SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > El Gobierno quiere reactivar la economía, pero rechaza el plan España 5.0

El Gobierno quiere reactivar la economía, pero rechaza el plan España 5.0

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
05/10/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
5 0 estímulos

La Plaza Mayor de Madrid vacía refleja la poca actividad económica de España

El Gobierno de coalición no es muy propenso a buscar entre los vecinos europeos ideas o ejemplos para el manejo de la crisis del coronavirus. Mientras Italia rebaja impuestos, España piensa en aumentarlos. Si en Alemania se implementan planes de estímulos al sector privado, la Moncloa se los reduce.

Por ejemplo, el Gobierno de Italia ha buscado en el sector empresarial apoyo en la salida de la crisis. Roma decidió llamar a Vittorio Colao, quien fue consejero delegado del Grupo Vodafone, para que lidere la llamada fase 2 de un programa para superar el impacto económico del coronavirus. Esta no parece ser una idea digna de imitar para Pedro Sánchez y su equipo.

Pero no siempre hubo rechazo. En abril pasado, comenzó a sonar en el seno del Gobierno el nombre de Luis Miguel Gilpérez, ex presidente de Telefónica España, para dirigir un equipo de prestigiosos especialistas que ayudase al Ejecutivo para encontrar una salida a la crisis sanitaria y económica producto de la pandemia.

El “Colao español” de la 5.0

Gilpérez es conocido como el responsable del llamado “milagro” español de las redes de ultrabanda ancha rápida. A su gestión se atribuye que España liderara los rankings europeos tanto en clientes como hogares con fibra. Llegó a superar a Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Portugal juntos.

La prueba de fuego (prueba superada vale decir) ha sido lograr que buena parte de España haya podido teletrabajar y vivir estos días de confinamiento y mantenerse conectada, pese al aumento excesivo del tráfico en las redes.

Con este background gerencial, Luis Miguel Gilpérez es, en muchos aspectos, una figura muy parecida a Vittorio Colao. Ambos han sido gerentes exitosos en la industria de las telecomunicaciones. Les ha tocado manejar proyectos de gran envergadura, además de sortear crisis y retos enormes. Otra semejanza, rondan la misma edad.

Y dado que al ex directivo de Vodafone se le asignó la responsabilidad de liderar el proceso de reactivación económica en su país, no sonaba descabellado que una tarea similar recayera en el ex presidente de telefónica. Ya se hablaba Gilpérez como el “Colao español”.

La "España continua" consiste en crear polos de riqueza de manera uniforme por toda la geografía nacional.

Es una España mucho más global, más próspera, que genere empleo y oportunidades por igual en todo el territorio y, sobre todo, sin desigualdades. https://t.co/fI1SGTdLop

— Luis Miguel Gilpérez (@lmgilperez) May 29, 2020

El Plan España 5.0

Además de contar con un perfil a todas luces adecuado para la misión, Gilpérez ha mostrado disposición de asumirla. En efecto, le hizo llegar a distintas instancias económicas del Gobierno propuestas e ideas concretas para sacar a España de la profunda crisis económica en puertas.

Su propuesta se basa en la puesta en marcha de un nuevo proceso de reindustrialización del país, al que llama España 5.0. Este plan debería brindar a los españoles «las habilidades necesarias para afrontar cualquier reto que salga a nuestro paso».

El plan contiene cinco ejes:

  1. Digitalización extremo a extremo.
  2. Creación de riqueza hacia la España despoblada.
  3. Desarrollo de un nuevo ecosistema industrial alrededor del 5G.
  4. Infraestructuras verdes y nueva economía.
  5. Expansión internacional en busca de nuevos mercados.

Hacia la España de 2030

Para el primer eje, es necesario plantearse con «toda la seriedad, la profundidad y la rotundidad» la digitalización del país en todos los ámbitos, y de manera eficiente.

En segundo lugar, propone «una España mucho más continua», fomentando la inversión en pequeños núcleos urbanos, para que crezcan hasta alcanzar una economía de escala adecuada para un desarrollo óptimo. Actualmente en España la población está demasiado concentrada en grandes núcleos urbanos, lo que genera ineficiencia.

Como tercer eje, apuesta por el desarrollo de una España «mucho más tecnológica e industrial». Para ello, se requerirá la creación de centros de competencia sectoriales que sean capaces de desarrollar tecnología para luego exportarla a nivel europeo y mundial.

Igualmente, aboga por aprovechar las condiciones ideales que posee España para el desarrollo de energías renovables, además de un capital natural único, una industria bien posicionada y una apuesta decidida por la eficiencia energética.

Como último eje, destaca que en España es necesaria una mayor internacionalización, principalmente en mercados naturales para el país, como América Latina o Europa. Recalcó la importancia de impulsar el emprendimiento para que nazcan las empresas del futuro aprovechando el enorme talento que existe en en el país y que hay que evitar que se vaya fuera.

ESPAÑA 5.0. Para impulsar industrial y tecnológicamente nuestro país debemos crear Centros de Competencia en sectores fuerza de nuestra economía que reactiven nuestro tejido industrial y todo lo que le rodea.https://t.co/qWZjPGV11s

— Luis Miguel Gilpérez (@lmgilperez) June 15, 2020

La negativa oficial

El pasado lunes, Pedro Sánchez enumeró ante una nutrida representación de empresarios españoles, las prioridades que su Gobierno pondrá sobre la mesa cuando haya que distribuir los fondos que lleguen en los próximos años de la Unión Europea.

Algunos de estos puntos estaban ya establecidos en la Agenda 2030. En concreto, se refirió a cuatro: digitalización, transformación ecológica, cohesión territorial y social y feminismo.

Si bien algunos de estos planteamientos coinciden con las propuestas hechas por Luis Miguel Gilpérez, el Gobierno habría optado por negarse a considerar el plan, de acuerdo a informaciones difundidas por El Confidencial Digital.

Gilpérez estableció contacto con la Moncloa para darle a conocer su propuesta a Pedro Sánchez, informó El Confidencial Digital. El encuentro finalmente no se dio y el documento con el plan España 5.0 quedó guardado.

Lea también:

Más impuestos y menos ayudas, la respuesta de Sánchez a la crisis

Tags: CoronavirusCOVID-19crisisEconomíaEspaña 5.0recesión
Artículo Anterior

Detienen y desaparecen en Bielorrusia a la líder opositora María Kolésnikova

Próximo Artículo

Factores democráticos se unen en rechazo al fraude electoral en Venezuela

Citations & References:

España 5.0, hacia un nuevo modelo económico y productivo - Cinco Días / Gilpérez, ex presidente de Telefónica España: "No hay un plan de reconstrucción para el país" - OK Diario / La España continua - Cinco Días /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo
fraude electoral en Venezuela

Factores democráticos se unen en rechazo al fraude electoral en Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad