según la Presidencia argentina, dicha sociedad «estuvo vinculada al grupo empresario familiar y de allí que el señor Macri fuera designado ocasionalmente como director, sin participación accionarial».

Otro de los afectados, el primer ministro islandés, Sigmundur David Gunnlaugsson, se mostró muy nervioso durante una entrevista en televisión en la que fue interrogado sobre el escándalo, pero descartó dimitir tras publicarse que junto a su esposa tuvo una empresa en un paraíso fiscal.

Gunnlaugsson y su mujer, Sigurlaug Pálsdóttir, eran dueños de una sociedad de Islas Vírgenes Británicas llamada Wintris, que tenía casi 4 millones de dólares en bonos en los tres principales bancos islandeses, que se hundieron en la crisis de 2008.

En Londres el escándalo salpicó también al primer ministro británico, David Cameron, cuyo padre, Ian Cameron, fallecido en 2010, usó los servicios del bufete panameño para blindar su empresa Blairmore Holdings Inc de la hacienda británica.

Según la documentación publicada, otros tres exparlamentarios del partido conservador, una docena de donantes de formaciones políticas y seis miembros actuales de la Cámara de los Lores figuran en los papeles.

El ICIJ remarcó que los documentos no sugieren en ningún momento que los individuos señalados hayan hecho algo ilegal o que la familia de David Cameron no pagara sus impuestos en Reino Unido.

Desde Bruselas la Comisión Europea (CE) recalcó que es «muy activa en todos los frentes» de la lucha contra la evasión y el fraude fiscal, y recordó que los bancos europeos deben facilitar «un amplio rango de información sobre operaciones fiscales en el mundo».

La CE salió en defensa del comisario de Energía y Acción por el Clima, el español Miguel Arias Cañete, cuya esposa también figura en la lista de los denominados «papeles de Panamá».

Según la CE, la información aportada por Arias Cañete «parece estar en cumplimiento del código de conducta para los comisarios», e incluye «todas las actividades profesionales e intereses financieros de la esposa del comisario que podrían representar un potencial conflicto de intereses».

Por su parte el Gobierno alemán expresó su convicción de que este escándalo refuerza la necesidad de avanzar en la lucha contra la evasión fiscal, mientras que el Deutsche Bank, primer banco del país, explicó que ayudó a algunos de sus clientes en la mediación con empresas en paraísos fiscales, pero siempre de forma legal.

En París el Gobierno francés anunció que va a reclamar que se le entreguen los llamados «Papeles de Panamá», que supuestamente contienen informaciones de un millar de franceses que han recurrido a estructuras opacas en paraísos fiscales, para que el Fisco y la Justicia puedan examinarlos.

En Ucrania el Partido Radical, una de las fuerzas europeístas con representación en el Parlamento, propuso iniciar un proceso de impugnación del presidente del país, Petró Poroshenko, por haber creado tres sociedades opacas en las Islas Virgenes en agosto de 2014, en el momento más duro de la guerra en el este de Ucrania.

La filtración masiva desveló también movimientos de empresas «offshore» vinculadas a la familia del presidente chino, Xi Jinping, pero allí la censura borró hoy de las redes sociales del país cientos de comentarios referidos a un cuñado del presidente y a la hija del exprimer ministro Li Peng.

El tema generó desde primera hora de este lunes numerosos comentarios y debates en redes sociales chinas como Sina Weibo, similar a Twitter, o en Wechat, equivalente local a Whatsapp, pero pasadas unas horas ese contenido había sido retirado.

El primer ministro indio, Narendra Modi, ordenó una investigación sobre más de 500 ciudadanos indios que supuestamente poseen compañías en paraísos fiscales, y advirtió de que «se actuará estrictamente» contra las cuentas que sean encontradas ilegales.

En Pakistán la familia y el Gobierno del primer ministro paquistaní, Nawaz Sharif, negaron cualquier tipo de ilegalidad tras conocerse que tres de los cuatro hijos del mandatario crearon compañías en las Islas Vírgenes Británicas a través de las que controlan propiedades en Londres.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

PSOE, Podemos y Ciudadanos se reunirán este jueves en el Congreso

Próximo Artículo

Hacienda y la Fiscalía de la Audiencia Nacional investigan los Papeles de Panamá

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo

Hacienda y la Fiscalía de la Audiencia Nacional investigan los Papeles de Panamá

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad