SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > COVID-19 > El mundo supera los 101 millones de contagios y el Reino Unido las 100.000 muertes por el coronavirus

El mundo supera los 101 millones de contagios y el Reino Unido las 100.000 muertes por el coronavirus

Mariela León by Mariela León
27/01/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Mundo contagios

Hernando Valiente, trabajador de la residencia de ancianos Ballesol, recibe la segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech

A poco más de un año de los primeros casos del SARS-CoV-2 detectados en China, la pandemia sobrepasa el umbral de los 101 millones de contagios en el mundo. Estados Unidos se mantiene en la punta con más de 25,4 millones casos, seguido de la India (10,6 millones) y de Brasil (8,9 millones). Mientras el Reino Unido supera las 100.000 muertes, y es el primer país de Europa en alcanzar esa trágica cifra.

La Universidad Johns Hopkins precisa que son 101.212.462 los contagios en el globo y 2,1 millones de fallecidos. Estadísticas crecientes que avivan los temores. En medio del surgimiento de nuevas variantes del virus y de redobladas medidas restrictivas. Pero también aferradas al suministro masivo y seguro de las vacunas como tabla de salvación.

España ocupa el séptimo lugar con casi 2,7 millones de contagios y más de 57.291 muertes. La tasa de incidencia sigue en constante aumento, este miércoles llegó a 893 casos por 100.000 habitantes. La Comunidad Valenciana desplazó a Extremadura y ahora encabeza el índice con 1.423 casos.

Entretanto, la Comunidad de Madrid suspendió al menos durante esta semana y la siguiente el suministro de las primeras dosis por la reducción de viales recibidos. El vicepresidente regional, Ignacio Aguado, señaló que seguirá vacunando con las dosis existentes a las personas que han recibido la primera. En Cataluña también se están agotando las existencias, al igual que en otras comunidades. Pero, con una circunstancias, las 10.000 personas a las que les aplicaron la primera dosis no podrán recibir la segunda.

Hemos tenido que suspender el suministro de nuevas primeras dosis, al menos, durante las dos próximas semanas por falta de vacunas.

Le pido a la ministra Darias que mueva tierra, mar y aire para conseguir más. A este ritmo, en julio solo el 10% de los madrileños estará vacunado. pic.twitter.com/gDh7R2vSxw

— Ignacio Aguado (@ignacioaguado) January 27, 2021

El presidente del PP, Pablo Casado, insiste en cuestionar el actual ritmo de vacunación y el desorden en las entregas. «Los españoles no estarán vacunados hasta dentro de 3 años», indicó. Sanidad informó que se han distribuido 1.346.100 dosis, se han administrado 1.291.216 y hay 123.697 personas con las dosis completas.

Contagios en el mundo, perspectivas en España

La viróloga Margarita del Val, pendiente del curso de la pandemia en España y los contagios en el mundo, asoma los tiempos en que podrán flexibilizarse las restricciones. «Dependerá en buena medida del ritmo de la vacunación», dijo.

Si finalmente las vacunas cortan la trasmisión, se deberá esperar a que al menos 70% de la población española esté inoculada. De lo contrario, señaló en 65 y Más ,el porcentaje de vacunados tendría que ser de 100%. Cuando se alcancen esos porcentajes se podrá comenzar a relajar las medidas de confinamientos y limitación a la actividad social. «Vamos en la buena dirección. Para cuando esté vacunada la mayor parte de la población vulnerable, seremos ya muy libres», comentó.

Al asumir el ministerio de Sanidad, Carolina Darias, manifestó el plan de vacunación en marcha, «es el símbolo de la esperanza frente al miedo». En ese sentido, comentó que nos toca realizar otro gran esfuerzo colectivo que nos permita minimizar los daños de la COVID y maximizar los efectos de las vacunas. «Este es nuestro horizonte de esperanza para lograr la inmunización colectiva y adquirir resiliencia comunitaria. Nuestros objetivos compartidos de respuesta de país en la lucha contra la COVID», apuntó.

