SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > El Gobierno no prohibirá la venta de coches de combustión

El Gobierno no prohibirá la venta de coches de combustión

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
22/05/2020
in Actualidad, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Gobierno no prohibirá venta de coches de combustión

Se mantiene el propósito de que, a partir de 2040, los automóviles nuevos serán de cero emisiones directa

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que aprobó este martes el Consejo de Ministro para su remisión al Congreso, plantea un marco de descarbonización progresiva. Sin embargo, no contiene prohibiciones taxativas para la venta de coches de combustión. Este es un cambio de rumbo con respecto a los anuncios hechos por el Ejecutivo hace poco más de un año.

El anteproyecto de Ley va en línea con las políticas de la Unión Europea de fijación de límites progresivos para la reducción de emisiones de CO2 y contaminantes.

🔴[VIDEOCOMUNICADO] "La Ley de Cambio Climático es el punto de partida para empezar a desarrollar medidas concretas que permitan convertir los objetivos en realidades"

➡️@JLTafall_ANFAC, director general de #ANFAC 👇 pic.twitter.com/eHd1dw7jdi

— Anfac_Automovil (@AnfacAutomovil) May 19, 2020

Una prohibición anunciada

A finales del año 2018 el Gobierno de España anunciaba su intención de impulsar una ley que, entre otras cosas, prohibiera la venta de coches diésel, gasolina e híbridos en 2040. .

Sin embargo, los nuevos anuncios no apuntan a impedir la matriculación de este tipo de vehículos. Lo que sí se pondrá en marcha es un conjunto de medidas que permita llevar a cabo su eliminación del parque automovilístico.

La medida, de aplicarse, hubiera afectado a los coches con un motor tradicional alimentado por gasolina o diésel. También tendría impacto en los bifuel que utilizan combustibles alternativos como el GLP (Gas Licuado de Petróleo) o el GNC (Gas Natural Comprimido). Igualmente, a los coches híbridos (tanto HEV como PHEV). 

El objetivo es reducir su demanda hasta lograr que no se comercialicen coches con motor de combustión para 2040. Y ello permitirá que en 2050 no haya uno solo en circulación en España.

Acorde a la normativa europea

La propuesta establece que “se adoptarán las medidas necesarias, de acuerdo con la normativa europea, para que los turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos, excluidos los matriculados como vehículos históricos, no destinados a usos comerciales, reduzcan paulatinamente sus emisiones, de modo que no más tarde del año 2040 sean vehículos con emisiones de 0gCO2/km”.

“El proyecto de ley recoge letra a letra el compromiso de la Unión Europea”, dijo la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. “Ir de la mano de la UE nos aporta una garantía para la transformación de un sector fundamental de nuestra economía”, subrayó.

Se mantiene el propósito de que, a partir de 2040 los automóviles nuevos serán de cero emisiones directas. Y, desde 2050, quedarían fuera de circulación los coches con motor de combustión salvo los históricos y algunas excepciones muy particulares”.

🚘El sector de la #automoción valora positivamente la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética, presentada hoy en el consejo de ministros, y que va en línea con el compromiso de #descarbonización del parque automovilístico

➡️https://t.co/66m7V5NKYp pic.twitter.com/OlEpFrXiEM

— Anfac_Automovil (@AnfacAutomovil) May 19, 2020

La opinión de los fabricantes

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), considera que la disposición es una iniciativa positiva en el marco del cumplimiento de los objetivos de descarbonización. Aplaude el que la Ley no tenga prohibiciones taxativas y que genere un horizonte de trabajo progresivo y alineado con Europa.

José López-Tafall, director general de la Asoación, afirmó que esta ley “es el punto de partida para empezar a diseñar las herramientas necesarias para convertir esos objetivos en realidades”.

Faconauto reconoce que el texto “aporta claridad y transmite confianza a los consumidores a la hora de cambiar su vehículo, ya que podrán optar sin miedo por todas las tecnologías disponibles en el mercado”.

La patronal, que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos y maquinaria agrícola presentes en el mercado español, también “considera positivo que se fije un horizonte para la descarbonización progresiva del parque automovilístico, en línea con las directrices europeas y sin establecer prohibiciones”.

🔊 #Faconauto valora el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático aprobado por el #Gobierno.

"Es un punto de partida, pero habrá que concretar las herramientas para conseguir ese objetivo común". https://t.co/YJZ3ju0WX5

— FACONAUTO (@Faconauto_com) May 20, 2020

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), Raúl Palacios, valoró que el anteproyecto no contemple prohibiciones “sobre ninguna propulsión por considerar que de esta forma se puede construir una hoja de ruta ordenada y eficaz hacia la descarbonización”.

Otras medidas

El anteproyecto de Ley también contempla otras iniciativas que afectan al sector del automóvil. Por ejemplo, establece la obligatoriedad de que las estaciones de servicio, cuyas ventas anuales superen los cinco millones de litros, instalen infraestructura de recarga eléctrica. Esta deberá ser de potencia igual o superior a 50 kW. Otro tanto deberán hacer las concesionarias de las redes estatales de carreteras.

Además, los empresarios han reclamado un plan de ayudas urgente para incentivar la compra de vehículos nuevos. Buscan que estas iniciativas ayuden a concesionarios y fabricantes, ante las caídas causadas por el coronavirus

Lea también:

Gobierno rectifica prohibición de vehículos de combustibles fósiles

Gobierno rectifica prohibición de vehículos de combustibles fósiles

Tags: Coches de combustiónLey de Cambio Climático y Transición EnergéticaProhibir la venta de coches de combustión
Articulo Anterior

La Antártida se tiñe de verde por el cambio climático

Próximo Articulo

EE UU lanzó con éxito sexta misión del avión espacial X-37B

Citations & References:

Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Comparecen la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, la vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa - La Moncloa / Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030 - Miteco / Comunicado sobre el Anteproyecto de Ley de Cambio Climático aprobado por el Gobierno - Faconauto / VALORACIÓN ANTEPROYECTO LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO - Ganvam

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Canarias
España

Migrantes, pateras, Canarias, mafias y traiciones

Por Ramón Hernández
17/01/2021
Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Next Post
Avión espacial X-37B

EE UU lanzó con éxito sexta misión del avión espacial X-37B

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad