SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cambio Financiero > El Eurogrupo sigue sin acordar un plan de rescate

El Eurogrupo sigue sin acordar un plan de rescate

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
08/04/2020
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El Eurogrupo

Los ministros de finanzas del bloque interrumpieron una reunión virtual, que duró más de 16 horas, luego de no lograr acuerdos / Eurogrupo Web

Europa no logra ponerse de acuerdo. El Eurogrupo fracasó en su intento de coordinar la aplicación de un paquete de 500.000 millones de euros para mitigar el impacto económico de la pandemia de la COVID-19. La falta de consenso prolongando la parálisis y arroja dudas sobre la capacidad y efectividad de la Unión Europea para sortear la crisis.

Los ministros de finanzas del bloque interrumpieron una reunión virtual de más de 16 horas al no lograr acuerdos. Una vez más, los países más afectados por la pandemia, los del sur, se enfrentaron con los Estados del norte sobre la manera de compartir los costes que ha generado la pandemia y de la recesión que se avecina.

Mario Centeno, el jefe del grupo, publicó un tuit el miércoles por la mañana en el que informaba que los ministros estaban cerca de lograr un acuerdo, pero no lo habían alcanzado todavía. La reunión telemática continuará este jueves.

After 16h of discussions we came close to a deal but we are not there yet.
I suspended the #Eurogroup & continue tomorrow, thu.
My goal remains: A strong EU safety net against fallout of #covid19 (to shield workers, firms &countries)& commit/ to a sizeable recovery plan pic.twitter.com/kGHoURgdrv

— Mário Centeno (@mariofcenteno) April 8, 2020

Las propuestas en la mesa

El Eurogrupo discute tres propuestas para enfrentar la crisis:

  1. Emplear el mecanismo europeo de estabilidad, el MEDE, que es el fondo de rescate de la zona del euro para ofrecer líneas de crédito con un valor de hasta el 2% de la producción de los miembros del bloque
  2. Crear un Fondo de Garantía paneuropeo para ser administrado por el Banco Europeo de Inversiones que podría movilizar más de 200.000 millones de euros en liquidez para las empresas
  3. Implementar un plan de reaseguro laboral por valor de 100.000 millones de euros.

Lagarde se adelantó

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo prefirió no esperar a conocer los resultados de las deliberaciones del Eurogrupo y continuó reforzando la liquidez del sistema financiero europeo. Antes de saber que la reunión se levantó sin acuerdos, decidió que el ente emisor tomara la iniciativa y dotara de más liquidez al sistema, asumiendo más riesgo y dando razones a los mercados para mantener la confianza.

Para favorecer que las entidades financieras presten, el BCE aceptará como prenda (colaterales) los préstamos avalados a familias y pymes por los estados miembros. El instituto monetario, además, flexibilizó el uso de otro tipo de préstamos. Con el nuevo paquete de medidas, el BCE continúa empujando a los bancos a que presten.

La Eurozona lleva semanas tratando de poner en marcha planes unificados para combatir la crisis sanitaria del coronavirus y el instituto emisor se ha visto obligado a actuar para frenar la debacle en los mercados.

Persisten las divisiones

El acuerdo sobre un paquete de estímulo integral para mitigar las consecuencias económicas de la pandemia ha aflorado viejas divisiones dentro del Eurogrupo entre el norte y el sur. Francia, España e Italia habían pedido la creación de coronabonos para amortiguar el golpe financiero. Sin embargo, los Estados más conservadores desde el punto de vista fiscal, como Alemania y los Países Bajos, se oponen. Temen que la iniciativa conduzca a una acumulación de deuda soberana en la eurozona y sus contribuyentes finalmente paguen la factura.

Ahora parece haber consenso entre Francia y Alemania, los miembros más influyentes de la eurozona, en la necesidad de archivar los coronabonos por ahora. Pero aún no está claro cómo se usará el MEDE, el método usual para proporcionar fondos de emergencia.

Because of the current crisis we have to make an exception and the ESM can be used unconditionally to cover medical costs. For the long term economic support we think it’s sensible to combine the use of the ESM with certain economic conditions.

— Wopke Hoekstra (@WBHoekstra) April 8, 2020

Los más afectados piden apoyo

Italia, el país más impactado por la pandemia del coronavirus, se ha resistido a las solicitudes de condiciones para los fondos de rescate. Las naciones del sur han insistido en que se necesita una asistencia más dramática a medida que sus poblaciones se vuelven hacia la UE por auxilio.

“Millones de europeos creen en la Unión Europea. No debemos abandonarlos. Debemos darles razones para seguir creyendo. Debemos actuar ahora, en este momento. Europa está en juego”, dijo el primer ministro Pedro Sánchez.

El ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, y su homólogo de Alemania, Olaf Scholz, enviaron tuits después de que se levantó la reunión en los que manifestaban que trabajarían entre ellos y pidieron a todas las naciones europeas a enfrentar el “desafío excepcional de alcanzar un tratado ambicioso”. Más tarde, Scholz dijo a los periodistas que había un acuerdo cercano y esperaba que se alcanzara antes del 12 de abril.

Una hoja de ruta para llegar a un acuerdo en el seno del Eurogrupo sigue siendo difícil. Los estados miembros están supeditados a consideraciones políticas y le queda muy poco margen de maniobra.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Los “coronabonos” profundizan los desacuerdos en la UE

Los “coronabonos” profundizan los desacuerdos en la UE

Tags: CoronabonosCoronavirusCOVID-19eurogrupoUnión Europea
Articulo Anterior

Pagos por desempleo alcanzarán los 1.215 millones este mes

Próximo Articulo

Desmontan “recetas milagrosas” contra el coronavirus

Citations & References:

ECB announces package of temporary collateral easing measures - Banco Central Europeo / Statement on the situation with COVID-19 - Eurogrupo / COVID-19 outbreak: Council approves measures to help the most deprived EU citizens - Eurogrupo

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Las desigualdades económicas de Europa
Cambio Financiero

La contracción y la recuperación pospandemia acentúan las desigualdades económicas de Europa

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
Vajilla biodegradable
Actualidad

Nueva vajilla desechable, no tan fina ni reluciente, pero biodegradable en 60 días

Por Mariela León
13/01/2021
Corte Inglés
Actualidad

El Corte Inglés mucho más cerca con la nueva app de compra

Por Cambio16
12/01/2021
Next Post
Desmontan falsas recetas

Desmontan "recetas milagrosas" contra el coronavirus

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad