• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > El fin de los Presupuestos de Pedro Sánchez

El fin de los Presupuestos de Pedro Sánchez

Adriana Chauran by Adriana Chauran
26/11/2018
in Cataluña, Ciudadanía, NATURALEZA
0
Pedro Sánchez, asiste a una sesión del Senado en Madrid, España, el 20 de noviembre de 2018. REUTERS / Juan Medina

Pedro Sánchez, asiste a una sesión del Senado en Madrid, España, el 20 de noviembre de 2018. REUTERS / Juan Medina

No resultó fácil rendirse, pero incluso el jefe de Gobierno de España es consciente de que no tiene sentido seguir adelante con unas cuentas que perdieron ya el apoyo de sus principales aliados. Llega de manera inevitable el fin de los Presupuestos de Pedro Sánchez con un Podemos que lo insta a convocar a elecciones, y un gabinete que no se encuentra dispuesto a dar su brazo a torcer ante los independentistas, sabiendo lo que este gesto puede costar en las urnas.

Ante este panorama, Sánchez se prepara para aprovechar al máximo el tiempo que le queda para gobernar por decreto. A su vez, apuesta por salir de sus «prioridades más importantes», y con las limitaciones que representaría para el PSOE gobernar con los presupuestos del Gobierno anterior, llevar sus reformas mediante decretos leyes.

Dejando a un segundo plano sus propias cuentas, Sánchez y su equipo pasan a un modo electoral. En un contexto en el que los Ministros se sienten aliviados de no haber cedido ante los independentistas.

«Todo el mundo sabe que lo hemos intentado, pero llegados a este punto y dado que ellos insisten en pedir un imposible, que es torcer la mano a la fiscalía, es casi mejor que no salgan. Porque así va a quedar mucho más claro que no cedemos ante los independentistas», concluyó un miembro del Gobierno, según reseñó El País.

Fechas claves

Los Presupuestos de Sánchez comenzaron a ver su derrumbe a inicios de noviembre, cuando la Fiscalía y la Abogacía del Estado, esta última que responde a los intereses del Gobierno, vieron sus posiciones enfrentadas respecto a las penas y condenas contra los políticos catalanes encarcelados.

La Fiscalía española, que pidió 25 años de cárcel, acusó a los implicados del delito de rebelión, la máxima pena contemplada en el Código Penal. En su argumentación, la Fiscalía sostuvo que la actuación de los acusados puso «en grave peligro el orden constitucional» y menciona el uso de violencia para asegurar «el resultado criminal pretendido».

El Gobierno por su parte, estudió por semanas una solución que representara un gran paso en su relación con los independentistas. La ministra de Justicia, Dolores Delgado, y la Abogada del Estado, Consuelo Castro, concluyeron que acusar solo por los delitos de malversación y sedición los acercaría a su objetivo. Esto debido a que la decisión supondría contradecir a la Fiscalía y demostraría que el Gobierno no veía la rebelión como una acusación acertada.

Sin embargo, la actuación del Gobierno que descartó influir directamente en la decisión de la Fiscalía, como lo pedían los separatistas, no fue suficiente para los políticos catalanes.

Independentistas plantan su rechazo a los Presupuestos

Con escasas alternativas, el Gobierno igualmente sufrió las consecuencias de no ceder a las ambiciosas exigencias de los independentistas. El gesto de apelar solo por sedición y no por rebelión, fue interpretado como un endurecimiento, cuando desde La Moncloa esperaban justo lo contrario.

Desde la perspectiva de los separatistas, no es comprensible cómo el Gobierno pretendía que reducir la pena a 12 años, como lo pidió la Abogacía, puede ser interpretado como un gesto positivo.

«Nosotros no queremos ni entrar en este marco mental que dice, bueno, son solo 12 años que al final pueden ser 8, y luego vendrá el indulto… Nosotros no vamos a aceptar nunca una condena de cárcel», manifestaron los independentistas, recordó El País.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, también anunció su descontento. Para entonces, calificó el hecho como un «menosprecio absoluto a los demócratas encarcelados». Aunado a ello, afirmó que le retiraba el apoyo a Sánchez y que no votaría por sus Presupuestos.

Segundo golpe: Podemos

El rechazo de los independentistas desencadenó a su vez las advertencias de Pablo Iglesias, líder de Podemos.

«Preferiría que hubiera un acuerdo amplio para los Presupuestos. Pero si no es así, no hay que tener ningún miedo de las elecciones», le aconsejó Iglesias a Sánchez luego de lo sucedido entre la Fiscalía y la Abogacía.

Sánchez busca distancia del proceso catalán

Desde Cataluña, los independentistas plantearon la posibilidad de dejar su voto a favor sobre los Presupuestos para después del procés.

Pero Sánchez busca distanciarse del peligroso aliado que tanto debilita su imagen ante los votantes y confía en seguir con sus reformas progresistas.

En este punto, aspectos como los del aumento salarial que no dependen únicamente del voto catalán, son en los que trabaja el Gobierno socialista. Medidas a las que incluso para Ciudadanos y el Partido Popular resultará difícil votar en contra.

Lea también: Enfrentados Fiscalía y Abogacía del Estado por acusaciones contra independentistas

https://www.cambio16.com/actualidad/enfrentados-fiscalia-y-abogacia-del-estado-por-acusaciones-contra-independentistas/

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Abogacía del EstadoFiscalía del EstadoIndependentistasPedro SanchezPGE 2019PodemosPresupuestos 2019PSOERebeliónSediciónSeparatistas
Anterior

ConsulCon18: Madrid consolida su plataforma de participación ciudadana

Siguiente

GP de Abu Dhabi: Hamilton gana en el día de la despedida de Alonso

Conforme a los criterios de
Saber más
Adriana Chauran

Adriana Chauran

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
democracia digital
Ciudadanía

La democracia digital

24/03/2023
corrupción régimen
Ciudadanía

La cueva de Alí-Babá y el síndrome de Robespierre

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Next Post
Fernando Alonso se despide del público en el Gran Premio de Abu Dhabi (REUTERS)

GP de Abu Dhabi: Hamilton gana en el día de la despedida de Alonso

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In