• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > El futuro de las televisiones autonómicas

El futuro de las televisiones autonómicas

Mai Montero by Mai Montero
12/05/2016
in España, NATURALEZA
0
Employees of German electronics retailer Media-Saturn switch on television in their European state-of-the-art store in Ingolstadt, southern Germany, September 18, 2014. The shop will open in Ingolstadt on September 23.     REUTERS/Michaela Rehle (GERMANY - Tags: BUSINESS) - RTR46QP4

Employees of German electronics retailer Media-Saturn switch on television in their European state-of-the-art store in Ingolstadt, southern Germany, September 18, 2014. The shop will open in Ingolstadt on September 23. REUTERS/Michaela Rehle (GERMANY - Tags: BUSINESS) - RTR46QP4

Por Mai Montero

Ya hace un mes que Emiliano García-Page (PSOE) juró su cargo como nuevo presidente de Castilla-La Mancha, una investidura que el informativo del canal autonómico no mencionó hasta el minuto 21. Los titulares ni siquiera recogieron el solemne acto en el parlamento autonómico.

La politización y manipulación política de las televisiones públicas es un mal endémico en nuestro país. Es un hecho constatable que tras cualquier tipo de elecciones, ya sean municipales o generales, los nuevos presidentes y cargos del Ejecutivo dan prioridad a la renovación de los Consejos Administrativos de las televisiones públicas. Los partidos políticos niegan que estas corporaciones no tenga libertad o estén al servicio del poder, pero cuando ostentan el poder éste cambio se produce a escasos meses de formar gobierno.

Finalmente, el cese de Ignacio Villa, director general de la televisión pública de Castilla-La Mancha se ha hecho efectivo este viernes, pero el nuevo gobierno socialista  -con el apoyo de Podemos- ya tenía en su agenda desde hace tiempo su destitución. La propuesta del nuevo Ejecutivo pasa por renovar a fondo el ente público, empezando por los órganos de dirección. De forma temporal, y hasta que el parlamento regional tome una decisión por mayoría, Carmen Amores le sustituirá en el cargo.


Villa, que fue nombrado por Maria Dolores de Cospedal hace cuatro años, se ha aferrado a su puesto hasta el último momento pese a no contar con el apoyo del Ejecutivo de Page ni con el de los trabajadores de la corporación. El gobierno de García-Page se ha visto obligado a modificar recientemente la ley que regula el ente público porque el consejo de administración se negaba a reunirse y bloqueaba el cambio de dirección.

 

¿Hay más cambios en otras televisiones autonómicas?

Después de las elecciones municipales que se celebraron en mayo se espera que, sobre todo, en las Comunidades Autónomas en las que han entrado a gobernar distintos partidos políticos haya cambios importantes respecto a los cargos directivos y el modelo de gestión.

Canal 9 (Radio Televisión Valenciana, RTVV):

Fue cerrada en 2013 por el Partido Popular tras 26 años de emisión. La deuda acumulada de esta entidad en ese momento era de más de 1.200 millones de euros. Ahora, el actual presidente de la comunidad, el socialista Ximo Puig tiene intención de reabrirla el día 9 de octubre, coincidiendo con la fecha en la que se celebra el día de la Comunidad Valenciana, según apuntan fuentes de El País. La principal traba para conseguir este objetivo es que el PP, que llevaba más de 20 años gobernando en Valencia, aprobó una ley que impide que la Generalitat preste servicios de radiodifusión y televisión.

Audiencia media (en 2013): Nou fue en 2013 la televisión autonómica de España con un menor índice de audiencia: 4%. Los días anteriores al cierre, Canal 9 triplicó su audiencia.

Telemadrid:

Tras las elecciones autonómicas, el PP perdió la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid y por consecuencia el control total que ejercía sobre Telemadrid. Ahora, los representantes de gobierno de esta televisión deberán repartirse proporcionalmente el poder en función del número de escaños conseguidos tras las elecciones. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, no ha cambiado aún la composición del Consejo y ha retrasado cualquier decisión sobre esta cuestión para finales de año.

Canal Extremadura:

El Gobierno de Extremadura, formado por la unión de PSOE y Podemos, y presidido por Guillermo Fernández Vara, no está de acuerdo con el actual modelo de gestión del Canal Extremadura por eso está previsto que la elección del nuevo director general se haga por concurso de méritos.

Aragón TV:

La Corporación de Radio Televisión Aragonesa es una de las pocas televisiones que tiene sus cuentas saneadas. La razón que explica este hecho es que su gestión está externalizada al 90%. Tras las elecciones, el actual presidente socialista, Javier Lambán, pactó con Podemos para poder formar gobierno. Entre los acuerdos que facilitaron esta investidura, Podemos puso en la mesa como condición que los servicios informativos no estuviesen en manos de productoras privadas, por lo que esta situación tendrá que cambiar.

IB3, Baleares:

La coalición tripartita que constituye el Gobierno de Baleares (PSOE, Mès y Podemos), presidida por Francina Armengol, quiere modificar el modelo que rige a la Radiotelevisión de las Islas Baleares, IB3, porque en el actual no tiene mayoría cualificada. Para ello cambiará la ley del ente o esperará seis meses, basándose en los trámites legales, para nombrar el nuevo director y consejo administrativo.

Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA):

El nuevo Gobierno de Asturias fruto de una coalición PSOE e IU, está presidido por Javier Fernández. Aunque de momento está paralizado, el Ejecutivo de este gobierno se plantea renovar el consejo de administración de la Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA) en un futuro próximo.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

Red Bull, un fenómeno deportivo, cultural y mediático

Siguiente

Vanguardia artesanal

Conforme a los criterios de
Saber más
Mai Montero

Mai Montero

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Next Post

Vanguardia artesanal

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In