• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > El koala en peligro de extinción al sur de Australia

El koala en peligro de extinción al sur de Australia

Maria Rosales by Maria Rosales
21/02/2020
in Medioambiente, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Koalas-en-peligro-de-extinción

Un koala desplazado y herido por la crisis de incendios forestales de Australia se ve en el campus de la Universidad Nacional de Australia (ANU), donde los investigadores se ocupan de 11 koalas heridos en varios incendios en la región.Canberra, Australia. 29 de enero de 2020

El koala se encuentra en peligro de extinción, luego de los feroces incendios en Australia, de acuerdo con la opinión de diferentes conservacionistas. Calculan que un tercio de la población de koalas murió como consecuencia de los incendios y la sequía. 

Koala-en-peligro-de-extinción_Nueva-Gales-del-Sur
Bomberos de una brigada local trabajan para extinguir las llamas después de que un incendio forestal arrasara el área en Bredbo, Nueva Gales del Sur, Australia. 2 de febrero de 2020

¿Koala en peligro de extinción?

Desde el año pasado, el Parlamento de Nueva Gales del Sur investiga los voraces incendios que consumieron más de cinco millones de hectáreas en esa región. Ahora, luego de los incendios, profundiza sobre el estado de la población de los koalas y su hábitat. 

Los expertos que comparecieron en el Parlamento apuntan que el koala podría estar en peligro de extinción en Nueva Gales del Sur. El científico Stuart Blanch, del Fondo Mundial para la Naturaleza, considera que el koala debe catalogarse como en peligro de extinción:  10.000 de estos marsupiales perdieron la vida como consecuencia de los incendios y la sequía.

Los grupos conservacionistas advierten que para 2050 los koalas podrían estar extintos tanto en Nueva Gales del Sur como en Queensland. «Los incendios en Australia adelantaron la línea de extinción para ese año en todas las poblaciones de animales», advirtió Blanch.

Incendios amenazan la biodiversidad

Los incendios en Australia no solo arrasaron millones de hectáreas, sino que acabaron con la vida de mil millones de animales. Se estima que también murieron cientos de miles de millones de invertebrados.  

Los koalas son especialmente vulnerables a los incendios. Su denso pelaje y la tendencia a escalar las ramas más altas en un incendio forestal lo hacen una víctima fácil. Se cree que los fuegos arrasaron el 30% de su hábitat en Nueva Gales del Sur. Factor, que aumentaría la posibilidad de que el koala se extinga. 

Actualizar el estatus del koala

Kellie Leigh, directora ejecutiva de Science for Life, manifestó ante el comité de investigación del Parlamento de Nueva Gales del Sur, que al menos 1.000  koalas se vieron afectados por los incendios en las Montañas Azules. Mientras que cuatro poblaciones sufrieron el 100% la quema de su hábitat. 

Steve Phillips, director y gerente de Biolink –un grupo especialista en la conservación de Koalas–  señala que luego de la temporada de incendios se debe actualizar el estatus de este marsupial.

Cate Faehrmann, diputada por el partido de los Verdes y presidenta de la investigación, señaló que antes de los incendios ya se escuchaban asuntos bastante graves con respecto al koala. Los recientes incendios solo han sido un llamado de atención sobre la población de marsupiales ya amenazados por la tala y el desarrollo.

Dentro de la Lista Roja de Especies Amenazadas el koala es clasificado como vulnerable. El koala, un animal endémico del territorio australiano, en peligro de extinción significa un duro golpe para la biodiversidad. La pérdida de su hábitat hace aún más urgente su protección y conservación.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también: 

Incendios en Australia, un duro golpe para la población de koalas

Incendios en Australia, un duro golpe para la población de koalas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AustraliaKoalasNueva Gales del Surpeligro de extinción
Anterior

Coste del hidrógeno se reducirá antes de lo esperado

Siguiente

Derretimiento continuo y masivo del hielo antártico por calentamiento global

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Next Post
Calentamiento global

Derretimiento continuo y masivo del hielo antártico por calentamiento global

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In