🎥 @CarolinaDarias ha hecho un llamamiento a todas las #AAPP para armonizar, desde el mínimo común entendimiento, las acciones en materia de Salud con el objetivo compartido de derrotar al virus y salvar vidas pic.twitter.com/L2epDE1uJW

— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) January 27, 2021

Mientras tanto, la Policía Municipal ha apelado a los drones para sobrevolar la Comunidad de Madrid. El objetivo es vigilar las intersecciones de varias áreas básicas confinadas en cuatro distritos. Son Salamanca, Arganzuela, Hortaleza y Fuencarral-El Pardo. El propósito es complementar las labores de vigilancia de 218 agentes. Ellos controlan los accesos de las 16 zonas básicas de salud que Madrid tiene confinadas desde el lunes para frenar contagios.

AstraZeneca, responsabilidad moral con contagiados en el mundo

AstraZeneca canceló unilateralmente una reunión que tenía previsto con representantes de la Comisión Europea y de los gobiernos de los 27. «La reunión del comité está prevista esta tarde. Pero esta mañana el representante de la empresa anunció que no estará presente. Es lo único que podemos decir ahora mismo», dijo una portavoz de la Comisión

El encuentro tenía por finalidad dirimir un conflicto en puertas. La farmacéutica informó que no podía garantizar el número acordado de dosis para la Unión Europea por problemas de producción. El argumento no fue suficiente para las autoridades europeas que han exigido «explicaciones convincentes». Presumen que muchas dosis se han redirigido al Reino Unido.

Pharmaceutical companies and vaccine developers, have moral, societal and contractual responsibilities which they need to uphold.

The view that the company is not obliged to deliver is neither correct nor acceptable. pic.twitter.com/8lFPZ9TU6o

— Stella Kyriakides (@SKyriakidesEU) January 27, 2021

“Las empresas farmacéuticas y los desarrolladores de vacunas tienen responsabilidades morales. También sociales y contractuales que deben cumplir. La opinión de que la empresa no está obligada a entregar no es correcta ni aceptable”, refirió Stella Kyriakides, comisaria de salud de la CE.

Se espera que la Agencia Europea de Medicamentos apruebe la vacuna de AstraZeneca en los próximos días.

En ese contexto, la CE propone crear un programa público-privado de biodefensa para prepararse ante enfermedades nuevas o ya conocidas. Y a la vez, desarrollar vacunas frente a ellas. «No podemos esperar a la próxima pandemia para empezar a prepararnos», sostuvo su presidenta, Ursula von der Leyen.

Boris Johnson, mea culpa

Visiblemente contrariado, el primer ministro británico reconoció que su país superó las 100.000 muertes por el virus. Detrás de Estados Unidos, Brasil y la India. «Lamento profundamente todas y cada una de las vidas que hemos perdido. Como primer ministro, asumo la completa responsabilidad por todo lo que ha hecho mi gobierno. Realmente hicimos todo lo que pudimos, y lo continuamos haciendo», manifestó Boris Johnson.

pic.twitter.com/Uxa7dDmyl0

— Boris Johnson (@BorisJohnson) January 26, 2021

El Reino Unido acumula 3,7 millones de casos y en el mundo traspasó los 101 millones de contagios. Johnson sostuvo que la tasa de infección seguía «bastante alta» pese a las restricciones impuestas desde hace 3 semanas. Las medidas emplazan a la población a no salir de casa sin un motivo esencial.

El Gobierno de España decidió prorrogar por tercera vez y hasta el próximo 16 de febrero las restricciones de entrada de vuelos y barcos que proceden del Reino Unido con pasajeros no residentes ni nacionales. Existe incertidumbre sobre el alcance de la variante británica del coronavirus.

La OMS también lamentó la alta cifra de contagios en el mundo. «Hace un año dije que el mundo tenía la oportunidad de impedir la propagación de este nuevo virus, y algunos escucharon pero otros no», dijo su director Tedros Adhanom Ghebreyesus. Ahora las vacunas vuelven a ofrecer una oportunidad «que no se debe desaprovechar» para poner la pandemia bajo control.

Por su parte, en Alemania observan un descenso de casos por debajo de 10.000. Ocurre luego de aplicar fuertes restricciones que estarán en vigor hasta mediados de febrero. No obstante, esperan arreciar las medidas para doblegar el virus. Prevé reducir “prácticamente a cero” el tráfico aéreo internacional a su territorio debido a la intensidad de la pandemia y al peligro que representan las nuevas variantes del virus.

Entretanto, Portugal estudia pedir ayuda internacional. Y enviar pacientes a hospitales de otros países ante la saturación que sufren sus centros, adelantó la ministra de Sanidad, Marta Temido. Registró 291 fallecidos por COVID, récord diario desde que comenzó la pandemia. Los hospitales están colapsados con un total de 6.472 personas ingresadas, de las que 52 fueron internadas en las últimas 24 horas.

En forma similar, Italia registró 10.593 nuevos contagios de coronavirus y 541 muertos en las últimas 24 horas. En total se han contagiado 2.485.956 desde que comenzó la emergencia sanitaria.

Mientras tanto, en Moscú levantaron las principales restricciones sanitarias. Constataron una tendencia a la baja en los contagios, menos de 2.000 al día. El alcalde de la ciudad, Serguéi Sobianin, exige el teletrabajo para los mayores de 65 años y los que padezcan enfermedades crónicas que los hagan vulnerables a la COVID-19.

Optimismo y pesimismo para encarar 2021

La encuesta Final de Año de Gallup Internacional reveló las maneras de encarar el coronavirus este año, mientras la pandemia gana contagios en el mundo.

In 2020, in close partnership with our regional teams around the world, Gallup carried out surveys in 116 countries and areas. https://t.co/hlVFoM4HAz

— GallupNews (@GallupNews) January 26, 2021

Más de dos de cada cinco personas en el globo (43%) cree que los próximos doce meses serán mejores que los anteriores. El 24% que serán peores y el 26% iguales. El pesimismo es más alto en Italia (56% empeorará) y Hong Kong (57% empeorará). Mientras que el optimismo es más fuerte en países como Nigeria, Indonesia, Vietnam y la India. En España el 46% opina que será mejor, 29% que será peor y 23% que igual. Además, el 75% de los españoles asegura estar a favor de limitar derechos básicos si es necesario para frenar la pandemia. Inclusive, la libertad de movimientos o de reunión. Porcentaje similar al de otros países.

En forma casi invariable a otros sondeos, el 67% dice estar abierto a vacunarse contra el virus. A la fecha, se han cuantificado más de 285 las autoridades que se saltaron la cola para ponerse la vacuna.

En Alemania la disposición a recibir las dosis es del 57%, en Austria se la pondría el 49% y en Bulgaria, solo el 42%. Los europeos más dispuestos son los finlandeses (el 77%) y británicos (74%). Las poblaciones de Rusia, Europa del Este y África son más reacias a la vacuna.

China silencia a los familiares de muertos por la COVID-19

Una peruana participante en el ensayo clínico de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm falleció por neumonía causada por el coronavirus. Un evento que no significa que la vacuna sea ineficaz, advirtieron los responsables de la investigación. La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), a cargo del estudio en el que participaba la víctima, confirmó la muerte de la mujer.

Germán Málaga, investigador principal del ensayo clínico, explicó que ella recibió el placebo y no estaba inmunizada. La mujer desarrolló el cuadro infeccioso de la COVID-19 de manera regular pero se complicó al padecer diabetes e hipertensión. Dos factores de riesgo asociados a buena parte de los fallecimientos por esta enfermedad en Perú.

Mientras los contagios en el mundo escalan, el régimen de Xi Jinping pone frenos. Silenció a los familiares de los muertos por el virus durante la visita de la OMS a China.

This week, we expect to reach 100 million cases of #COVID19. Numbers can make us numb to what they represent: every death is someone’s parent, someone’s partner, someone’s child, someone’s friend.
This must strengthen our resolve to save lives – take care of ourselves & others

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) January 25, 2021

Diez expertos la OMS se encuentran en China para dar con el origen del coronavirus que azota al planeta. La autorización del régimen a la visita se dio siete meses después de la solicitud.

Un grupo de 100 integrantes fue bloqueado en las redes sociales. Tras compartir experiencias y críticas al gobierno chino por su actuación durante el inicio de la pandemia. Denuncian la obstrucción oficial, el monitoreo constante y la intimidación. Igualmente señalan que las autoridades están muy nerviosas.

China comenzó a realizar pruebas anales para detectar la COVID-19. Li Tongzeng, médico jefe del Hospital You’an de Pekín explicó que el virus  permanece más tiempo en el ano que en las vías respiratorias,

Los usuarios de la red social china Weibo reaccionaron con burla a estos anuncios. Otros con horror por considerar que es humillante este dispositivo. Sin embargo, la emisora china CCTV anunció que la técnica de los hisopos anales “no es conveniente”.

EE UU compra 200 millones de vacunas

En su corta gestión al frente de la Casa Blanca, Joe Biden ha aprobado decretos y órdenes ejecutivas para acorralar la pandemia en Estados Unidos. Segundo país en número de contagios en el mundo.

We don't have a second to waste when it comes to getting this virus under control. That's why today, I'll be signing executive actions to expand testing, administer vaccines, and safely reopen schools and businesses.

— President Biden (@POTUS) January 21, 2021

Nueva York se ha quedado prácticamente sin vacunas contra el coronavirus. Su alcalde, Bill de Blasio, dijo que la ciudad sólo dispone de 7.700 dosis de vacunas. Y pidió a las autoridades federales usar las dosis reservadas para el segundo pinchazo. Aún a riesgo de que los vacunados no reciban en el tiempo previsto la segunda inyección requerida.

«Estamos atascados, no podemos realizar vacunaciones porque no tenemos suficientes vacunas», explicó. Indicó que se ha visto obligado a cancelar citas para vacunar. Y suspender los planes de habilitar los estadios de los Yankees y el Citi Field para una masiva campaña de vacunación, pues no hay inyecciones.

En ese sentido, Biden informó que comprará 200 millones de dosis adicionales. De las dos vacunas que han recibido autorización para uso de emergencia en el país. “Son 100 millones más de dosis de Pfizer y otras 100 de Moderna. En total,  200 millones de dosis adicionales de las que el Gobierno federal había garantizado previamente. Todavía no en mano pero pedidas. Esperamos que estás 200 millones de dosis adicionales sean entregadas este verano”, dijo.

Lee también:

Vacunas a prueba de las variantes del coronavirus, Moderna asegura que es efectiva

Tags: AstraZenecaCarolina DariasChinaComunidad de MadridCOVID-19 mundoEl mundo sobrepasa los 100 millones de contagiadosIgnacio AguadoReino Unido
Artículo Anterior

BNP Paribas, ING y Credit Suisse dejan de financiar las exportaciones de petróleo de la Amazonía de Ecuador

Próximo Artículo

España entre los países con más pérdidas humanas y económicas por fenómenos meteorológicos extremos

Citations & References:

Coronavirus España hoy, noticias en directo | 10.000 personas dejarán de recibir la segunda dosis de la vacuna en Cataluña. Elmundo.es

Coronavirus España directo: Muere por coronavirus una participante en ensayo de vacuna de Sinopharm. Abc.com

Boris Johnson asume la total responsabilidad por la respuesta de su gobierno a la covid-19 cuando el país supera los 100.00 muertos. Bbc.com

La viróloga Margarita del Val pronostica cuándo comenzarán a relajarse las medidas contra la Covid en España. 20minutos.com 

China empieza a realizar pruebas anales para detectar la Covid y defiende que son más eficaces que las nasales. 20minutos.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Inyección de la vacuna Sputnik V contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19) en el hospital Dr. Pedro Fiorito de Avellaneda. Buenos Aires, Argentina 2020. REUTERS
COVID-19

Europa estudia aprobar la Sputnik V, pero los rusos no confían todavía en su eficacia y seguridad

05/03/2021
genética
Cataluña

La genética determina capacidad de respuesta a la COVID-19

01/03/2021
La doctora María Gabriela Becerra
COVID-19

Becerra Terán: “El día que autorizaron la vacuna sentimos que ganamos una batalla”

01/03/2021
españoles en Alemania
COVID-19

Plumas de Cambio16/
El búmeran del SARS-CoV-2 alcanza a los españoles en Alemania

27/02/2021
Próximo Artículo
Conductores varados en una carretera de acceso a la autopista M-30 durante una fuerte nevada en Madrid, España, el 8 de enero de 2021. REUTERS/Susana Vera

España entre los países con más pérdidas humanas y económicas por fenómenos meteorológicos extremos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad