• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > El Thwaites o «Glaciar del Juicio Final», que colapsará el planeta, se resquebraja cada vez más

El Thwaites o «Glaciar del Juicio Final», que colapsará el planeta, se resquebraja cada vez más

Mariela León by Mariela León
13/02/2022
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
“Glaciar del Juicio Final” colapso

El glaciar Thwaites se está retirando rápidamente porque el calentamiento de los océanos borra su hielo desde abajo | Pixabay

El Thwaites es uno de los glaciares más grandes de la Antártida y una de las principales barreras contra el aumento del nivel del mar en el mundo. El problema es que esa inmensa plataforma de hielo se está resquebrajando cada vez más. Los expertos estiman que podría fracturarse dentro de los próximos 3 a 10 años y si eso ocurre, derivaría en un colapso del planeta, de allí su nombre popular: «Glaciar del Juicio Final».

Los científicos llevan años observando su comportamiento por su dimensión e importancia. En un informe reciente destacan que un bloque de hielo que está frenando su derretimiento, podría romperse en el corto plazo. Como efecto dominó provocaría nuevas fracturas en Thwaites generando una elevación grande y temible del nivel del mar a escala global.

El inmenso Thwaiter se está derritiendo más rápidamente de lo que se había estimado anteriormente y podría causar un desastre, sostiene International Thwaites Glacier Collaboration (ITGC). Un equipo de casi 100 investigadores financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de Estados Unidos y el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural del Reino Unido.

Señala el informe que ese glaciar se está retirando rápidamente a medida que un océano que se calienta borra lentamente su hielo desde abajo. Esto conduce a un flujo más rápido, más fracturas y una amenaza de colapso. La formación de hielo es del tamaño de Florida o Gran Bretaña y actualmente contribuye con el 4% del aumento anual del nivel del mar a nivel mundial. Si colapsa, los niveles globales del mar subirían mucho, poniendo a millones de personas que viven en ciudades costeras en zonas de peligro de inundaciones extremas.

Studying the Doomsday Glacier is turning out to be quite a challenge for scientists.@nyuniversity @GlacierThwaites#BrewIt #Antartica #DoomsdayGlacier #ThwaitesGlacier #NewYorkUniversity #science #research #discovery https://t.co/0IbRbk4Lp6

— TheBrew.ae (@TheBrewAE) February 5, 2022

¿En vías del colapso el “Glaciar del Juicio Final”?

El “Glaciar del Juicio Final” es monitoreado por científicos del mundo ante su comprometido comportamiento que amenaza con un colapso.

“Thwaites es el glaciar más ancho del mundo”, dice Ted Scambos. Es el investigador principal del Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES). Y advierte que “ha duplicado su velocidad de flujo de salida en los últimos 30 años. Y el glaciar en su totalidad contiene suficiente agua para elevar el nivel del mar en más de 0,6 metros. Podría conducir a un aumento aún mayor del nivel del mar, hasta 3 metros, si atrae a los glaciares circundantes”.

Scambos es el coordinador principal de EE UU para el ITGC, dedicado a estudiar el glaciar vulnerable. La colaboración de cinco años tiene como objetivo recopilar datos de instrumentos en todo el glaciar y el océano adyacente. A la vez, modelar el flujo de hielo y el futuro de la capa de hielo. Su trabajo ha revelado cambios importantes en el hielo, el agua circundante y el área donde flota debajo del lecho rocoso.

Thwaites se encuentra en la Antártida Occidental, fluyendo a través de un tramo de 120 km de costa congelada. Un tercio del glaciar, a lo largo de su lado este, fluye más lentamente que el resto. Está reforzado por una plataforma de hielo flotante, una extensión flotante del glaciar que se mantiene en su lugar por una montaña submarina. La plataforma de hielo actúa como un refuerzo que evita un flujo más rápido del hielo aguas arriba. Pero el refuerzo de hielo que frena a Thwaites no durará mucho, dijo Erin Petitt, profesora asociada de la Universidad Estatal de Oregón.

"There is going to be dramatic change in the front of the glacier, probably in less than a decade. Both published & unpublished studies point in that direction," says Prof Ted Scambos.@BBCAmos reports on latest #ThwaitesGlacier news: https://t.co/w9JPZqnWu4

📷 Aleksandra Mazur pic.twitter.com/JWDLrkpJoL

— International Thwaites Glacier Collaboration (@GlacierThwaites) December 14, 2021

Océanos calientes derriten el «Glaciar del Juicio Final»

Debajo de la superficie, el agua más cálida del océano que circula por debajo del lado este flotante está atacando este glaciar desde todos los ángulos, descubrió su equipo. Esta agua está derritiendo el hielo directamente desde abajo y, al hacerlo, el glaciar pierde su control sobre la montaña submarina. Se han formado facciones masivas y también están creciendo, acelerando su desaparición, agregó Pettit. Es probable que esta extensión del Thwaites o “Glaciar del Juicio Final” sobreviva solo unos pocos años más y de ser así, producirá un colapso.

El agua caliente también es una amenaza para la llamada «zona de puesta a tierra». El área donde el glaciar se eleva del lecho marino, dijo Peter Davis, oceanógrafo físico del British Antarctic Survey. Davis y su equipo usan agua caliente para perforar agujeros de acceso. Desde la superficie de la plataforma de hielo hasta la cavidad del océano cientos de metros más abajo. Descubrieron que las aguas del océano en la zona de puesta a tierra son cálidas, según los estándares polares, y saladas. Y generan lamentablemente condiciones para derretir la plataforma de hielo que se encuentra debajo.

Peter Washam, investigador asociado de la Universidad de Cornell, también estudia la zona de puesta a tierra. Su equipo hizo descender un robot submarino a control remoto a través del pozo para tomar medidas del océano, el hielo y el lecho marino en esta región. Mapearon estas propiedades hasta el punto en que el hielo y el lecho marino entraron en contacto. Washam describe la zona de conexión a tierra como «caótica», con agua tibia, hielo escarpado. Y un fondo empinado e inclinado que permite que el agua derrita rápidamente la capa de hielo desde abajo.

Influencia del bombeo de las mareas

Pero aguas arriba de esta línea de flotación, los investigadores han descubierto que el agua en realidad es bombeada bajo la capa de hielo a una corta distancia por las mareas.

2 years ago—100s of int'l scientists froze an icebreaker in the #ArcticOcean, collecting unprecedented data for a year. Today—the #MOSAiCexpedition team published the most complete picture of climate processes in the C. Arctic to date: https://t.co/1nOuYNJNnc
Photo: Nicolaus/AWI pic.twitter.com/tt9lBdq04I

— CIRES Communication (@CIRESnews) February 7, 2022

 Lizzy Clyne, profesora adjunta en Lewis and Clark College, y su equipo estudian el mecanismo de bombeo de las mareas que fuerza físicamente el agua caliente entre el hielo y el lecho rocoso en Thwaites. La porción flotante del glaciar sube y baja con las mareas. Y ese movimiento actúa como una palanca, bombeando agua debajo de la capa de hielo. Además, aguas abajo de la zona de conexión a tierra en el fondo de la plataforma de hielo flotante, el estiramiento y el derretimiento constantes están creando rápidamente largos canales a través del hielo. Por donde puede fluir el agua, lo que afecta la estabilidad a largo plazo de la plataforma de hielo, explicó Clyne.

A medida que Thwaites se retira río arriba y hacia la capa de hielo, puede formar acantilados de hielo muy altos frente al océano. Anna Crawford, investigadora postdoctoral en la Universidad de St. Andrews, y su equipo utilizan modelos informáticos para estudiar la falla de los acantilados de hielo. Un proceso por el cual el hielo puede desprenderse de los extremos del glaciar hacia el océano abierto.

Derrumbe de los acantilados de hielo

La investigación es ardua y compleja. Los científicos quieren predecir y sobre todo, evitar el colapso del “Glaciar del Juicio Final”.

A couple of days ago I posted a sequence of Sentinel-1 images showing the disintegration of part of the #ThwaitesGlacier Tongue. Here's a zoomed in view of the key part of those images (plus one new one).
Sentinel-1 images from @CopernicusEU @ESA_EO via @polarview pic.twitter.com/PPnEyJZZcg

— Rob Larter (@rdlarter) February 11, 2022

Crawford comentó que el proceso puede tomar muchas formas, pero todas ellas podrían conducir a un retroceso muy rápido del enorme glaciar. La forma del lecho rocoso de la Antártida Occidental hace que la región sea vulnerable a una rápida retirada debido al derrumbe de los acantilados de hielo. Por cuanto los acantilados cada vez más altos podrían quedar expuestos a medida que el hielo retrocede. Esto podría conducir a una reacción en cadena de fracturas, lo que resultaría en un colapso. Un desafío para el equipo es evaluar si esto podría ocurrir, cuándo y qué tan rápido, pero es posible que se produzca una gran pérdida de hielo dentro de varias décadas o algunos siglos.

“Si Thwaites colapsara, arrastraría consigo la mayor parte del hielo de la Antártida occidental”, dijo Scambos. «Por lo tanto, es fundamental obtener una imagen más clara de cómo se comportará el glaciar en los próximos 100 años». La investigación de ITCG, incluidas las proyecciones futuras del nivel del mar, será vital para los responsables políticos. En sus esfuerzos por mitigar y adaptarse a los impactos del aumento global del nivel del mar.

Lee también en Cambio16.com:

El iceberg más grande que ha existido se desprende de la Antártida

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento de los océanosCambio ClimáticoDerretimiento y resquebrajamiento de las plataformas de hieloGlaciar ThwaitesGlaciares de la AntártidaInternational Thwaites Glacier Collaboration (ITGC)
Artículo anterio

Las estufas de gas, un traidor en la cocina

Próximo artículo

Ulises cumplió un siglo y la literatura sigue salva

Citations & References:

The Threat from Thwaites: The Retreat of Antarctica’s Riskiest Glacier. Cires.colorado.edu

El "Glaciar del Fin del Mundo", una amenaza para la humanidad, está cerca del colapso. Perfil.com

El gran 'glaciar del juicio final' puede empezar su colapso en solo cinco años. Abc.es

An update on the mission to Antarctica’s remote Thwaites Glacier. Thwaitesglacier.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Día del León
Biodiversidad

El Rey de la Selva camino de la extinción

10/08/2022
Unesco océanos
C16Alerta Medio ambiente

«Quedan menos de 10 años para revertir el desastre en los océanos»

11/08/2022
osos polares vertederos
C16Alerta Medio ambiente

Lo vertederos contaminantes reducen la menguada vida de los osos polares

09/08/2022
EE UU cambio climático
C16Alerta Medio ambiente

A los estadounidenses les preocupa más el bajón económico que el cambio climático

09/08/2022
Next Post
Ulises de James Joyce

Ulises cumplió un siglo y la literatura sigue salva

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In