• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > El FBI hace una última oferta antes de cerrar el caso del mayor robo de arte de la historia

El FBI hace una última oferta antes de cerrar el caso del mayor robo de arte de la historia

Andres Tovar by Andres Tovar
23/06/2017
in Mundo, NATURALEZA
0

Por Cambio16
23/06/2017

El 31 de diciembre de 2017 expira la oferta. El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) dobló la recompensa ofrecida por cualquier información que ayude a esclarecer un robo de obras de arte que está considerado como el mayor y el más difícil de resolver de todos los tiempos.

Se trata de un total de trece piezas, sustraídas la noche del 18 de marzo de 1990 al Museo Isabella Stewart Gardner de Boston, cuyo valor suma 500 millones de dólares. El FBI anunció ahora una recompensa de 10 millones de dólares para la persona que los ponga tras la pista del botín, pero solo queda la mitad del año para poder acceder a ella, publicó el diario The Boston Globe.

La noche del robo, dos hombres vestidos de policías se acercaron al museo con la excusa de haber sido alertados sobre movimientos extraños en las adyacencias.

Luego maniatar al celador y encerrarlo en un sótano, cargaron varias obras de Rembrandt, Vermeer, Degas y Manet, además de un jarrón chino y una estatuilla de águila del siglo XIX, y se marcharon del lugar sin dejar rastro.

#Rembrandt's "Christ in the Storm on the Sea of Galilee," one of 13 pieces of art stolen from @gardnermuseum in 1990. #Boston (PLZ RT!) pic.twitter.com/OWOQhwZlzx

— Susan Tran (@susantran) May 23, 2017

«Cristo en la tormenta en el mar de Galilea» de Rembrandt, una de 13 piezas de arte robadas del museo

Citado por el diario, el director de seguridad del museo, Anthony Amore, reveló que, además del estrecho contacto que mantiene con el FBI, recibe continuas llamadas de personas que ofrecen todo tipo de ayuda para intentar localizar las piezas.

Entre estas, cita la de «un psíquico que prometió ponerse en contacto con el espíritu de la difunta señora Gardner» y las de varios supuestos sabuesos que creen que las pinturas se pueden encontrar utilizando varillas de zahorí metálicas.

Luego de 27 años de búsqueda de las piezas robadas, la última esperanza del museo está en un investigador privado de origen holandés llamado Arthur Brand.

Catalogado como el «Indiana Jones del mundo del arte», este detective ha sido reconocido por haber recuperado dos enormes caballos de bronce del Reichstag alemán, las obras de cinco maestros holandeses robados al Museo Westfries de Holanda y el exitoso regreso de sendos cuadros de Salvador Dalí y Tamara de Lempicka al hoy clausurado Museo Scheringa de Arte Realista, también en los Países Bajos.

Brand trabaja como una especie de enlace entre los criminales y la policía. Se dice que negocia protección para que no se tomen represalias contra los delincuentes y así «salvar el arte del basurero», según describe. Pero el rasgo más publicitado de este holandés es una peculiaridad sorprendente: no pide dinero a cambio de su trabajo.

El museo Isabella Stewart Gardner fue abierto en 1903 por la propia Isabella, descendiente de una acomodada familia de origen irlandés.

En la actualidad posee 2.500 obras de arte provenientes de Europa, Asia y el continente americano, aunque adquirió fama mundial tras el robo ocurrido en 1990.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Anterior

Revelan la causa del devastador incendio de la torre Grenfell de Londres

Siguiente

El resumen #Cambio16 con lo más impactante de este viernes en fotos

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

medio millón aves
Biodiversidad

Europa perdió 550 millones de aves en 40 años por los pesticidas y fertilizantes

08/06/2023
Telesillas
Biodiversidad

Estación de telesillas amenaza la biodiversidad en Sierra Nevada

07/06/2023
EE UU reactor nuclear
Energía16

EE UU estrena en Georgia reactor nuclear después de 40 años

07/06/2023
impacto humano medioambiente
Medioambiente

La responsabilidad ciudadana ante el impacto de la humanidad sobre el medioambiente

05/06/2023
Next Post
Un soldado está de guardia cuando los trabajadores que mueven paquetes que contienen cocaína y otras sustancias para la incineración se reflejan en sus gafas de sol, en una base militar en Santo Domingo

El resumen #Cambio16 con lo más impactante de este viernes en fotos

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In