SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > Organizaciones que niegan el Holocausto tienen registro legal en el Ministerio del Interior

Organizaciones que niegan el Holocausto tienen registro legal en el Ministerio del Interior

Oscar Morales by Oscar Morales
27/01/2021
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Flores frente al campo de concentración de Auschwitz. Reuters

Flores frente al campo de concentración de Auschwitz. Reuters

Muchas personas omiten recordar el Holocausto por el infierno que significó, otras conmemoran el Día Internacional de las Víctimas del Holocausto para rendir tributo. También existen organizaciones que niegan este hecho, algunas hasta tienen registro legal en el Ministerio del Interior de España y siguen celebrando a los autores de las muertes de millones de judíos.

Pedro Pablo Peña, líder del partido político Alianza Nacional, catalogó esta fecha como «el día de la mentira». Esta organización, que tiene cuentas en redes sociales, sigue respaldando las acciones de Adolf Hitler y el nazismo

El término holocausto proviene del griego antiguo y significa «quemarlo todo», según la organización Casa de Anna Frank. Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis asesinaron a casi 6 millones de judíos.

Este 27 de enero, día que se conmemoran a las víctimas, Alianza Nacional publicó un video en su cuenta de Twitter. En el aseguran que los registros históricos donde están detallados los crímenes nazis «están plagados de inexactitudes».

#HolocaustMemorialDay No queremos dejar pasar el día sin recomendaros las últimas novedades.

"Son libros plagados de inexactitudes, anacronismos, invenciones, que contribuyen a fijar en la memoria colectiva ciertos estereotipos no del todo exactos." pic.twitter.com/KEOCYO3UlG

— Alianza Nacional (@AN_LosTuyos) January 27, 2021

Un irrespeto que crece entre burlas y sarcasmo

Las redes sociales se han convertido en el mejor medio para comunicar y propagar ideas, pero son un arma de doble filo. No es la primera vez que el partido de ultraderecha utiliza su cuenta para atacar a las víctimas del Holocausto. En diciembre de 2020, específicamente en el Día de los Inocentes, Alianza Nacional publicó un mensaje que ironizaba sobre los asesinatos en Auschwitz.

Yessica San Román, directora del Área de Educación, Holocausto y Antisemitismo del Centro Sefarad-Israel de Madrid, advirtió sobre el hecho de que estos grupos tengan acceso a las redes sociales. Según la experta, Alianza Nacional niega los hechos no por desconocimiento, sino por ser parte de un plan ideológico. Este tipo de grupos que se definen a si mismos como «hitlerianos» están en la mira de los administradores en las plataformas web. Facebook ha retirado varias publicaciones del partido político por incitación al odio.

Auschwitz, lugar donde millones de judíos fueron asesinados. Reuters

Negacionistas del Holocausto en incremento

Aunque las pruebas en documentos, fotos y relatos existen, la idea de negar lo ocurrido está creciendo. La organización Devenir Europeo también honra los crímenes nazis y está legalmente registrada ante el Ministerio del Interior. La asociación sostiene la «libre investigación de los temas históricos», mientras duda de los hechos verificados del Holocausto.

Otro punto de vista para ver a los negacionistas lo dio Deborah Lipstadt, una investigadora de la Universidad Emory de Estados Unidos. La experta asegura que, desde el punto de vista de los que niegan el Holocausto, el dominio nazi contra los judíos fue resultado de la guerra, no de una persecución sistemática y asesinato masivo organizado por el Estado.

Los negacionistas exponen cuatro puntos en sus argumentos. El primero de ellos es que Auschwitz no era un campo de exterminio, sino una morgue. A ese primer planteamiento le siguen la documentación fabricada, confesiones no validas y huidas de los judíos, en vez de asesinatos.

Isaac Levy, presidente de la sección catalana de la Liga Contra el Racismo y el Antisemitismo (LICRA), advirtió que se está produciendo una «banalización» del Holocausto. También explicó que es un deber aclarar que hay personas que minimizan los números y tildan a los judíos de «exagerados».

« La neutralité aide l’oppresseur, jamais la victime. Le silence encourage le persécuteur, jamais le persécuté. » Elie Wiesel #27janvier #HolocaustRemembranceDay pic.twitter.com/7iJScAGP0U

— Licra (@_LICRA_) January 27, 2021

Una fecha para nunca olvidar

En España, además de la cobertura legal para perseguir el negacionismo del Holocausto, piden que se explique de manera extendida el tema en la educación. También resaltaron la importancia de reforzar este aprendizaje en la ESO y el bachillerato.

El paso de los años ha hecho que la visión sobre los acontecimientos históricos hayan cambiado. Por eso, se pide a los educadores estar al tanto de cada una de las actualizaciones sobre el Holocausto para que impartan la información correcta a sus alumnos. Organizaciones de defensa de la memoria e instituciones de enseñanza ofrecen diversos cursos extracurriculares para educadores.

El aprendizaje del Holocausto y todo lo que este conlleva puede ayudar a desarrollar empatía por temas actuales, como la crisis migratoria y los refugiados en el mundo, sugiere la historiadora Juliane Wetzel, del Centro para la Investigación Antisemita de la Universidad Tecnológica de Berlín.

Lea también:

Más de la mitad de la población mundial considera que el cambio climático es una emergencia global

Tags: AlemaniaEspañaHolocaustoJudíosMinisterio del InteriorNazis
Artículo Anterior

Un español en Alemania/ La COVID-19, la banca y las familias

Próximo Artículo

BNP Paribas, ING y Credit Suisse dejan de financiar las exportaciones de petróleo de la Amazonía de Ecuador

Citations & References:

https://www.elconfidencial.com/mundo/europa/2019-12-02/auschwitz-campo-exterminio-huida-prisioneros-rudolf-vrba-alfred-wetzler_2360504/

https://www.publico.es/politica/partidos-asociaciones-nazis-registro-legal-espana-aplauden-negacionistas-holocausto.html

https://www.bbc.com/mundo/noticias-45897950

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Tecnología
Deportes
Tendencias digitales

Location Expertise:

España
Venezuela
America Latina

Official Title:

Redactor

Email Address:

oscar.moralez@cambio16.com

Oscar Morales

Oscar Morales

Licenciado en Comunicación Social, Universidad Monteávila, 2019, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactor de contenidos web, especialista en temas de política, entretenimiento, deportes, industria cinematográfica, tecnología y tendencias digitales. Redactor en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Venezolano radicado en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo
Amazonía de Ecuador

BNP Paribas, ING y Credit Suisse dejan de financiar las exportaciones de petróleo de la Amazonía de Ecuador

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad