• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Energía16 > El hidrógeno, una alternativa explosiva para frenar la crisis climática

El hidrógeno, una alternativa explosiva para frenar la crisis climática

Mariela León by Mariela León
04/02/2022
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
hidrógeno crisis climática

Autos, trenes y hasta aviones se mueven con hidrógeno

Que el hidrógeno es una alternativa para frenar la crisis climática, sí lo es. Pero, sin ánimos de ensalzar sus bondades o, irnos al extremo, y criticar sus propiedades, el hidrógeno es hoy una solución cierta y fuente de energía limpia y baja en emisiones. Es uno de los elementos más abundantes en el universo y lo hay de muchos colores: verde, azul y hasta rosa.

Repasando las clases de química, el hidrógeno es el primer elemento de la tabla periódica. Su átomo está formado por un protón y un electrón y es estable en forma de molécula diatómica (H2). En condiciones normales se encuentra en estado gaseoso, y es insípido, incoloro e inodoro.

En muchos sentidos el hidrógeno es el combustible perfecto. Es el más eficiente y el de combustión más limpia. Puede producir electricidad y esta, a su vez, puede generar hidrógeno, creando así un bucle de energía renovable e inocua para el medio ambiente.

Además, el hidrógeno tiene ventajas como combustible, incluida su portabilidad similar a la gasolina. Pero la clave de su importancia es su compatibilidad con el clima, reseña Society of Environmental Journalist (SEJ). Entre sus amplias funciones puede alimentar celdas de combustible al motor eléctrico de un automóvil.

We just released Global Hydrogen Review 2021!

It highlights that investment is increasing in hydrogen projects to support clean energy transitions, but decisive government action will be critical to unlock further growth.

Read more in our new report ⬇️ https://t.co/4mIL7YXocR

— International Energy Agency (@IEA) October 4, 2021

Una desventaja, sin embargo, es la seguridad. El hidrógeno puede arder de forma explosiva, como ocurrió con el dirigible Hindenburg, en 1937. La manipulación y el transporte seguros del hidrógeno requieren congelación o compresión. Pero la preocupación persistente es su fuente. El hidrógeno abunda en el universo, pero no se encuentra naturalmente en forma pura o en la atmósfera de la Tierra. No se puede minar, hay que hacerlo, fabricarlo.

Hidrógeno como alternativa a la crisis climática

Producir hidrógeno requiere energía. Por lo tanto, aunque sus promotores animan a pensar en él como un combustible, se considera con mayor precisión una forma de almacenar energía. Desde una perspectiva climática, surge la inquietud: de dónde obtenemos la energía para producir hidrógeno.

Es cierto que si la fuente de energía para la producción de hidrógeno es «limpia» entonces el hidrógeno puede tener algún uso para abordar la crisis climática. Porque no produce emisiones de gases de efecto invernadero. En la práctica, esto significaría energía eléctrica eólica o solar fotovoltaica.

Llamemos hidrógeno “verde” al hecho de esta manera. Pero la metáfora del color es el comienzo de una posible confusión: también hay hidrógeno azul, hidrógeno gris, hidrógeno marrón e incluso hidrógeno rosa.

💡OUT NOW @IRENA’s new report on the Geopolitics of #Hydrogen.

Find out how green #H2 could disrupt global trade & bilateral energy relations, reshaping the positioning of states around the word.

Read more:https://t.co/wdRWJzF48C pic.twitter.com/P3zoi3s6Qo

— IRENA (@IRENA) January 15, 2022

No son todos iguales. “Es toda una especie de juego de dedal. Así que hay que tener cuidado con el guisante (que es el cambio climático) y no con la cáscara”, sugiere el análisis de SEJ.

Es útil considerar las pocas formas en que se fabrica la mayor parte del hidrógeno industrial. Una forma común es la electrólisis. Cuando pasa una corriente eléctrica a través del agua. Que está compuesta por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Entonces las moléculas de agua se separan en dos gases elementales puros y el hidrógeno puede ser capturado. La entrada de energía es la electricidad.

Pero una forma aún más común es comenzar con el metano. Consta de cuatro átomos de hidrógeno y un átomo de carbono. Se puede calentar con vapor (a menudo en presencia de un catalizador) para producir hidrógeno y monóxido de carbono. Y finalmente, dióxido de carbono. Este llamado reformado de metano con vapor es la forma en que se produce la mayor parte del hidrógeno industrial.

El atractivo de las petroleras con el hidrógeno

Desde el punto de vista del fabricante, una ventaja de este tipo de hidrógeno industrial es que puede utilizar gas natural como materia prima. Es barato, abundante y principalmente metano.

Los aviones de #hidrógeno están en camino: se espera que este avión experimental de hidrógeno surque los cielos a partir de 2025 💦⚡ https://t.co/Z1rTtCioU5

— World Energy Trade (@WorldEnergyTrad) July 13, 2021

En la práctica, el hidrógeno industrial es un poco más complicado que eso: puede usar otros hidrocarburos. Además del metano como materia prima y el gas natural no es 100% metano.

Hay otros subproductos, refiere el ensayo. Uno resulta ser dióxido de carbono, un importante gas de efecto invernadero. Entonces, si preocupa el clima, hay que capturar y secuestrar este dióxido de carbono para que no se libere a la atmósfera.

“Cuidado con el guisante”, alerta SEJ. “Si usted es una compañía de petróleo y gas, y tiene más gas natural barato del que sabe qué hacer, todo este enfoque de reforma de vapor comienza a parecer bastante atractivo. No debería sorprender que varias de las principales compañías de petróleo y gas estén invirtiendo en empresas de hidrógeno. Tampoco debería sorprendernos que estas empresas energéticas estén promoviendo el hidrógeno en una importante campaña de relaciones públicas”, incluso en el combate a la crisis climática.

Más que un arcoiris de colores

El hidrógeno puede representar un arcoíris. La pregunta es si son significativos sus colores y si aclaran e iluminan las atribuciones del hidrógeno, o ayudan a confundir aún más las cosas.

En un vistazo sobre sus colores y usos, tenemos:

Hidrógeno verde: fabricado con electricidad limpia y renovable, idealmente con electrólisis, y no implica emisiones. Los resultados pueden variar en cuanto al verdor, según el método de producción. Hoy, menos del 1% del hidrógeno se produce de esta manera.

Hidrógeno azul: generalmente hecho a partir del metano en el gas natural a través del método de reformado con vapor. La fuente de energía puede variar, pero es probable que sea metano. A menudo, este término se refiere al hidrógeno producido con la captura y secuestro de subproductos de dióxido de carbono. La parte de captura no siempre funciona.

🌍 "Somos una región clave en la investigación de nuevas tecnologías del #hidrógeno aplicadas en la industria, el transporte y como vector energético de almacenamiento”, @ArturoAliaga_ tras asistir al lanzamiento de la estrategia regional de @H2Europe.

ℹ️ https://t.co/7W9YvxdenI pic.twitter.com/O98yUhBMcm

— Gobierno de Aragón (@GobAragon) January 27, 2022

Hidrógeno turquesa: elaborado a partir de metano en un proceso que utiliza “electrólisis de plasma térmico”, por lo que supuestamente es más limpio y menos costoso.

Hidrógeno rosa: fabricado con energía nuclear como fuente de energía, y puede referirse a electrólisis o reformado con vapor. Arabia Saudita, que no tiene escasez de hidrocarburos, lo ha adoptado. A veces llamado hidrógeno púrpura o rojo.

Hidrógeno gris: fabricado por reformado con vapor de metano de gas natural sin captura de subproductos de dióxido de carbono. Esto constituye hoy en día la gran mayoría (más del 50 %) del hidrógeno producido industrialmente, que a su vez se utiliza como materia prima para fertilizantes y productos químicos.

Hidrógeno marrón: fabricado a través de la gasificación del lignito, no es un proceso limpio. Las naciones con mucho lignito, sin embargo, piensan que es una gran idea.

Hidrógeno negro: obtenido por la gasificación de carbón negro, y no es limpio.

Cifras para anotar

Las características y los usos de hidrógeno más utilizados en la industria son sorprendentes y necesarios tomar en cuenta para afrontar la crisis climática.  En primer lugar, la cantidad de hidrógeno limpio, verde y respetuoso con el medio ambiente que se produce en este momento es probablemente muy inferior al 1% del total.

Mientras tanto, la cantidad de hidrógeno producido por el reformado con vapor de hidrocarburos como el metano es la mayor parte: 95%, dice el Departamento de Energía de EE UU. Podría cuestionarse qué fracción de eso involucra la captura de carbono y qué fracción es alimentada por otros hidrocarburos. Por ejemplo, la gasificación del carbón.

Pero otro hecho clave que hay que entender es que la industria estadounidense ya está produciendo enormes cantidades de hidrógeno. El Departamento de Energía estima que solo en EE UU se producen alrededor de 10 millones de toneladas cada año. La producción mundial es de unos 70 millones de toneladas.

¿Adónde va todo ese hidrógeno? Gran parte se destina a la fabricación de fertilizantes, la fórmula química del amoníaco es NH3. La mayor parte del resto se utiliza en refinerías de petróleo, para reducir el contenido de azufre del combustible diésel.

🍃El hidrógeno emerge como vector energético clave para acelerar la transición y lograr el objetivo de no superar los 1,5ºC🎯

📈Cubrirá hasta el 12% del uso mundial de energía para 2⃣0⃣5⃣0⃣, según el último informe de @IRENA

📄➡️https://t.co/aHdbqGerhq

Abrimos hilo🧵👇 pic.twitter.com/G4brirdqGp

— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) January 16, 2022

Es importante saber qué porcentaje del hidrógeno fabricado es verdaderamente «azul». Lamentablemente, las respuestas confiables son difíciles de encontrar, sostiene SEJ. Los estándares para el color azul son un poco confusos, en parte porque la captura de carbono es inferior al 100%. Y las emisiones fugitivas de metano y dióxido de carbono de otras etapas del proceso son significativas.

Las políticas y decisiones de Estado

Un informe reciente sobre una planta de hidrógeno “azul” de Shell en Canadá encontró que estaba emitiendo más gases de efecto invernadero de los que estaba capturando.

Otra verdad importante. La industria del petróleo y el gas, que vive un auge y una caída, siempre lucha por lograr la rentabilidad. Esto es menos evidente hoy en día, ya que el precio del petróleo y el gas está subiendo.

Mientras el Congreso de EE UU se tambalea hacia una posible legislación climática, los cabilderos del petróleo y el gas no están ociosos. Los fondos de hidrógeno ya han sido pagados. El proyecto de ley de infraestructura que el presidente Joe Biden firmó el 15 de noviembre incluye unos $9.500 millones para subsidiar la industria del hidrógeno. Y puede hacer que los inversores sean aún más convincentes de que el hidrógeno es el futuro.

Lee también en Cambio16.com:

Universal Hydrogen se alista a probar el hidrógeno en aviones de pasajeros

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Combustibles FósilesEnergías LimpiasHidrógeno como alternativa a la crisis climáticaTipos de hidrógenoVentajas y desventajas del hidrógeno
Artículo anterio

La segunda subvariante de ómicron sorprende a los científicos

Próximo artículo

Tesla retira casi 54.000 vehículos autónomos, obvian señal de alto

Citations & References:

Hydrogen Rainbow May Dazzle, But Journalists Should Eye It Warily. Sej.org

The Hindenburg disaster. History.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Alberta energías renovables
Energía16

Alberta, una provincia petrolera y gasífera, da el salto a las energías renovables

14/08/2022
cortes electricos Reino Unido
Energía16

En el Reino Unido no descartan, en un escenario extremo, cortes eléctricos programados en invierno

12/08/2022
gigafábrica Tesla Berlín
Energía16

Paró la gigafábrica de autos eléctricos Tesla en Berlín

13/08/2022
japón energía renovable
Energía16

Japón ofrece una fuente de energía renovable constante: una turbina gigante en el océano profundo

07/08/2022
Next Post
Testa retira vehículos

Tesla retira casi 54.000 vehículos autónomos, obvian señal de alto

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In