• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PERSONAS > Salud y Bienestar > El gateo, fundamental para el desarrollo físico y cognitivo del bebé

El gateo, fundamental para el desarrollo físico y cognitivo del bebé

Erika Diaz by Erika Diaz
17/03/2023
in Salud y Bienestar
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Gatear entre los ocho y diez meses supone varios beneficios para el desarrollo físico y cognitivo de un bebé. Foto Pixabay

Gatear entre los ocho y diez meses supone varios beneficios para el desarrollo físico y cognitivo de un bebé. Foto Pixabay

Entre los ocho y diez meses comienzan los primeros gateos de un bebé. Aunque con cada uno es distinto, gatear supone beneficios para el desarrollo físico y cognitivo. Les permite adquirir fuerza en las extremidades, desarrollar la columna vertebral y les otorga un mayor grado de autonomía para explorar un entorno más amplio.

Expertos insisten en la importancia del gateo en los bebés antes de llegar a su primer año. A pesar de que no todos los bebés llegan a hacerlo, es muy común que logren dar sus primeros pasos después de varias semanas de buenos gateos. Si no se da de forma natural tampoco es algo preocupante, y se debe consultar al médico. Igualmente, no es recomendable suprimir el gateo. Suele tener graves consecuencias en su constitución física y mental..

Gatear es bueno para el desarrollo del bebé

El gateo es el acto de desplazarse utilizando cuatro puntos de apoyo. Para que un bebé gatee es necesario que esté apoyado en el suelo y sosteniéndose con las rodillas y la palma de sus manos. El tronco debe permanecer elevado.

Aunque hay diferentes tipos, el acto es bueno para el desarrollo del bebé. Entre tantos beneficios, le da mayor movilidad y fuerza a sus extremidades, cuello y espalda. También les da mayor autonomía para descubrir su propio cuerpo y su entorno. Además, desarrollar la vista y el tacto.

El desplazamiento de su cuerpo a través de sus piernas y manos les otorga una mejor coordinación visual y motora, clave para el desarrollo de la columna vertebral. El bebé que gatea antes de su primer año es capaz de visualizar en tres dimensiones. A su vez esto le permite desarrollar sus reflejos de caída, especialmente para ayudarlos a prevenir graves accidentes una vez que comience a caminar solo.

👶Recomendamos el gateo por los beneficios que reporta en el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social

Entre los 8 y los 11 meses, se indica el uso de un calzado muy blando, sin suela, calcetines específicos o incluso dejarlos descalzos👣https://t.co/PLo4KpEVji pic.twitter.com/MsoCzO1A6J

— Colexio de Podólogos (@ColexioPodologo) February 27, 2023

¿Cómo ayudar a que el bebé gatee?

El gateo usualmente viene solo cuando un bebé se está desarrollando normalmente. Sin embargo, hay acciones de los para ayudarlo. Ponerlo boca abajo e invitarlo a levantar la cabeza, creando esa curva entre su cabeza y espalda. Estando boca abajo se puede mover hacia los lados y descubrir que puede rotar sobre su espalda.

Estar en un entorno seguro y siempre en supervisión es fundamental para que el gateo sea de manera natural y segura. Para que tenga mayor libertad de movimiento se puede poner cerca o encima de una colchoneta, alfombra infantil o una manta acolchada. La cama no es recomendable por su inestabilidad.

Es importante entender que el bebé va a su propio ritmo. No es necesario compararlo con otros de su misma edad, cada uno es diferente.

Las consecuencias de suprimir el gateo

El Colegio de Podólogos de Galicia recomienda incentivar el gateo en el bebé, más que suprimirlo. Algunos padres consideran que el gateo no es necesario y cuando el bebé quiere dar este paso lo levantan y lo colocan a dos piernas para que camine. Obligarlo al bipedismo «puede traer consigo graves consecuencias” sobre su desarrollo físico y psicológico».

El COPOGA apunta muchos padres tienden a calzar a los bebés a edades muy tempranas. Incluso antes de gatear o caminar, con zapatos de bebés más grandes o «preandantes», lo cual no les aporta ningún beneficio. Al contrario, un bebé debe permanecer descalzo todo el tiempo, hasta que sus pies ya estén completamente formados y tengan la fuerza para sostener su propio peso. Diversos estudios indican que un bebé ni siquiera debería usar calcetines o similares. Le impide que reciban multitud de sensaciones y les añade un peso excesivo.

Hay bebés que no gatean, y esto no tiene nada de malo. Según los expertos todos los bebés son diferentes y algunos se saltan esa etapa y van directamente al andar, lo cual es normal y no implica la existencia de problemas en su desarrollo.

Es importante entender que cada bebé va a su propio ritmo y no es necesario compararlo con otros de su misma edad. Todos son diferentes

¿Las andaderas son malas para los bebés?

Desde el COPOGA advierten sobre el peligro que puede haber en incentivar el andar en los bebés con andaderas y artículos similares. Aseguran que hay una alta probabilidad de que sufran accidentes cayéndose de lado en las andaderas o por unas escaleras, pues usualmente al bebé se le pone en este dispositivo y se le deja sin mucha supervisión. También advierten que el uso de andaderas puede ralentizar el proceso de caminar en el bebé. Las andaderas son una ayuda completa para el bebé, el cual lo despojará de su autonomía y le será más fácil postergarlo. En general, el uso de este producto con ruedas no tiene ningún beneficio y aconsejan evitarlo.

Lea también en Cambio16.com:

Las mujeres y su papel determinante en la sociedad

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: bebésbeneficios de gateardesarrollo cognitivogatearmadres primerizas
Anterior

Isabelle Picou: “La salud y la belleza forman parte del bienestar”

Siguiente

Antonio Turiel: «El crecimiento económico ya no será posible de manera sostenida»

Citations & References:

https://copoga.com/noticia/gl/8300/el-colexio-de-podlogos-de-galicia-recomienda-el-gateo-por-los-numerosos-beneficios-que-reporta-en-el-desarrollo-fsico-cognitivo-emocional-y-social-del-beb

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

alcohol daños cerebro
Salud y Bienestar

Los daños cerebrales «invisibles» que causa el alcohol al bebé y al adulto

27/03/2023
ruido automóviles presión arterial
Salud y Bienestar

El ruido del tráfico dispara la presión arterial

26/03/2023
Cáncer de mama parabenos
Salud y Bienestar

Los ftalatos y los parabenos están relacionados con el cáncer de mama, sácalos del gabinete del baño

24/03/2023
conflictos agua escasez
Salud y Bienestar

Los conflictos del agua

22/03/2023
Next Post
Antonio Turiel

Antonio Turiel: "El crecimiento económico ya no será posible de manera sostenida"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In