SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > 1.502.478 infectados y 87.320 muertos por COVID-19 en el mundo

1.502.478 infectados y 87.320 muertos por COVID-19 en el mundo

Francisco Rios by Francisco Rios
09/04/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El mundo sobrepasa el 1.500.000 de infectados

Estados Unidos es el país con más infectados con 432.132. Su cifra de fallecidos también sube aceleradamente y registran 14.817.

Casi 200 países encuentran en guerra contra el COVID-19, el virus que ha infectado a 1.502.478 personas en todo el mundo y ha cobrado la vida de 87.320.

La tragedia arropa a todo el planeta y los líderes mundiales no han sabido tomar las medidas oportunas para detener la propagación. La única estrategia efectiva ha sido el distanciamiento social.

El coronavirus ha puesto en jaque a la humanidad. Los países se debaten entre el confinamiento absoluto para detener la propagación o flexibilizar las restricciones para no paralizar la economía y evitar una recesión profunda que implica hambrunas, desempleo y más enfermedades. Aunque este dilema fue desmentido tanto por la OMS como por el FMI.

“Nuestro llamamiento conjunto a los encargados de formular políticas es reconocer que proteger la salud pública y poner a las personas de vuelta al trabajo van de la mano», señalan en un comunicado conjunto Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, y Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

.@KGeorgieva: El FMI cuenta con USD 1 billón en capacidad de préstamo, que está al servicio de nuestros miembros, y estamos respondiendo con rapidez a un número sin precedente de solicitudes de financiamiento de emergencia, de más de 90 países hasta ahora https://t.co/Fovwh6Tx8P pic.twitter.com/XqeYkYi0DQ

— FMI (@FMInoticias) April 9, 2020

Estados Unidos es el país con más infectados, 432.132. La cifra de fallecidos también sube aceleradamente, 14.817. Aunque el presidente Donald Trump ha firmado más 35 declaraciones de emergencia, se ha negado a aplicar el confinamiento absoluto para no paralizar a la economía.

Estados Unidos es el nuevo epicentro de la pandemia y es donde el virus se propaga con mayor rapidez. Esa es la diferencia con países como Italia y España, que han ralentizado la tendencia de contagios y de fallecidos.

Italia es la nación con más muertes, al registrar 17.669, secundado por España con 15.238. Se espera que Estados Unidos pase a ser el país con más decesos este fin de semana.

Europa dividida frente al COVID-19

Además de Italia y España, Alemania y Francia también han sufrido un leve repunte en los nuevos casos, lo que agudiza la crisis en el continente europeo. Alemania presenta 108.202 casos y Francia supera los 82.000. Suiza, Bélgica y Holanda sobrepasan los 20.000. En total, Europa contabilizada 712.590 contagiados y 60.8888 muertos.

La gravedad de la crisis dejó sin respuesta a la Unión Europea, que ahora debate las medidas económicas que se aplicarán. El bloque está dividido y no hay consenso. Sin embargo, en el horizonte debe aparecer un paquete de miles de millones de euros para suavizar el impacto económico de la epidemia de coronavirus. «Parece que el acuerdo es posible», dijo el ministro de Finanzas de Alemania, Olaf Scholz.

Declaración del @EP_President, David Sassoli, sobre la reunión del Eurogrupo. ⬇️ pic.twitter.com/XxxnhIxWZD

— Parlamento Europeo (@Europarl_ES) April 9, 2020

Pedro Sánchez hizo un llamado a la unión de Europa para enfrentar la crisis sanitaria. «La reconstrucción de Europa como unión de países es tan importante como la unidad de acción en España. Necesitamos una solidaridad sin fisuras. Es ahora cuando Europa ha de ser Europa. Le pido a los partidos españoles que hagan oír su voz allí», dijo el presidente del Gobierno desde el Congreso.

Boris Johnson continúa en cuidados intensivos

Boris Johnson continúa en cuidados intensivos y se conoce poco de su estado de salud. Sin embargo, el portavoz del gobierno, Michael Gove, aseguró que el primer ministro británico había pasado una buena noche: «Sigue mejorando en la UCI del Hospital de St. Thomas. Tiene buen ánimo».

Wonderful news. Relieved and delighted for @BorisJohnson

— Robert Jenrick (@RobertJenrick) April 9, 2020

Horas antes, el ministro de Cultura, Oliver Dowden, había confirmado que Johnson estaba «razonablemente bien y mejorando».

La situación en el Reino Unido no es menos graves que en el resto de Europa. Las cifras de contagiados siguen ascendiendo: 60.733 infectados y 7.097 muertes

Maduro ordena la hospitalización de los infectados

Venezuela enfrenta la crisis del coronavirus sin haber resuelto el conflicto político interno. La autoridad la continúa ejerciendo Nicolás Maduro y su régimen, que han impuesto la medida de confinamiento absoluto a toda la población venezolana.

El régimen afirma que solo hay 171 casos y 9 fallecidos por el COVID-19. Sin embargo, los sectores democráticos liderados por el presidente interino, Juan Guaidó, consideran que las cifras son mucho mayores.

La última medida tomada por el régimen de Maduro es la hospitalización de todos los infectados. La duda que surge es si los servicios sanitarios de Venezuela tienen la capacidad para albergar a todos los enfermos.

Guaidó sigue abogando por la entrada de la ayuda humanitaria para paliar los embates de la pandemia. Desde hace un años el legítimo presidente de Venezuela, reconocido por más de 50 países, ha denunciado ante la comunidad internacional, la gravedad de la crisis humanitaria venezolana, donde no se consiguen medicinas ni alimentos.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Ante la COVID-19 Suecia apela a la responsabilidad individual

Ante la COVID-19 Suecia apela a la responsabilidad individual

Tags: Boris JohnsonConfinamientoCoronavirusCOVID19Crisis económicaCuarentenaEconomíaEspañaEstados UnidosFMIItaliaJuan GuaidóMundoNicolás MaduroOMSPandemiaplanetaReino UnidoVenezuela
Artículo Anterior

El consumo de vinos: de bares y restaurantes a ser la estrella del hogar

Próximo Artículo

El Ibex 35 repuntó ante anuncios de la OPEP, la Fed y el Eurogrupo

Citations & References:

https://www.who.int/es Organización Mundial de la Salud https://www.imf.org/external/spanish/index.htm Fondo Monetario Internacional

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
Ibex 35

El Ibex 35 repuntó ante anuncios de la OPEP, la Fed y el Eurogrupo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad