SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > El mundo avanza hacia los 20 millones de casos y 750.000 muertes por COVID-19

El mundo avanza hacia los 20 millones de casos y 750.000 muertes por COVID-19

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
10/08/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
COVID-19

Un trabajador de la salud con traje protector pasa caminando mientras los residentes locales, que han regresado después de viajar a Da Nang, esperan en un centro de pruebas de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en Hanoi, Vietnam, el 10 de agosto de 2020. REUTERS / Kham

Han pasado 5 meses desde que la Organización Mundial de la Salud declaró la crisis del coronavirus como una pandemia. Ya el número de contagios en el mundo se acerca a los 20 millones, con más de 730.000 fallecidos. Estados Unidos y Brasil se mantienen como los países más golpeados, mientras Australia registró su día más mortífero con casi 20 muertes por COVID-19.

Por otro lado, España es el undécimo país más afectado. Se acerca a los 315.000 casos y supera las 28.500 víctimas mortales confirmadas, después de que el Ministerio de Sanidad actualizara las cifras.

Hacia los 20 millones de casos

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que esta semana se llegará a los 20 millones de casos registrados y a las 750.000 muertes por COVID-19 en todo el mundo.

Asimismo, Tedros insistió en que medidas “fuertes y precisas” como la obligatoriedad del uso de la mascarilla o los confinamientos selectivos son “clave” para prevenir un aumento de casos y permitir que las sociedades “se reabran de forma segura”.

El número actual de infecciones confirmadas es de 19.895.082, según datos de la Universidad Johns Hopkins, con un promedio diario de casos nuevos de más de 250.000. Desde que comenzó la pandemia han muerto 731.864 personas a causa de la COVID-19.

El más reciente foco de preocupación es Australia, que registró en las últimas 24 horas su día más mortífero, con 19 fallecidos. La nación está lidiando con un brote en su segunda ciudad más grande, Melbourne, donde las autoridades han luchado por contener la propagación del virus.

El área metropolitana de Melbourne lleva una semana de bloqueo estricto que se espera que dure hasta el 13 de septiembre, con el resto del estado de Victoria bajo las restricciones de la etapa tres. Este lunes, la región experimentó su mayor disminución en la cantidad de nuevos casos diarios, con alrededor de 300, después de los máximos de 700.

El primer ministro Daniel Andrews dijo que la caída podría significar “una mayor estabilidad como resultado del impacto acumulativo de la etapa tres”. Australia se encuentra entre varios países que parecían haber controlado el virus, pero están luchando contra nuevos brotes.

Thank you. pic.twitter.com/A2RkFxE9ks

— Dan Andrews (@DanielAndrewsMP) August 4, 2020

EE UU y Brasil son los más golpeados

Estados Unidos llegó a 5.047.401 infecciones. Con ello, representa una cuarta parte del total mundial de casos y una de cada cinco muertes a nivel global. Es el país más afectado, tanto en número de casos como de muertes, con 162.950.

– No Reino Unido, o Departamento de Saúde estima que 16 mil pessoas morreram das mais diversas formas, por não terem acesso ao Sistema de Saúde, devido à pandemia, enquanto 25 mil morreram de Covid-19. pic.twitter.com/MknDb9c8NY

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) August 9, 2020

Estos números indican que uno de cada 65 estadounidenses ha dado positivo por coronavirus, mientras que uno de cada 2.000 ha muerto de COVID-19 desde el inicio de la pandemia.

Brasil, con 3.035.422 infecciones, es el siguiente país más afectado. En el gigante amazónico el número de muertos llegó a 101.049.

Tanto el presidente brasileño Jair Bolsonaro como el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, han buscado en los últimos cinco meses minimizar el peligro del virus. El primero lo ha llamado “un poco de gripe”. Mientras, el segundo ha prometido una y otra vez que la enfermedad desaparecería bajo su liderazgo.

Ambos han dejado de lado a los expertos. El presidente brasileño perdió a dos ministros de salud y su homólogo estadounidense criticó repetidamente al Dr. Anthony Fauci, el principal experto en enfermedades infecciosas en ese país y miembro del grupo de trabajo sobre coronavirus de la Casa Blanca.

La semana pasada, Trump repitió que cree que el coronavirus “desaparecerá”. Sin embargo, Fauci advirtió que podría llevar la mayor parte de 2021 o más controlar la pandemia. El experto dijo que es “poco probable” que el virus pueda ser erradicado.

In response to a clip from Fauci’s recent congressional testimony, in which he explained why Europe has done a better job at containing the coronavirus than the United States has, Trump tweeted, “Wrong!” https://t.co/rGV7EVl93x

— The Daily Beast (@thedailybeast) August 1, 2020

Riesgos de reabrir las escuelas

Un nuevo informe de la Academia de Pediatría y la Asociación de Hospitales de Niños de los Estados Unidos muestra que al menos 97.000 niños estadounidenses dieron positivo por COVID-19 solo en las últimas dos semanas de julio, elevando a 338.000 el total de casos reportados entre niños desde que comenzó la pandemia.

El informe, titulado Coronavirus Disease 2019 in Children — United States, February 12–April 2, 2020, fue publicado en la página web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Adicionalmente, un estudio en Chicago encontró que los niños infectados portan al menos tanto virus en la nariz y la garganta como los adultos. De hecho, los niños menores de 5 años pueden albergar hasta 100 veces más virus en el tracto respiratorio superior que los adultos, encontraron los autores. El informe fue publicado en el Journal of the American Medical Association.

Estos datos llegan precisamente cuando las escuelas de todo el país están considerando si regresar al aula, volverse completamente virtuales o implementar una combinación de ambas opciones.

Missouri, Oklahoma, Alaska, Nevada, Idaho y Montana se encuentran entre los estados con el mayor aumento porcentual, mientras que la ciudad de Nueva York, Nueva Jersey y otros lugares en el noreste tuvieron el menor aumento porcentual de infecciones infantiles.

China fuera de la mira

Mientras tanto, China, el país donde apareció el virus a finales de diciembre de 2019, ha dejado de ser el centro de atención. Los nuevos casos de transmisión local se redujeron a solo 14 en las últimas 24 horas, informó el lunes la Comisión Nacional de Salud. Sin embargo, la baja cifra se vio compensada por 35 casos llegados desde el extranjero a 7 ciudades y provincias diferentes de todo el país.

Todos los casos de transmisión local se produjeron en la región noroeste de Xinjiang. Su principal ciudad, Urumqi, es el centro del último brote en China. Ahora hay 29 países con casos más altos que China, que tiene 88.793 infecciones confirmadas y menos de 5.000 muertes.

El Reino Unido, que tiene 313.390 casos y el cuarto mayor número de muertes en el mundo, con 46.659, registró un aumento de 1.062 contagios el domingo, superando el millar por primera vez desde finales de junio.

A medida que aumentaron las infecciones en el país se implementaron nuevos cierres locales en algunas áreas y las preocupaciones sobre una segunda ola de brotes se generalizaron. La tarde de este lunes, el gobierno británico informó 816 contagios y 8 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas.

Atención a rebrotes en España

Según los últimos datos, España es el undécimo país más afectado por el coronavirus con 314.362 casos acumulados y 28.503 decesos. El foco de atención en estos momentos son los distintos rebrotes que se están sucediendo en diferentes puntos del territorio.

Precisamente, este 10 de agosto el director del Centro de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, vuelve a informar de la situación de la pandemia del coronavirus en España, tras estos repuntes.

En especial, preocupa la situación en Catalunya y en Aragón. Además, en otras localidades como Aranda de Duero también se están viviendo jornadas complicadas.

En la jornada de ayer se notificaron 1.091 nuevos positivos y 7 muertes en Catalunya. De esta manera, ascienden ya a 106.657 los contagios y 12.822 los decesos acumulados en la región.

Preocupación en otras comunidades

Los hospitales andaluces registraron este lunes 110 pacientes ingresados por coronavirus, de los que 20 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tres más que en la jornada anterior y justo el doble de los diez que se contabilizaban hace una semana.

Galicia registra 670 casos activos, tras sumar otros 79. De ese total, 371 se encuentran el área de A Coruña y Cee, donde hay un brote relacionado con un gimnasio en Arteixo.

En Castilla-La Mancha han sido detectados 126 casos positivos asintomáticos de COVID-19 entre los temporeros de Albacete.

El País Vasco registró este domingo un total de 353 nuevos contagios de COVID-19, 11 más que el día anterior. Bizkaia, con 204, recoge gran parte del total, aunque se sitúa 44 casos por debajo que el sábado.

Cantabria, por su parte, reportó la detección de 37 casos de COVID-19: 29 el domingo y ocho este lunes por la mañana. El total asciende a 337, cinco más respecto a los últimos datos publicados.

Antonio Banderas dio positivo

El actor Antonio Banderas ha confirmado en Twitter que padece coronavirus. En un mensaje publicado este 10 de agosto, en su 60º cumpleaños, el actor dijo que se vio obligado a celebrar en cuarentena. Pero aseguró a sus seguidores que su salud no se ha visto afectada, al menos no en gran medida.

“Estoy relativamente bien, solo un poco más cansado de lo habitual y confiado en que me recuperaré lo antes posible siguiendo las indicaciones médicas, que espero me permitan superar el proceso infeccioso”, escribió.

Quiero contaros lo siguiente… pic.twitter.com/u579iBVLM0

— Antonio Banderas (@antoniobanderas) August 10, 2020

Otras estrellas de cine importantes que han sido diagnosticadas con coronavirus incluyen a Tom Hanks y su esposa, Rita Wilson, así como a Idris Elba, Marianne Faithfull, Olga Kurylenko y Mel Gibson.

Por otro lado, el Atlético de Madrid informó la noche de este domingo que tiene dos casos por coronavirus. El equipo no ha aclarado si se trata de futbolistas de su plantilla. De momento, el club no viajará a la capital de Portugal hasta conocer el resultado de las pruebas médicas a las que se someta en las próximas horas.

Altos y bajos

En Grecia, las autoridades anunciaron un número récord diario de 203 nuevos casos de coronavirus, con una muerte. El número total de casos es ahora de 5.623, con 212 muertes. El gobierno de Atenas introdujo un cierre anticipado a mediados de marzo.

Nueva Zelanda informó de su 101º día consecutivo sin transmisión comunitaria registrada de COVID-19. Los 21 casos activos del coronavirus se han diagnosticado en viajeros que regresan desde otros países. Todos ellos están en cuarentena en las instalaciones de aislamiento administradas por el gobierno. No se registraron nuevos casos del coronavirus en los hoteles de cuarentena este lunes.

Las autoridades de Salud de México informaron este domingo de 292 nuevos decesos y 4.376 contagios por COVID-19 en las últimas 24 horas, para un acumulado de 52.298 fallecimientos y de 480.278 casos desde el inicio de la pandemia en el país azteca, el 28 de febrero.

Lea también:

La COVID-19 no quiere irse, son más de 19,6 millones de contagiados

Tags: AustraliaBrasilCoronavirusCOVID-19EspañaEstados UnidosPandemia
Articulo Anterior

Detenido magnate de la prensa de Hong Kong bajo la nueva ley de seguridad

Próximo Articulo

Gobierno libanés dimitió, pero aún está lejos la reconstrucción de Beirut

Citations & References:

WHO Coronavirus Disease (COVID-19) Dashboard - OMS / Dashboard by the Center for Systems Science and Engineering (CSSE) at Johns Hopkins University (JHU) - Johns Hopkins University / Datos de la COVID-19 - Comunidad de Madrid / Restricciones territoriales - Generalitat de Catalunya / Ministério da Saúde habilita mais de 11 mil leitos de UTI para Covid-19 - Ministerio de Salud de Brasil / Cases in the U.S. - CDC / Coronavirus Disease 2019 in Children — United States, February 12–April 2, 2020 - CDC / Age-Related Differences in Nasopharyngeal Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (SARS-CoV-2) Levels in Patients With Mild to Moderate Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) - JAMA

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
16/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Gobierno libanés dimitió

Gobierno libanés dimitió, pero aún está lejos la reconstrucción de Beirut

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad