• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > El pacto contra el terrorismo yihadista firmado por Rajoy y Sánchez

El pacto contra el terrorismo yihadista firmado por Rajoy y Sánchez

Cambio 16 by Cambio 16
11/05/2016
in España, NATURALEZA
0

Por Cambio16

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han firmado este lunes por la tarde en el Palacio de la Moncloa el pacto contra el terrorismo yihadista -primer acuerdo de Estado al que llegan los dos dirigentes-.

Los periodistas fueron convocados a la firma, pero no se les permitió preguntar tras las declaraciones institucionales de Sánchez y Rajoy. Una paradoja más del Gobierno que ha impulsado la Ley de Transparencia vigente.

La proposición de ley en la que se plasman las medidas contra el terrorismo acordadas por populares y socialistas se registrará este martes en el Congreso de los Diputados, para que inicie cuanto antes su tramitación parlamentaria.

El objetivo del Gobierno es que este paquete de medidas pueda entrar en vigor a principios del mes de abril, coincidiendo con la reforma del Código Penal.

Estas son las claves del pacto:

-Prisión permanente revisable. Era uno de los escollos principales para el pacto, ya que los socialistas se negaban a que figurase en la proposición de ley. Al final, el PSOE lo único que ha logrado es cambiar esa referencia por una que se limita a hablar de la pena máxima contemplada en el Código Penal. Así y sin citarla, se remite a lo contemplado en el Código Penal que se tramita en el Parlamento, y que sí recoge esa prisión permanente revisable. Pese a no lograr su objetivo, el PSOE lo que ha hecho es incluir una cláusula en la que matiza que la derogará si llega al poder.

-Regulación de la figura del ‘lobo solitario’, para equiparar su penalización a la de los terroristas integrados en una banda armada.

-Penalización de la financiación del terrorismo.

-Penar el adiestramiento pasivo -en especial el que se realiza a través de Internet- y los viajes a zonas de conflicto para recibir entrenamiento y colaborar con organizaciones terroristas.

-Castigar la difusión en internet de contenidos terroristas y vigilar el acceso a páginas web yihadistas.

-En esta negociación no estará incluido el polémico registro de pasajeros de aviones, si bien el Gobierno ya ha informado de que seguirá impulsando la aprobación en el Parlamento Europeo de una directiva que sea de obligado cumplimiento para todos los estados de la UE. De todos modos, habrá que estar atentos ya que esta iniciativa podría ser incluida vía enmienda en el proyecto de ley de Seguridad Ciudadana, ya en tramitación en el Senado.

Respaldo

Al margen del pacto PP-PSOE, de momento el acuerdo sólo cuenta con el respaldo de formaciones minoritarias en el Congreso como Coalición Canaria, UPN y Foro Asturias. El resto de los grupos parlamentarios han criticado la forma de negociar un pacto «precocinado» por los dos grandes partidos.

Desde IU, Cayo Lara ha lamentado que su grupo haya sido excluido de las negociaciones y ha advertido de que a su formación no le gustan «las mesas puestas».

Crítica que también ha llegado de UPyD, que ha dicho no estar dispuesto a hacer un «paripé» y «aparentar» una pluralidad que nunca ha existido.

En CiU, ya avanzaron que no firmarían el pacto por no haber estado en las negociaciones desde el principio, aunque sí ven probable apoyar el texto en su tramitación parlamentaria, añadiendo las enmiendas que consideren oportunas.

Posición distinta a la del PNV, que también ve complicado apoyar la proposición de ley durante su paso por el Congreso.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Actualidad
Anterior

Resucitadora de marcas

Siguiente

4.525.691desempleados en enero ¿qué hay detrás de este dato?

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Next Post
Paro en España.

4.525.691desempleados en enero ¿qué hay detrás de este dato?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In