SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El mercado europeo de energías renovables alcanza nuevas alturas

El mercado europeo de energías renovables alcanza nuevas alturas

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
28/08/2019
in Actualidad, Energía16
0
Energías renovables en Europa

El mercado de energías renovables con Garantías de Origen ha seguido creciendo en Europa

“El mercado de energías renovables en Europa rompió dos barreras en 2018; con un suministro de Garantías de Origen casi llegando a 600 TWh, y una demanda que supera los 500 TWh «. Así lo afirmó Tom Lindberg, Director Gerente de ECOHZ, al comentar sobre las nuevas estadísticas de la Asociación de Organismos Emisores (AIB).

Las Garantías de Origen (GdOs) son un instrumento que acredita que una cantidad de electricidad ha sido producida por fuentes renovables o de cogeneración de alta eficiencia.

Su objetivo es aportar información al consumidor, para que conozca con detalle el origen de la energía recibida y el impacto ambiental asociado, a fin de que pueda tomar de manera más fundada sus decisiones de compra de electricidad.

La Garantía de Origen, un sistema voluntario, cumple con la Guía del Alcance 2 del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Es una herramienta eficaz y reconocida para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar su calificación de sostenibilidad.

“El mercado de energías renovables con Garantías de Origen continuó creciendo en Europa y parece ser un mercado más equilibrado y maduro que antes. La brecha excedente en 2018 no se amplió, y parece probable que disminuya en el futuro cercano ”, dice Lindberg.

Comparando la oferta y la demanda del primer semestre de Garantías de origen para 2019 con cifras comparables en 2018, muestra que la oferta está aumentando en 14 TWh, mientras que la demanda creció significativamente más rápido, con 60 TWh.

Países Bajos y Francia con récord

A lo largo de los años, los Países Bajos han instalado una gran cantidad de nueva capacidad eólica y solar. Gracias a ello, durante el primer semestre de 2019 registraron un aumento de 9 TWh de volúmenes emitidos. Esto es casi el doble en comparación con el primer semestre de 2018.

Francia tuvo un aumento de 5 TWh en los volúmenes emitidos desde el primer semestre de 2018 hasta el primer semestre de 2019. Ello ha sido el resultado de que muchas más centrales eléctricas ahora pueden emitir Garantías de origen. La demanda aún aumentó más rápido y creció con 9 TWh.

El clima seco en Noruega durante la primera mitad de 2019 llevó a una producción de energía hidroeléctrica más baja de lo normal. Es probable que esto vuelva a reducir aún más la participación de Noruega en las Garantías de Origen emitidas en Europa. Tuvo una participación de 22 por ciento en 2018 y de 27 por ciento en 2017.

La participación de Noruega en la mezcla de producción total ha estado disminuyendo el año pasado. Este comportamiento evidencia un mercado europeo más robusto y diversificado.

Tecnología eólica en crecimiento

«La energía hidroeléctrica sigue siendo la tecnología más común de Garantías de Origen emitidas en Europa con una cuota de suministro del 56% en 2018, en comparación con el 64% en 2017. Pero los cambios están ocurriendo rápidamente debido a la mayor disponibilidad de energía solar y eólica», afirma Lindberg.

Nuevo impulso del mercado

AIB, la organización paraguas de emisores nacionales de Garantías de Origen, actualmente cuenta con 21 países miembros. Portugal y Grecia son los siguientes en la línea, y han mostrado interés en unirse a la AIB y su centro electrónico.

“Es probable que incluso más países se unan al AIB en 2020 y que, en general, traigan más suministro al mercado europeo de energía renovable. Paralelamente, también esperamos una creciente demanda de electricidad renovable por parte de corporaciones y hogares, lo que lleva al mercado a nuevas alturas ”, dice Lindberg.

Garantías de origen

“Por el bien del clima, espero que la transición renovable sea rápida, y que estemos inundados con una gran cantidad de energía renovable. Europa necesitará 500 TWh de energía renovable anual de 2020 a 2030, lo que requerirá muchas inversiones e iniciativas”, dice Lindberg.

“El costo de las energías renovables en Europa sigue cayendo, pero al mismo tiempo la prevalencia de los subsidios nacionales y los esquemas de apoyo están disminuyendo», agrega Lindberg.

Señaló más adelante que las Garantías de Origen están listas para llenar el vacío para los inversores, y por lo tanto «creo que los precios más altos serán la norma, y ​​con un colapso de los precios no es un escenario probable».

Crece el compromiso

El sector corporativo es el principal impulsor de la electricidad renovable, aunque los hogares y las organizaciones también contribuyen al crecimiento del mercado.

Un número creciente de empresas considera que las energías renovables son necesarias para la competitividad futura, para atraer clientes, empleados e inversores.

Varias propuestas de sostenibilidad respaldan las ambiciones renovables, pero la más importante es RE100.

La RE100 es una iniciativa global de más de 190 corporaciones influyentes comprometidas a consumir electricidad 100% renovable. Los miembros compran una gran cantidad de Garantías de origen para sus operaciones en Europa.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Energía térmica oceánica es una fuente renovable «ideal» para Maldivas

Energía térmica oceánica: fuente renovable “ideal” para Maldivas

Tags: energía eléctricaEnergías LimpiasEnergías RenovablesEnergías renovables en EuropaGarantías de Origen
Artículo Anterior

Daño ecológico del Parque Natural Tamadaba tardará 20 años en recuperarse

Próximo Artículo

Ibex arranca en baja ante temores por recesión global

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Precios del petróleo
Energía16

Tensiones en Oriente Medio disparan precios del petróleo, pero los inversores van por las renovables

16/02/2021
Próximo Artículo
Ibex 28 de agosto

Ibex arranca en baja ante temores por recesión global

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad