• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

Mariela León by Mariela León
24/01/2023
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Motor de busqueda Google

Observan lentitud y dificultad en el buscador de Google | Pixabay

«Utilizar el motor de búsqueda de Google se está tornando cada vez más lento y difícil. La gigantesca plataforma global le está dando prioridad a los anuncios». Lo dice Sridhar Ramaswamy, un experto en informática que escaló los más altos puestos en Silicon Valley y tomó el mando del principal sustento de la compañía: la publicidad. Una enorme maquinaria de anuncios que durante su gestión (2013-2018) llegó a mover 115.000 millones de dólares.

“Se está produciendo un cambio muy lento. Un cambio de pasar de user-first a ads-first, de priorizar los anuncios. Internet debe ser un rincón privado y no un aluvión de anuncios, resultados SEO e información irrelevante. Creo que la publicidad hace que cada vez sea más difícil encontrar información en el buscador (de Google), a lo que se suma el descontrolado seguimiento que existe”, señaló en una entrevista con El Confidencial.

Ramaswamy (1967, Tamil Nadu, la India) asistió a IIT Madras y recibió una licenciatura en Ciencias de la Computación. Emigró a Estados Unidos en 1989 y obtuvo una maestría y un doctorado en informática de la Universidad de Brown. Además, investigó el análisis de bases de datos durante tres años en Bell Labs. Y ocupó puestos similares en Lucent Technologies y Bell Communications Research. Mientras trabajaba para E.piphany como desarrollador de sistemas de aprendizaje automático, Google comenzó a contratar ingenieros de la empresa.

“Cuando se busca algo, el seguimiento descontrolado conlleva que no solo veas reclamos de la búsqueda que has hecho en ese momento, sino de todos los lugares que ha pasado. Creo que esto da lugar a un entorno muy desagradable. Es un entorno en el que siempre te están vigilando y en que siempre te están coaccionando para realizar una determinada acción”, afirma.

1/ #NeevaAI is here, powered by AI & LLMs and @Neeva's independent search stack to search in an authentic, believable way.

This is unlike anything we, or anyone, have built before.

U.S. users, try it out by logging into your Neeva account & searching ⤵️ pic.twitter.com/vSDPBMBkQW

— sridhar (@RamaswmySridhar) January 6, 2023

Motor de búsqueda de Google

Ramaswamy cree que “la mayoría de personas dirían que la experiencia con la publicidad online es muy pobre” en el motor de búsqueda de Google.

“Ha sido un cambio lento y sutil, algo que ha hecho difícil evitarlo. Es un cambio muy definido a largo plazo. Un producto gratuito en el que el producto no es el usuario. ¿Cuál es el truco? Que no es completamente gratuito. Cualquiera lo puede usar, pero tiene un plan premium, que incluye el uso de una VPN. Así como un gestor de contraseñas. En el caso de España, los precios serán de 5,99 euros al mes o 49,99 euros al año. Un movimiento que plantea dudas por ser el primero que intenta hacer algo así. Asimismo, está convencido de que la privacidad será un buen argumento de venta”.

Ramaswany se unió a Google en 2003 para trabajar en la infraestructura de back-end de AdWords como ingeniero de nivel medio. Diez años después fue nombrado vicepresidente de publicidad. Cuando llevaba un lustro en el cargo, dejó de creer en lo que estaba haciendo.

La puntilla fue el escándalo que se organizó porque YouTube andaba rentabilizando videos de menores sexualizados. Con spots de Amazon o eBay que se servían automáticamente cada vez que alguien daba al botón de reproducir. Los anunciantes, cuando se enteraron, pusieron el grito en el cielo. Aquello, reseñó El Confidencial, le hizo darse cuenta de cómo el modelo que había ayudado a construir se había exprimido tanto que se pasó de rosca. Un mes después de aquel incendio, dejó la compañía. «Quería hacer otra cosa con mi vida», contó.

#Neeva se ha lanzado oficialmente en España 🇪🇸!

Experiencia:
✅ Información imparcial
✅ Sin anuncios
✅ Contenido rico y visual
✅ Control total para ver más de las fuentes que te gustan
✅ Prevención de rastreo integrada

🔎 Buscar en https://t.co/aZwoDBErAs pic.twitter.com/b7oIpu22ZG

— Neeva (@Neeva) January 23, 2023

Neeva, otra alternativa

En 2019, luego de incursionar en el mundo de la inversión, en un fondo de capital riesgo, montó su propia empresa, Neeva, como una alternativa al motor de búsqueda de Google. Y luego de desilusionarse con las limitaciones del modelo de búsqueda con publicidad.

Se unió con otro colega salido del universo Google, Vivek Raghunathan, vicepresidente de monetización de YouTube. Montaron un buscador. Uno que hiciese exactamente lo contrario que la empresa que habían abandonado. Es promocionado con la aureola de ser un caballero blanco de la privacidad y que ya está disponible en España. No es el único que ha apostado por algo así. Llevamos años oyendo hablar de DuckDuck Go.

Pero Neeva tiene algo diferente y 40 millones de dólares. Empezó a funcionar hace 12 meses y ya tiene un millón de usuarios. No hay ni un solo anuncio. Ni un enlace que aparezca en mejor posición porque alguien haya pagado para que suceda así. Ni recolección de datos personales para su venta. «Lo hicimos porque pensamos que a la larga los buscadores iban a acabar siendo un producto para anunciantes. No para personas», confiesa durante una entrevista a Teknautas cuando se le pregunta por el momento en que decidió cambiar el chip.

Diversity of choice makes for better outcome. We need a lot of competition.

‘If @Neeva is to be enormously successful and become the only search provider to the world we will start do damn things because we have no incentives to do not do these things.’@RamaswmySridhar 📺🔊👇 pic.twitter.com/jNU2hvwGWu

— Serj Korj (@SerjKorj) January 20, 2023

Al ser consultado sobre ¿cómo gana dinero con algo parecido a lo que ofrece Google, pero cobrando?. “Diría que necesitamos aproximadamente 300 millones de dólares al año. Contando cosas como los gastos de personal aparejados a operar un buscador de forma adecuada”, responde Ramaswany.

Rentabilidad y suscriptores

“Si haces los cálculos”, continúa Ramaswany, “con unos 50 dólares al año para una suscripción. Necesitamos grosso modo entre 5 y 10 millones de suscriptores al año para que la empresa genere un flujo de caja positivo. Obviamente, la rentabilidad es otra cosa distinta, pero desde una perspectiva de tesorería. Esa es mi estimación para conseguir un buscador independiente, que pueda hacer el rastreo y la indexación a escala para no perder calidad”.

En Neeva huyen de la publicidad y medio internet está haciendo el camino contrario. Netflix, Disney +, Amazon… ¡Hasta Apple!. ¿Por qué? Le pregunta El Confidencial. “No sabía cuántos suscriptores tiene Netflix. Pero tiene 203 millones. Eso es un montón de gente. Ellos están intentando ver cómo ampliar esa cifra aún más. Yo diría que si Neeva tuviera 200 millones de suscriptores, sería un problema genial de plantear”, asoma.

Read on for a deep dive into how we built the bias buster at @Neeva … https://t.co/482xMGTKZg

— Vivek Raghunathan (@vivek7ue) January 17, 2023

“Creo que el modelo basado en la publicidad de estas plataformas tiene más que ver con su deseo de, literalmente, ganar dinero de cada individuo del planeta. Y no tanto con la fatiga del modelo de suscripción”, comenta. “No es exactamente el problema que tenemos nosotros. También te puedo decir que empecé a ver Indian Summer en Prime Video. Y tiene cuatro bloques de anuncios por cada hora de episodio. Te puedo asegurar que, al estar acostumbrado a Netflix, fue la experiencia más desagradable que he tenido hasta el momento”.

Google ofrece además del motor de búsqueda, los mapas, Drive, los documentos. “Somos un buscador y solo eso. Entonces, lo más probable es que nos toque hacer otras cosas mediante socios. No es lógico que Neeva se plantee ofrecer correo, Drive y los demás servicios que tiene Google”.

Inteligencia artificial y nuevas funciones

“La búsqueda es el caso de uso clave. Es uno de los grandes usos de caso para internet”, asegura Ramaswany. “Ofreceremos otras cosas, como VPN, los gestores de contraseñas. Incluso cosas como correo y Drive, mediante asociaciones con otras empresas que trabajan en esas áreas. En estos momentos, estamos enfocados de forma decidida en crear una experiencia de búsqueda mucho mejor”.

#ExpressOpinion | In the new year, AI will reshape the technology industry and its relationship with the masses, write @RamaswmySridhar, @vivek7ue https://t.co/CEA3076fN4

— The Indian Express (@IndianExpress) December 31, 2022

En Neeva han activado una serie de funciones que permiten sincronizar los correos electrónicos, los calendarios o los documentos en la nube de otros servicios. Y encontrarlos a través de la caja de búsqueda. Pero también incluirán un puñado de funciones para dar más posibilidades de personalizar la búsqueda, personalizando los resultados de vendedores o los periódicos de los que se quiere recibir los resultados.

Para las píldoras de información y las respuestas rápidas, cuenta con las plataformas Quora y Medium como socios. Es más, el 20% de los ingresos lo dedica a remunerar estos contenidos de terceros. Pero si por algo puede destacar Neeva es por ser el primer motor de búsqueda -a diferencia de Google- que se ha atrevido a incorporar una inteligencia artificial. Al estilo de la inteligencia artificial de moda, ChatGPT.

 «Llevamos los últimos seis meses trabajando en nuestra propia solución, mucho antes de que se popularice», explica.

Lee también en Cambio16.com:

Actualizaciones de búsqueda de Google dificultan que los sitios web ganen tráfico

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Buscador NeevaGooglemotor de búsqueda
Previous Post

Italia, Premio Turismo

Next Post

Cerebros con superneuronas que desafían el paso del tiempo

Citations & References:

Este exjefazo de Google te explica por qué cada vez es más difícil encontrar algo en el buscador. Elconfidencial.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

01/02/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

01/02/2023
calefacción refrigeración
Ciencia & Tecnología

Desarrollan método de calefacción con yodo y sodio

12/01/2023
cultivos aceites
Ciencia & Tecnología

Nueva proteína ayuda a que la soja y el maní produzcan más aceite

26/01/2023
Next Post
superneuronas

Cerebros con superneuronas que desafían el paso del tiempo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In