• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > El enredo en el PSOE complica los pactos de gobierno

El enredo en el PSOE complica los pactos de gobierno

Cambio 16 by Cambio 16
11/05/2016
in Actualidad, España
0
Spain's Socialist Party (PSOE) leader Pedro Sanchez speaks at party headquarters after results were announced in Spain's general election in Madrid, Spain, December 20, 2015. REUTERS/Juan Medina - RTX1ZJ0P

Spain's Socialist Party (PSOE) leader Pedro Sanchez speaks at party headquarters after results were announced in Spain's general election in Madrid, Spain, December 20, 2015. REUTERS/Juan Medina - RTX1ZJ0P

Por Carlos Pérez Gil | Efe
26/12/2015

  • Análisis: Un mar de dilemas
  • Análisis: España se enfrenta a un nuevo paradigma político

El complejo escenario surgido de las elecciones generales del pasado domingo ha provocado también que se reavive la convulsión interna en el PSOE, donde la decisión de su líder, Pedro Sánchez, de intentar formar gobierno si el PP no lo logra choca con la postura de algunos de los barones de mayor peso.

Todos los dirigentes comparten que hay que votar no a la investidura de Mariano Rajoy, pero sobre cuál sería la alternativa a un Gobierno del PP, ha surgido un abanico de posturas.

Barones como la andaluza, Susana Díaz, el extremeño Guillermo Fernández Vara y el castellanomanchego Emiliano García-Page han advertido al secretario general que no se puede hablar con Podemos por la defensa de un referéndum de autodeterminación en Cataluña.

El Comité Federal del PSOE, máximo órgano entre congresos, se reúne este lunes con el difícil reto de intentar conciliar posiciones sobre los límites en los que se puede mover Sánchez.

PEDRO SÁNCHEZ

El secretario general ha dejado claro que si Rajoy fracasa en su investidura, trabajará para formar un gobierno «progresista y de cambio» al considerar que «España quiere izquierda y quiere cambiar» y no repetir las elecciones.

Sánchez se ve presidente porque considera que el PSOE, por su mayor capacidad de diálogo, tiene más opciones de articular una fórmula de gobierno, según fuentes de su entorno.

Su idea es un gobierno monocolor que se sustente en un «programa común» con el que aspira a convencer a Podemos, Ciudadanos y otros partidos como IU, PNV y CC para que permitan su investidura.

Para propiciar el acuerdo, no quiere poner líneas rojas, sino sentarse a dialogar con Podemos y hacerle ver la necesidad de dejar a un lado la consulta en Cataluña para facilitar la alternativa.

SUSANA DÍAZ

Después de que Sánchez dijera que la línea política del PSOE la marca él, Díaz le replicó recordándole que los pactos los aprueba el Comité Federal, lo que se ha interpretado como un nuevo pulso de los varios que han mantenido ambos en los últimos meses.

«No nos podemos sentar a negociar con fuerzas políticas que están planteando la ruptura de España», ha subrayado Díaz sobre Podemos, del que alerta que su fin es «ganar y eliminar al PSOE».

La presidenta de la Junta sostiene que la ciudadanía ha colocado al PSOE en la oposición y que, para recuperar la credibilidad, no es momento de «aventuras» ni de «oportunismo político».

EXTREMADURA Y CASTILLA-LA MANCHA

Junto con Andalucía, las dos federaciones de peso que han tenido un resultado menos malo en las urnas. Entre las tres, suman 34 diputados, más de un tercio de los 90 obtenidos por el PSOE.

Tanto Fernández Vara como García-Page, al igual que el presidente asturiano, Javier Fernández, se han alineado con Díaz en que es inviable un pacto con Podemos mientras defienda la autodeterminación.

Fernández Vara vería opción de tantear a Podemos renuncia a su demanda, aunque no ve fácil un gobierno a tres, con C’s u otro partido, siendo el PSOE la segunda fuerza y solo con 90 escaños.

García-Page sostiene que Sánchez no puede buscar «pactos complejos, ni pastiches de ningún tipo», y que el PSOE tiene que liderar la oposición porque así lo han querido los ciudadanos.

XIMO PUIG

El presidente de la Comunidad Valenciana mantiene una postura más flexible sobre el pacto con Podemos, puesto que gobierna junto con Compromís, pero aconseja a Sánchez tener por ahora «una actitud de responsabilidad, pero pasiva».

Puig ha añadido más picante a la situación interna al asegurar que si hay nuevas elecciones, «el PSOE debe analizar si cambia al candidato».

CARME CHACÓN

La cabeza de lista por Barcelona dijo pocos días antes de los comicios que vería bien un pacto con Podemos y otras fuerzas de izquierda, sin cerrar la puerta a dialogar con Ciudadanos.

Chacón rechaza la consulta que postula Podemos, pero ve que ante la situación de «emergencia social», la prioridad es buscar una alianza de izquierdas, que podría pasar por «un gobierno de coalición, acuerdos puntuales con un grupo parlamentario o geometría variable» según qué asuntos.

OTRAS VOCES DE LA EJECUTIVA

En el seno de la Ejecutiva, hay voces que se alejan en parte de la postura de Sánchez por sus recelos a Podemos. «Los pactos tienen que ser muy claros y saber para qué», recomienda uno de los miembros, para quien sería mejor juntarse a Ciudadanos porque «Podemos es más incontrolable».

Otro dirigente de la dirección cree que el resultado de las urnas es «ingobernable», haciendo ver que el escenario más probable serían nuevas elecciones para no sostenerse en partidos como ERC.

SECTORES MÁS DE IZQUIERDA

La corriente interna Izquierda Socialista aboga por un gobierno con Podemos y otras fuerzas de izquierda y pide una consulta a la militancia para que exprese su opinión.

El diputado guipuzcoano Odon Elorza se muestra en la misma línea y anima a Sánchez a buscar con «pedagogía» un pacto «incluyente» con Podemos dejando a un lado los «apriorismos».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Artículo anterio

Las 24 salidas a Bolsa de este año anticipan más movimientos en 2016

Próximo artículo

‘Pippi’ enseña España a los suecos

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Jesús Silva
España

Jesús Silva, medalla de honor de la World Jurist Association

25/05/2022
A pesar de que el fin de semana estuvo marcado por un calor infernal, las próximas 48 horas traen aire frío, tormentas y nevadas. Foto Pixabay
España

España tendrá esta semana un episodio corto pero intenso de tormentas

25/05/2022
López Canorea
Actualidad

Alejandro López Canorea: “¿Por qué Rusia no fue integrada en el orden liberal occidental?”

25/05/2022
Santiago Ramón y Cajal
España

Ramón y Cajal, dolido por la guerra, dejó las neuronas y se dedicó a observar hormigas

25/05/2022
Next Post
Catherin Urwitz

'Pippi' enseña España a los suecos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In