• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > El Ibex 35 cierra con caída tras acuerdo del Brexit con temas pendientes

El Ibex 35 cierra con caída tras acuerdo del Brexit con temas pendientes

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
22/11/2018
in Economía y finanzas
0
En la imagen, el interior de la Bolsa de Madrid, el 30 de junio de 2015. REUTERS/Susana Vera

En la imagen, el interior de la Bolsa de Madrid, el 30 de junio de 2015. REUTERS/Susana Vera

La bolsa española cayó el jueves en un contexto europeo de cautela tras un acuerdo sobre el Brexit entre Bruselas y Londres. Sin embargo, aún están pendientes las cuestiones sobre el futuro de Gibraltar y la pesca de cara a la cumbre de líderes europeos del próximo domingo.

Con unos mercados de renta variable afectados por el cierre en Estados Unidos por el puente de Acción de Gracias, el Ibex 35 cerró el jueves con un descenso del 0,61% a 8.906,2 puntos. En Europa, el FTSEurofirst 300 se dejó un 0,71%.

Los principales valores españoles lastraron al índice, con especial incidencia en el sector bancario. Santander cayó un 1,62%, mientras BBVA bajó un 0,64% y el resto de entidades cedió entre el 0,81% de Caixabank al 1,28% de Bankinter.

Entre los «blue chips» industriales, la operadora Telefónica bajó un 1,5%, al igual que la petrolera Repsol, en una tendencia bajista que sólo salvó el gigante textil Inditex, que limitó las caídas del índice con un avance del 1,37%, liderando el puñado de alzas de la sesión.

Grifols también escapó de las ventas y sumó un 0,3% tras anunciar la víspera que ha iniciado conversaciones para invertir en la empresa china Shanghai RAAS Blood Products en una operación que no comportaría efectivo.

Fuera del Ibex, el grupo de ingeniería energética Abengoa sumó un 9% tras dar por cumplidas las condiciones para la venta de su filial estadounidense Atlantica Yield.

El grupo de restaurantes Amrest, que inició su andadura en bolsa en España la víspera mediante un listing, fue el valor que más subió el jueves, un 22%.

La cuestión de Gibraltar sigue pendiente

Reino Unido y la Unión Europea anunciaron el jueves un acuerdo sobre un borrador de declaración que establece una estrecha relación entre ambas partes tras el Brexit, aunque seguían pendientes de resolver cuestiones como la pesca y el futuro de Gibraltar de cara a la cumbre de líderes del domingo.

? ÚLTIMA HORA@theresa_may advierte a España de que "protegerá" la "soberanía británica" de Gibraltar.

La primera ministra del Reino Unido comparece en la Cámara de los Comunes

? En directo en +24 (audio en inglés): https://t.co/yxDAHsmQRV pic.twitter.com/blnFtJJH3P

— 24h (@24h_tve) November 22, 2018

El Gobierno español mantuvo el jueves su postura de que votaría «no» al acuerdo del Brexit si no se aclaran en el texto determinadas cuestiones sobre el territorio. La primera ministra británica, Theresa May, dijo por la tarde que la soberanía británica del Peñón debía ser protegida.

Las noticias del jueves hicieron subir la libra casi un uno por ciento, con los inversores mostrando su alivio por el hecho de que 18 meses de negociaciones estuvieran dando frutos, al mantener a Reino Unido cerca de su mayor mercado y garantizar que no habrá muchos cambios durante al menos dos años.

«Los británicos quieren que esto se resuelva, quieren un buen acuerdo que nos ponga rumbo a un futuro más brillante. Ese acuerdo está a nuestro alcance y estoy decidida a lograrlo», aseguró May.

Bolsas europeas en rojo por incertidumbre en Italia

Las bolsas europeas reanudaron el jueves su tendencia bajista, lastradas por algunos anuncios de resultados empresariales decepcionantes, como los de la eléctrica británica Centrica, y por la caída de los bancos italianos ante la persistente incertidumbre sobre las finanzas del país.

El contexto de incertidumbre política en Europa se vio agravado por la pugna entre el Ejecutivo europeo e Italia a cuenta de los presupuestos expansivos planteados por Roma y rechazados por la Comisión esta semana. El jueves, Italia dijo que resistirá la presión sobre sus cuentas.

"Hemos recibido la carta de Bruselas, pero también espero otra de Papa Noel."

Esa fue la respuesta del vicepresidente y ministro del interior, @matteosalvinimi, quién anunció que no eliminará el aumento del gasto social previsto en el borrador de presupuestos. ?? (poc) pic.twitter.com/dKEaTjHDP7

— DW Español (@dw_espanol) November 22, 2018

El STOXX 600 caía hoy un 0,5%, y la mayoría de los sectores cotizaban en rojo tras los avances generalizados de la sesión anterior, que ayudaron a que el índice paneuropeo rebotara desde mínimos cercanos a dos años.

El jueves, Centrica perdía un 8,7% y era el peor valor del STOXX 600 tras anunciar sus cuentas. Los analistas de Jefferies dijeron que aunque la compañía confirmó algunos de sus objetivos de deuda y dividendos para el año, su perspectiva de beneficio por acción se situaba un 10% por debajo del consenso.

Los bancos italianos bajaban un 1,9% después de que el viceprimer ministro, Matteo Salvini, dijera que el Gobierno no daría marcha atrás al proyecto presupuestario pese al rechazo de la Comisión Europea. Banco BPM era el segundo valor que más caía en Milán, con un descenso del 2%.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

FMI, OCDE y Comisión Europea empeoran sus previsiones para la economía de España

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #BrexitBolsa de MadridBolsa españolaBolsas EuropeasEspañaGibraltarIbex 35ItaliaReino Unido
Previous Post

El tema económico concentrará las reuniones de Pedro Sánchez en Cuba

Next Post

El Tesoro español coloca 3.144 millones de euros a medio y largo plazo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

JBS bonos verdes
Economía y finanzas

Ambientalistas piden investigar al gigante brasileño JBS por la emisión de “bonos verdes engañosos»

21/01/2023
impuestos grandes fortunas
Economía y finanzas

¿Subir al 75% los impuestos a las grandes fortunas, como propone Oxfam, reduciría la desigualdad en el mundo?

19/01/2023
Ley de Industria Net-Zero
Economía y finanzas

Con la Ley de Industria Net-Zero la CE avanza en tecnología limpia y compite con los subsidios verdes de Estados Unidos

18/01/2023
Migración de venezolanos
Economía y finanzas

FMI: Migración venezolana puede impulsar la economía de los países de acogida hasta en 4,5 % del PIB en 2025

10/01/2023
Next Post
En la imagen de archivo, se ve la cúpula del Banco de España entre banderas españolas en el centro de madrid, el 19 de junio de 2013. REUTERS/Sergio Pérez

El Tesoro español coloca 3.144 millones de euros a medio y largo plazo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In