SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El mosquito tigre invade España

El mosquito tigre invade España

Juli Amadeu Àrias by Juli Amadeu Àrias
23/09/2020
in C16Alerta Medio ambiente
0
Mosquito Tigre

Tres turistas islandeses, que en mayo pasaron unos días de vacaciones en Alicante, fueron diagnosticados de Chikungunya en un hospital de Reikiavik. En un principio se consideraron los primeros casos de transmisión autóctona en España de esta enfermedad vírica. El responsable es un pequeño insecto: el llamado «mosquito tigre». Procede de Asia, y transmite, además de Chikungunya, Dengue o Zika.

¿Cómo podemos combatirlo?

Se aconseja utilizar repelentes y llevar ropa de manga larga para evitar las picaduras del mosquito tigre. Pero también es conveniente vigilar que no haya agua estancada en las inmediaciones, porque es ahí donde ponen sus huevos los insectos. Se recomienda, por tanto, eliminar restos de agua en macetas, charcos, o desagües próximos a las viviendas. También es efectivo colocar mallas en puertas y ventanas.

Conseguir una vacuna contra el Chikungunya es uno de los retos pendientes de la medicina actual, por lo que el tratamiento que se lleva a cabo en una persona infectada es principalmente sintomático, es decir, simplemente trata de controlar y disminuir el dolor y la fiebre. En estos casos se debe prestar especial cuidado a los grupos de riesgo como lo son los menores de 5 años y las personas mayores de 65, especialmente si padecen enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.

 “La posibilidad de que este virus se extienda, obliga a estar en alerta y a disponer de medidas de vigilancia y prevención contra el mismo para así evitar la proliferación de nuevos casos autóctonos de Chikungunya en España” explica Milagros Fernández de Lezeta, directora general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA).

“Es necesario que tanto la Administración Pública como la población en general conozcan de primera mano los peligros que conlleva esta enfermedad y que se pongan los medios necesarios para su gestión profesional”, sostiene Fernández de Lezeta. Una de las claves para evitar los riesgos de contagio del mosquito tigre es controlar su reproducción, dificultando su puesta de huevos.

Lea también:

España se enfrenta al mosquito tigre

Más noticias en Cambio16

Tags: AlicanteANECPLAchikungunyaComunidad ValencianaconsejoscontagiodengueenfermedadesEspañafiebrefiebre amarillaMilagros Fernández de Lezetamosquitomosquito tigrerecomendacionessangreUniversidad de Valenciazika
Artículo Anterior

Copa América 2019: Argentina respiró ante Qatar y Colombia venció a Paraguay

Próximo Artículo

Iglesias reclama a Sánchez entrar en el gobierno del PSOE

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Cultura
Tecnología
Política

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor Jefe de Audiovisual de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juli.arias@cambio16.com

Juli Amadeu Àrias

Juli Amadeu Àrias

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Periodismo. Diploma de Estudios Avanzados en Periodismo, en la Universidad Cardenal Herrera-CEU. Máster de Reporterismo e Investigación Periodística, en la Universidad CEU-San Pablo. Redactor jefe de la división audiovisual de Cambio16 y Energia16. Especialista en Video News, cuenta con amplia experiencia en gestión de contenidos de YouTube, editor web, redactor, periodista multimedia, editor y servicios editoriales de preimpresión de publicaciones. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bancos deforestación en Amazonas
C16Alerta Medio ambiente

Bancos de la UE financian empresas vinculadas con deforestación amazónica

24/02/2021
legisladores
C16Alerta Medio ambiente

Alemania asigna 100 millones de euros anuales para proteger a los insectos

24/02/2021
forest
C16Alerta Medio ambiente

Ministro del Ambiente autorizó deforestar más de 2 millones de hectáreas

24/02/2021
El Ministerio para el Futuro
C16Alerta Medio ambiente

“El Ministerio para el Futuro”, un libro sobre el caos ambiental y la sobrevivencia

23/02/2021
Próximo Artículo
Pablo Iglesias

Iglesias reclama a Sánchez entrar en el gobierno del PSOE

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad