SUSCRIBETE
  • Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El fraude en Acuamed

El fraude en Acuamed

Cambio 16 Por Cambio 16
11/05/2016
in Actualidad, España
0

Por Cambio16 | Agencias
ACTUALIZADO 19/01/2016

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil arrestó el lunes a trece personas presuntamente relacionadas con un fraude millonario en contratos de la empresa pública Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Según informa el diario El País citando a fuentes jurídicas, «sólo en certificaciones falsas de remates de obras el fraude se acerca a los 25 millones de euros».

La trama

La UCO investiga una supuesta trama que desde Acuamed habría adjudicado de forma fraudulenta obras y habría falsificado certificaciones y liquidaciones para aumentar significativamente las cantidades a abonar a las empresas adjudicatarias, ha informado la Guardia Civil en un comunicado.

Las obras investigadas se encuentran relacionadas, entre otras, con la creación de conducciones acuíferas terrestres, acondicionamientos de cuencas de ríos y contención de embalses, construcciones de desaladoras y tratamientos químicos para la descontaminación de embalses.

La investigación

La investigaciones se iniciaron en septiembre de 2014 tras una denuncia presentada en la Fiscalía Anticorrupción y las diligencias, de las que se ha hecho cargo el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, del que es titular Eloy Velasco, han sido declaradas secretas.

Así, el secretario de Estado de Medio Ambiente y presidente de esta entidad estatal, Pablo Saavedra, asegura que en septiembre de 2014, la Fiscalía ya solicitó al ministerio información sobre Acuamed y se la remitió el 9 de octubre; el anterior director de Ingeniería, Francisco Valiente, de esta empresa fue cesado el 2 de abril de ese mismo año por el ahora detenido Arcadio Mateo.

Dicho director de Ingeniería Francisco Valiente había denunciado previamente presuntas prácticas corruptas por parte de Acuamed, una denuncia que investigó el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que concluyó sin observar ninguna irregularidad.

Las pesquisas fueron llevadas a cabo por los servicios jurídicos del propio ministerio y por auditores externos de un despacho de abogados.

Detenciones

Entre los detenidos figuran el director general de Acuamed, Arcadio Mateo del Puerto; la directora de Ingeniería y Construcción de esta misma entidad y sus delegados en Murcia y Valencia.

Hasta el momento se han efectuado 13 detenciones (8 en Madrid, 3 en Barcelona, 1 en Valencia y 1 en Alicante); y se han practicado 16 registros, entre ellos los de la sede central de la empresa pública en Madrid, sus delegaciones en Murcia y Valencia, la desaladora de Torrevieja (Alicante) y puestos de trabajo de empresas adjudicatarias de contratos, y en domicilios particulares (8 en Madrid, 3 en Valencia, 2 en Murcia, 1 en Alicante, 1 en Barcelona y 1 en Tarragona)

Además, en los próximos días, según subraya la Guardia Civil, se procederá a citar en calidad de investigados a 35 personas.

Destituciones

El Consejo de Administración de Acuamed ha cesado este martes por unanimidad a su director general, Arcadio Mateo, y a su directora de Ingeniería, Gabriela Mañueco, por su presunta implicación en el fraude millonario.

De acuerdo con la web de Acuamed, la retribución bruta del director general en 2013 ascendió a 128.893,85, incluidos pagos en especie no sujetas a IRPF por importe de 2.632 euros.

El secretario de Estado de Medio Ambiente y presidente de esta entidad estatal, Pablo Saavedra, ha explicado a la prensa que las dos destituciones obedecen a la gravedad de las acusaciones y a la alarma pública suscitada.

Además de las destituciones, el Ministerio ha dado instrucciones a la Abogacía del Estado para personarse en la causa.

Empresas implicadas

Directivos de Acciona Infraestructuras, FCC Construcción y la empresa Pipeline figuran entre los detenidos por el fraude. En concreto, entre los arrestados figuran el presidente de FCC Construcción, Miguel Jurado, el director general de Acciona Infraestructuras, Justo Vicente Pelegrini, y el presidente de la empresa Pipeline, Manuel Moreno Maestre.

Fuentes de la investigación han informado a Efe de la presencia de los directivos entre los arrestados en la operación Frontino, desarrollada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y dirigida por la Fiscalía Anticorrupción y el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco por presuntos delitos de prevaricación, cohecho y malversación de caudales públicos. Se les acusa de participar en un fraude que podría alcanzar los 25 millones de euros.

¿Qué es Acuamed?

Según su propia página web, Acuamed es el principal instrumento del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para el desarrollo del Programa de Actuaciones en las cuencas mediterráneas.

Tiene por objeto la contratación, construcción, adquisición y explotación de toda clase de obras hidráulicas.

El ámbito de actuación de Acuamed abarca un territorio que se extiende desde Gerona hasta Málaga, englobando parte de las Cuencas Internas de Cataluña y del río Ebro, así como las cuencas de los ríos Júcar y Segura y parte de la Cuenca Mediterránea Andaluza.

Las obras de descontaminación del embalse de Flix es una de las que se encuentran en el punto de mira de la operación. Esta obra fue adjudicada a FCC por 165 millones de euros en 2008 (el 70 % de los cuales aportados por la UE), cuyo coste final ha ascendido a más de 190 millones.

Reacciones

Tras conocer las detenciones, el secretario adjunto del grupo socialista y diputado por Valencia, José Luis Ábalos, ha exigido «explicaciones urgentes e inmediatas» a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

Ábalos ha considerado que se trata de un «escándalo tremendo», por el que la ministra «debe salir a dar explicaciones urgentes e inmediatas» y que con independencia de la operación judicial en marcha, «el Ministerio debería también abrir una investigación urgente».

Según la Memoria anual de Acuamed correspondiente a 2014, la empresa pública ejecuta 22 proyectos hidráulicos con una inversión de 3.614 millones de euros, sobre todo plantas desaladoras. A 31 de diciembre de 2014 presentaba una Tesorería disponible de 288 millones y un Patrimonio neto de 2.390 millones. El principal origen de sus recursos son fondos europeos. La portavoz de Izquierda Unida en la Eurocámara, Marina Albiol, ha preguntado a la CE si exigirá la devolución de fondos europeos recibidos en caso de confirmarse los delitos.

Desde la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia se ha exigido la máxima información al Ministerio de García Tejerina y la primera no descarta personarse en la causa.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

España negocia con Irán la construcción de una refinería en Algeciras

Siguiente Articulo

China crece al ritmo más bajo de los últimos 25 años

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
encuestas y elecciones en Madrid
España

Encuestas y elecciones en Madrid

07/04/2021
Próximo Artículo

China crece al ritmo más bajo de los últimos 25 años

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?