• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > El Gobierno pide al TC que advierta a 21 altos cargos catalanes de lo que les ocurrirá si desobedecen

El Gobierno pide al TC que advierta a 21 altos cargos catalanes de lo que les ocurrirá si desobedecen

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in España, NATURALEZA
0

Por Cambio16
11/11/2015

  • La CUP evita investir a Mas pero no cierra todas las puertas
  • La Fiscalía pide a la Policía que actúe los posibles delitos de sedición en Cataluña
  • El Consejo de Estado avala que el Gobierno recurra la resolución independentista

El Gobierno ha puesto en marcha la maquinaria para tratar de frenar el proceso independentista iniciado en el Parlamento catalán. Este miércoles ha dado el primer paso y tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros que ha aprobado la impugnación ante el Tribunal Constitucional de la declaración secesionista aprobada el lunes, la Abogacía del Estado ha registrado ante el Tribunal la solicitud. En ella el Gobierno pide la suspensión inmediata de la moción y de todos sus efectos y pide al TC que advierta a 21 altos cargos catalanes que incurrirán en delito si desobedecen.

Más tarde, ha sido el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el que ha comparecido ante los medios. Ha afirmado que «cuando se prescinde de la ley se renuncia a la democracia» y ha recalcado que defenderá «con firmeza» el respeto a la soberanía popular y la unidad de la nación. Rajoy ha hecho hincapié en que ambos principios son la «esencia de la democracia» que pretende «poner en riesgo» la resolución secesionista del Parlament.

Más y Forcadell

El Gobierno ha pedido al Constitucional que aperciba a 21 altos cargos catalanes, entre ellos el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, y la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, de que el incumplimiento de sus mandatos puede llevar a un delito de desobediencia y a suspenderles de sus funciones. Así consta en la impugnación de la propuesta independentista que ha registrado este mediodía la Abogacía del Estado en el TC.

También reclama que se notifique personalmente la suspensión a los miembros de la Mesa del Parlament y del Gobierno catalán y que se les aperciba del posible delito de desobediencia de los mandatos judiciales en caso de incumplimiento.

Solicita que se haga extensiva esa advertencia a quien resulte elegido presidente de la Generalitat en el proceso de investidura que está en marcha en el Parlament catalán y a quienes sean designados consellers.

En su recurso, de 26 páginas, el Gobierno apela al artículo 161.2 de la Constitución para reclamar al Tribunal Constitucional la inmediata suspensión de la disposición sobre el inicio del proceso independentista en Cataluña.

Quiere el Gobierno que el TC notifique a la presidenta del Parlament, a los miembros de la Mesa y al secretario general de la Cámara la prohibición expresa de admitir a trámite, ya sea para su toma en consideración, o para su debate o votación, iniciativa alguna de carácter legislativo o de cualquier otra índole, que directa o indirectamente pretenda dar cumplimiento a la resolución.

Y que notifique a Artur Mas y a todo su Consejo de Gobierno la prohibición de promover iniciativa legislativa o de dictar norma de rango reglamentario o de realizar cualquier otra actuación con la misma finalidad.

El Gobierno expone en su recurso que la resolución del Parlament catalán tiene carácter jurídico además de su «marcado carácter político» dado que reconoce la soberanía de Cataluña, atribuye al Parlament poder constituyente y expresa un compromiso de no supeditar el proceso a las decisiones del Estado español y de su ordenamiento jurídico. Argumenta que la resolución ahora aprobada coincide con elementos de la declaración de 2013, que ya fue declarada inconstitucional.

El Gobierno sostiene que la declaración del Parlament supone declarar que el pueblo catalán es depositario de una soberanía nacional distinta a la del pueblo español, lo que vulnera «frontalmente y de forma expresa» el artículo 1.2 de la Constitución.

También sostiene el Ejecutivo que la resolución aprobada vulnera «el deber de lealtad constitucional», que obliga a acatar las reglas del juego político y el orden jurídico existente y a no intentar cambiarlas por medios ilegales.

El Ejecutivo quiere que la impugnación tenga por objeto la totalidad de la resolución, pero desgrana punto por punto los aspectos que, en su opinión, vulneran la Constitución.

Y advierte de que la «conclusión evidente» de la lectura del texto es que se pretende evitar cualquier control del Tribunal Constitucional y, por ello, del Poder Judicial. «Se pretende con ello derogar, para una parte del territorio, no sólo el Título IX de la Constitución y todo lo relativo al bloque de la constitucionalidad sobre el Tribunal Constitucional, sino violentar las notas caracterizadoras de la propia configuración constitucional del Estado como Estado de Derecho, y la más elemental idea democrática, puesto que se infringe abiertamente la separación de poderes, premisa esencial de cualquier ordenamiento jurídico democrático», denuncia el recurso.

Y concluye el Ejecutivo que, sin separación de poderes, «el Parlamento catalán, o mejor dicho, la mayoría no cualificada del mismo, queda como poder absoluto y omnímodo sin límite ni garantía alguna, desapareciendo la seguridad jurídica por completo».

Rajoy: «El Gobierno actuará con firmeza y proporcionalidad»

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha afirmado que «cuando se prescinde de la ley se renuncia a la democracia» y ha recalcado que actuará «con firmeza y proporcionalidad» para defender el respeto a la soberanía popular y la unidad de la nación.

«Sin respeto a la ley, cualquier poder, cualquier Gobierno pierde su legitimación», ha dicho Rajoy en rueda de prensa después de la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros.

El presidente  ha señalado que el recurso presentado ante el Constitucional es la «prueba máxima» de un Estado de derecho que «cree en sus leyes y que las defiende» para que los españoles «puedan seguir confiando en las instituciones».

Ha dicho que la Abogada General del Estado, Marta Silva, ha presentado el recurso de inconstitucionalidad contra la resolución independentista una vez recabado el informe preceptivo del Consejo de Estado que considera que esta propuesta «vulnera» la Constitución y supone una «declarada insumisión a las instituciones». «No es un juicio de valor ni la opinión del Gobierno, es el criterio del máximo órgano consultivo del Estado», ha añadido.

Rajoy ha destacado que los impulsores de esta resolución secesionista pretenden vulnerar la Constitución y su propio Estatuto y cuestionar la integridad de España. «Quienes arrogándose un poder constitucional que no les corresponde, pretenden atribuirse la soberanía nacional, que sólo al pueblo español le corresponde. Una soberanía que no se puede dividir ni fragmentar», ha agregado.

En opinión del presidente del Gobierno, esta resolución pretende devolver al país «a la arbitrariedad del poder y retroceder a otros tiempos que la España constitucional ha dejado atrás definitivamente».

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

Desenfreno consumista en el #SinglesDay

Próximo

El desfile más esperado

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

petroleras universidades
Cambio Climático

Petroleras financian investigación en principales universidades, ¿lavado de cara?

29/11/2023
Minnesota níquel cobre
Medioambiente

Los lagos de Minnesota peligran por la extracción de níquel y cobre

29/11/2023
IA redes eléctricas
Ciencia & Tecnología

La IA hace más rápidas y eficientes las redes eléctricas

28/11/2023
maíz Jimmy Red extinción
Medioambiente

Agricultores salvaron de la extinción el maíz Jimmy Red, resistente a climas hostiles

28/11/2023
Next Post

El desfile más esperado

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In