• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > El Ibex-35 abre este viernes con leve recuperación

El Ibex-35 abre este viernes con leve recuperación

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
04/01/2019
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
En la imagen de archivo, una bandera española ondea sobre el edificio de la Bolsa de Madrid el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

En la imagen de archivo, una bandera española ondea sobre el edificio de la Bolsa de Madrid el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

Pese al descenso de Wall Street y a las persistentes dudas en torno a el crecimiento de la economía global, el Ibex-35 de la bolsa española presentó subidas destacadas este viernes en los principales valores que permitían un alza inicial superior al 1%.

Los fuertes descuentos en los precios -el Ibex perdió casi un 15%en 2018- impulsaban las tomas de posiciones, aunque analistas advirtieron sobre la gran volatilidad reinante y la falta de profundidad.

Una nueva reunión programada entre EEUU y China para retomar las negociaciones comerciales y un positivo dato del sector de servicios en China apoyaban la tendencia. Sin embargo, los débiles indicadores macro publicados recientemente en varios países y la fuerte caída de Apple hacían dudar de la tendencia a corto plazo.

Sector bancario y grandes valores marcaron la escalada

El sector bancario, que pondera un tercio del Ibex, registraba alzas de más del 1%. Otros valores de alta ponderación como Inditex o Repsol también sumaban más de un punto porcentual.

Los valores defensivos, los mejores del año 2018, se mostraban algo menos positivos, incluso con un leve descenso del 0,1% en Red Eléctrica, el único valor en rojo del selectivo en las primeras operaciones.

El Ibex-35, que en la víspera terminó con un descenso del 0,3%, sumaba 15 minutos después de la apertura un 1% ligeramente por encima de la cota de los 8.600 puntos mientras que el paneuropeo Eurofirst 300 subía un modesto 0,1%.

Europa en alza por conversaciones entre EEUU y China

Las nuevas conversaciones entre Beijing y Washington también impulsaban las bolsas europeas el viernes, tras una semana ensombrecida por los estragos causados por el recorte en la previsión de ingresos de Apple.

Los sectores más sensibles a la evolución de la guerra comercial, como los fabricantes de coches, la industria y la minería, impulsaban el mercado. Asimismo, la banca se recuperaba después de que China anunciara que mantendría nuevas conversaciones comerciales con EEUU.

El sector minero sumaba un 2%, mientras los precios del cobre se recuperaban gracias a las conversaciones. El sector automovilístico subía un 1% y la banca trepaba un 1,3%.

El sector petrolero también repuntaba un 1,8%, luego de que se dispararan los precios del crudo más del 1%.

Sector tecnológico en leve crecimiento

El sector tecnológico, que se hundió un 4% tras el recorte de la previsión de ingresos de Apple, subía un un 0,6% el viernes.

Asimismo, el fabricante de chips AMS, que suministra tecnología de reconocimiento facial empleada en el último iPhone, subía un 1,3%, un tímido repunte tras el desplome del 23% del jueves.

El índice paneuropeo STOXX 600 sumaba un 0,8%, mientras el DAX alemán subía un 1%. El índice de la zona del euro crecía un 0,9%.

Al margen de los movimientos relacionados con el comercio, Bayer subía un 2,4%, liderando el DAX, después de que un juez estadounidense, que supervisó las demandas que acusaban a la compañía de que su herbicida a base de glifosato causaba cáncer, emitiera un fallo que podría restringir las pruebas que los demandantes consideran cruciales para sus casos.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Apple se sume en la incertidumbre global tras el desplome de sus acciones y de ventas del iPhone

Apple se sume en la incertidumbre global tras el desplome de sus acciones y de ventas del iPhone

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AppleBolsas EuropeasChinaEEUUIbex 35
Anterior

Los demócratas desafían a Trump a que termine con el cierre de Gobierno en EEUU

Siguiente

CIS de Tezanos coloca al PSOE como mayor fuerza electoral, Vox en alza mínima y Podemos se hunde

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
Next Post
En la imagen de archivo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Fiesta de la Rosa en Oviedo, España.  REUTERS/Eloy Alonso

CIS de Tezanos coloca al PSOE como mayor fuerza electoral, Vox en alza mínima y Podemos se hunde

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In