• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Cambio Climático > El iceberg más grande que ha existido se desprende de la Antártida

El iceberg más grande que ha existido se desprende de la Antártida

Erika Diaz by Erika Diaz
04/06/2021
in Cambio Climático
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El mayor iceberg del mundo se separó de la banquisa de Ronne en la Antártida

El mayor iceberg del mundo se separó de la banquisa de Ronne en la Antártida | Foto Julian Dowdeswell, University of Cambridge/Scott Polar Research Institute

El pasado 11 de mayo un trozo de iceberg de la Antártida comenzó a desprenderse. El trozo de hielo de 170 kilómetros de largo y 25 kilómetros de ancho, similar a la superficie de la isla de Mallorca, se llama A-76 y es el más grande que se ha identificado hasta la fecha, según la Agencia Espacial Europea (ESA).

La separación de hielo en la Antártida se captó a través de los satélites de la ESA gracias a la misión Copernicus Sentinel-1. Al separarse de la Plataforma de Hielo Ronne, comenzó a flotar libremente en el Mar de Weddell, en la parte occidental del continente. Lo nombraron como A-76 debido a que los icebergs siguen un sistema estándar para bautizarse que se basa en el cuadrante donde se crean.

El trozo de hielo es del tamaño de Mallorca

El iceberg tiene un tamaño de 4.320 kilómetros cuadrados. De inmediato lo compararon con la isla española de Mallorca en el Mediterráneo, la cual ocupa unos 3.640 kilómetros cuadrados. Además, los estadounidenses compararon la loza de hielo con el estado de Rhode Island, que es aún más pequeño. Tiene una masa terrestre de solo 2.678 kilómetros cuadrados.

La plataforma ya flotaba en el agua al momento de su separación, por lo que no afectará el nivel del mar. La ESA señala que lo que sí que contribuye indirectamente a la elevación del mar es la fractura de la plataforma de hielo en sí, ya que normalmente estas ayudan a frenar el flujo de glaciares y corrientes de hielo hacia el mar. Si se parte, estos eventos se producen más fácilmente.

Al A.76 lo detectaron por primera vez por el British Antarctic Survey. Luego, fue el Centro Nacional de Hielo en Maryland, EE UU quien lo confirmó. Sus imágenes fueron captadas por Copernicus Sentinel-1, que consta de dos satélites en órbita polar.

Este desprendimiento es algo natural

Apenas se conoció la información, hubo varias especulaciones de que el rompimiento del iceberg en la Antártida fue causado por el hombre y el cambio climático. Sin embargo, los científicos aclararon que no creen que sea esa la causa debido a que este tipo de desprendimientos son naturales y propios de las plataformas de hielo.

Ted Scambos, un glaciólogo investigador. en la Universidad de Colorado en Boulder, dijo que el Ronne y otra gran plataforma de hielo, el Ross, se han «comportado de una manera estable y cuasi periódica» durante el siglo pasado o más. No obstante, el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de EE. UU asegura que algunas plataformas de hielo a lo largo de la península antártica han sufrido una rápida desintegración en los últimos años, un fenómeno que para ellos puede estar relacionado con el calentamiento global.

De todas formas, las próximas semanas servirán para que los satélites de la ESA sigan rastreando la ruta que sigue el nuevo iceberg gigante. A medida que pase el tiempo y se acerque a corrientes de agua más calientes, los investigadores esperan que este acabe fragmentándose en trozos más pequeños. Algo similar ocurrió en el pasado con el A-68, el anterior iceberg más grande del mundo. Acabó fragmentado en varios trozos hasta que al acercarse a la isla de Georgia del Sur desapareció con el agua.

Lea también:

Empresa europea desarrolla una máquina que produce oxígeno para misión lunar en 2025

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: A-76Agencia Espacial EuropeaAntártidaCopernicus Sentinel-1hieloHielo RonneIcebergMallorca
Anterior

Un millón de especies al borde del abismo

Siguiente

Una gran mina de litio encima de una enorme reserva de agua subterránea, ¿calamidad o bendición?

Citations & References:

https://www.reuters.com/business/environment/antarctica-gives-birth-worlds-largest-iceberg-2021-05-20/&prev=search&pto=aue

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

IPCC nivel del mar
Cambio Climático

La subida del nivel del mar es inevitable, aun limitando el calentamiento global a 1,5 °C

22/03/2023
se puede hacer
Cambio Climático

Informe definitivo del IPCC sobre el cambio climático: «Se puede frenar y hay que hacerlo»

20/03/2023
COP28 Gran Canaria
Cambio Climático

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

16/03/2023
metano
Cambio Climático

AIE: Industria de energía fósil socava medidas contra el cambio climático

02/03/2023
Next Post
mina de litio en EE UU

Una gran mina de litio encima de una enorme reserva de agua subterránea, ¿calamidad o bendición?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In