• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > El Movimiento San Isidro, una voz muda que desafía a la represión cubana

El Movimiento San Isidro, una voz muda que desafía a la represión cubana

Mariela León by Mariela León
26/11/2020
in Desarrollo Humano, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Movimiento San Isidro

Cubanos hacen filas para adquirir productos básicos

El régimen de Miguel Díaz Canel conoce bien las prácticas represivas del castrismo, enquistado por seis décadas en Cuba. Y las aplica de manera inmisericorde. Sigue al calco las violaciones a los derechos humanos de sus antecesores Fidel y Raúl Castro. El último caso, que mantiene atento a la opinión pública, es el de Denis Solís. Un joven rapero que ha sido condenado por ser opositor a la dictadura, al igual que sus aliados agrupados en el Movimiento San Isidro, perseguidos con saña por los cuerpos represivos.

Por la detención del rapero no hay protestas públicas, ni denuncias por los medios ni la intermediación de organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos. Tampoco la comisión de derechos humanos de la ONU. Solo existe la queja muda y entre cuatro paredes de un grupo de artistas, intelectuales y activistas de la sociedad civil independiente, que denominan Movimiento San Isidro. Se reúnen en una casa que sirve de sede y hacen huelgas de hambre para exigir la libertad del cantante que ha decidido pensar diferente.

Los manifestantes «mudos» llaman la atención a los vecinos, tal vez cansados de tantísimos casos de represión brutal y muerte. También de otros opositores que quieran sumarse a su protesta silente. Aunque implique altos riesgos frente a un régimen que infunde miedo para aquietar forzosamente las libertades, las voluntades, los derechos de sus gentes.

Igualmente este grupo de artistas se las juega todas y ejerce presión para liberar a Solís. El régimen aplica lo de siempre, lo que sabe hacer: detienen a quienes quieren conocer detalles de la huelga. Moviliza a los rmilicianos para hacer actos de repudio delante de la vivienda. Incita a elementos marginales para que insulten a los huelguistas a cambio de un mendrugo de pan o una caja de cigarrillos.

Ahora van más allá. Además de distraer a la desinformada sociedad cubana con las elecciones de Estados Unidos y la pandemia, el régimen arrecia su represión a través de Internet. Afina la artillería de descalificaciones contra el cantante y los huelguistas mediante las redes sociales, memes y falsas noticias. Repiten y repiten que ni el rapero ni los miembros del Movimiento San Isidro son artistas, sino delincuentes, contrarrevolucionarios, apátridas, gusanos y una larga retahíla de descalificaciones e insultos.

#ENBREVE | #Nov25 daremos una nueva actualización sobre la situación de nuestros compañeros huelguistas. Te esperamos a la 11:30am (hora #Cuba) en este enlace 👉 https://t.co/PVWILWpcmT @JoseACN_Cuba @MarioJPenton @camilocnn @freecubafndtn@reuterssarah @ArodriguezAP pic.twitter.com/TK8EpCdLj3

— Movimiento San Isidro (@Mov_sanisidro) November 25, 2020

Los huelguistas denunciaron en facebook que “agentes de la Seguridad del Estado echaron un líquido oscuro, presuntamente un ácido, por debajo de la puerta principal de la casa”. En una “acción cobarde para dañarnos e intoxicar el tanque de agua” contiguo.

El Movimiento San Isidro se las juega

Pareciera que la desdicha que ha marcado a Cuba está agotada, que ya nadie se asombra ni se llena de indignación. Los cubanos han huido masivamente de la isla y los que se han quedado transcurren sus días entre penurias y limitaciones superlativas. Sin lograr que la opinión internacional pose su mirada sigue sucediendo a los ojos de todos. Han aceptado como algo natural su falta de libertad, de futuro, de una vida normal y productiva.

No todo se ha perdido. Por fortuna quedan voces que se resisten. El Movimiento San Isidro mantiene viva la llama de la lucha. Es una iniciativa de artistas, periodistas, poetas intelectuales y todo aquel que se sienta parte de la lucha por la libertad en todos los ámbitos. De expresión, asociación, creación y difusión del arte y la cultura. Cuba libre.

La agresión y la represión del régimen es constante. El artista Luis Manuel Otero Alcántara, la curadora de arte y activista Yanelys Núñez Leyva, el productor Michel Matos, el poeta Amaury Pacheco y la actriz Iris Ruiz fueron algunos de los fundadores en 2018 del Movimiento San Isidro. Se consolidó para protegerse del asedio castrista.

Desde entonces ha sumado de modo democrático integrantes como el rapero Maykel Castillo “Osorbo”, liberado de prisión después de un año de injusta condena por el delito de “atentado” en 2019. La poeta, periodista y escritora Katherine Bisquet Rodríguez, y la curadora de arte y exprofesora del Instituto Superior de Arte Anamely Ramos.

.@MaykelOsorbo "Basta de maltratos… Basta, en conclusión ¡Basta!"

Testimonios de la lucha por la libertad.
Ingresa a este link para que puedas ver el video –> https://t.co/BOIpclcJrj#LibertadParaDenis#NoALaViolenciaPolicial#EstamosConectados#Cuba pic.twitter.com/Evs0zCki1H

— Movimiento San Isidro (@Mov_sanisidro) November 25, 2020

Uno de los objetivos de la agrupación es apoyar a Solís, encarcelado desde el 9 de noviembre por la letra de sus canciones. Ha sido condenado a 8 meses de prisión «por desacato”. Expulsó de su casa a un policía que había entrado ilegalmente. Antes de su detención, era dueño de un bicitaxi que le fue confiscado y robado por la policía cubana. Además, había intentado sin éxito, al menos en una ocasión, salir del país.

Amaury Pacheco, miembro del Movimiento San Isidro, dijo: «Lo único cierto es que, además de la libertad de Denis Solís, esta huelga surge del hartazgo que tenemos los artistas de que por pensar distinto y querer hacer un arte independiente, nos expulsan de nuestros centros de trabajo y prohíben la difusión de nuestras creaciones, que una y otra vez, semana a semana, nos detenga la policía política, nos encierren, nos amenacen sin que nadie en el mundo haga nada».

Lee también:

En Cuba hay casi 150 presos políticos como José Daniel Ferrer, aunque la dictadura insiste en negarlo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Denis SolísMovimiento San IsidroRégimen castristaRepresión en Cuba
Anterior

UE al rescate de España, repatriará a migrantes en Canarias

Siguiente

Maduro y Rowley le dieron la espalda a 16 niños a la deriva en altamar

Citations & References:

Movimiento San Isidro: Cuba, la represión ignorada. Dw.com

Movimiento San Isidro

¿Qué es el movimiento San Isidro, quiénes son los huelguistas y por qué lo hacen?. Cibercuba.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

futuro vegetal
Desarrollo Humano

Bilbo Bassaterra: «El objetivo es cambiar el sistema agroalimentario»

25/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Alemania cónyuges
Desarrollo Humano

Alemania exige certificado de idioma para otorgar visa al cónyuge extranjero

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Next Post
Niños venezolanos

Maduro y Rowley le dieron la espalda a 16 niños a la deriva en altamar

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In