SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El papa Francisco pidió a los jóvenes que “envíen un abrazo” a los abuelos en su día

El papa Francisco pidió a los jóvenes que «envíen un abrazo» a los abuelos en su día

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
27/07/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Día de los Abuelos

El Papa Francisco pronuncia la oración del Ángelus desde su ventana en la fiesta de San Pedro y San Pablo, en el Vaticano, 29 de junio de 2020.

Este domingo el papa Francisco hizo un llamamiento a los jóvenes para que se comuniquen con los ancianos, especialmente con aquellos en hogares de cuidado, para enviarles un mensaje de aliento, en medio de la soledad de la pandemia de coronavirus, en el día que la Iglesia católica dedica a los abuelos de Jesús.

«En memoria de los santos Joaquín y Ana, los abuelos de Jesús, me gustaría invitar a los jóvenes a hacer un gesto de ternura hacia los ancianos, especialmente los más solitarios en hogares y residencias, aquellos que no han visto a sus seres queridos durante muchos meses», dijo el papa Francisco después de la oración del Ángelus el 26 de julio.

«Queridos jóvenes, cada una de estas personas mayores son sus abuelos. No los dejes solos… son tus raíces», agregó el papa.

El papa Francisco sugirió que los jóvenes pueden usar la «inventiva del amor» para «enviar un abrazo» a una persona mayor en su comunidad mediante una llamada telefónica o vídeo, una tarjeta o haciendo una visita cuando las medidas de seguridad lo permitan.

El Día de los Abuelos

La Iglesia católica romana conmemora a san Joaquín y a santa Ana, los padres de la Virgen María, el 26 de julio. Han sido parte del calendario litúrgico de la Iglesia durante muchos siglos.

El santo padre dijo que este día es una oportunidad para dar a los abuelos «un gran aplauso». La conexión con nuestras raíces es importante, señaló. Citó al poeta argentino Francisco Luis Bernárdez, quien escribió: «La flor de un árbol proviene de lo que tiene bajo tierra».

Reflexionando sobre el Evangelio del domingo, el sumo pontífice manifestó que Jesús «propone involucrarnos en la construcción del reino de los cielos».

En la memoria de santos Joaquín y Ana, los “abuelos” de Jesús, quisiera invitar a los jóvenes a realizar un gesto de ternura hacia los ancianos,sobre todo a los que están más solos,en las casas y en las residencias. ¡Queridos jóvenes, cada uno de estos ancianos es vuestro abuelo!

— Papa Francisco (@Pontifex_es) July 26, 2020

Un tesoro de la humanidad

Monseñor Juan del Río Martín, arzobispo castrense de España, destaca que «esta generación de personas mayores se forjó en los años duros donde todavía no había aparecido la llamada sociedad del bienestar. No tuvieron las comodidades que gozan hoy sus nietos (…) Por esto y por otras muchas razones, los abuelos siguen siendo un gran tesoro de la humanidad en todas las tradiciones culturales».

Psicólogos, terapeutas, educadores y médicos coinciden en afirmar que la relación entre abuelos y nietos trae consigo innumerables beneficios para ambos. Dado que las personas mayores a menudo tienen mucho tiempo libre y pueden cuidar al niño cuando los padres trabajan. Estos momentos son una oportunidad única para construir vínculos tiernos y preciosos entre las dos generaciones.

Para el niño, el hecho de pasar tiempo con los abuelos le ayuda a formar su identidad y sus vínculos de filiación. Es importante ese contacto con los portadores del pasado y garantes de la historia de la familia.

Los pequeños necesitan recibir cariño de sus familias. Aquellos niños que estén rodeados de gente cálida y amorosa, probablemente crecerán con mayor seguridad interior. Esta es una gran base para poseer una autoestima saludable. Por esta razón, la relación con los abuelos influye en su bienestar psicológico hasta bien entrada la edad adulta.

Por su parte, los abuelos sienten un placer inmenso cuando pueden pasar tiempo con los nietos. Está demostrado que el hecho de mantener una estrecha relación con los pequeños reduce el riesgo de depresión.

Menos estresados ​​que los padres, los abuelos desempeñan un papel especial para los niños. Actúan como autoridades sin imponer restricciones. Además, serán grandes confidentes en aquellas ocasiones en las cuales los niños busquen consejeros que no sean críticos.

Porque son sabios, confidentes, padres, amigos y hasta en algunos casos de crisis, fuente de sustento para sus hijos y nietos.

¡Feliz día abuelos! 👴🏿🧓🏽👵

Comparte esta publicación y déjanos un comentario dedicado a los abuelos. #DiaDelAbuelo #FelizDiaDeLosAbuelos pic.twitter.com/wBVGTB2tge

— Fundación Univalle (@FundaUnivalle) July 26, 2020

Los ancianos en la sociedad

A escala global, la población mayor de 65 años crece más rápido que el resto de los segmentos etarios. En 2050, un 16% de las personas en el mundo tendrá más de 65 años, según el informe Perspectivas de la población mundial 2019. Esto es más la proporción de 9% reportada para el cierre de 2019.

Para 2050, cerca de un 25% de los habitantes de Europa y América del Norte podría tener 65 años o más. En 2018, por primera vez en la historia, las personas de 65 años o más superaron en número a los niños menores de 5 años en todo el mundo. Se estima que el número de personas de 80 años o más se triplicará de 143 millones en 2019 a 426 millones en 2050.

De allí la importancia de que las personas mayores sean vistas cada vez más como factores que contribuyen al desarrollo. También es fundamental aprovechar sus habilidades para mejorarse a sí mismas y a la sociedad. Por esta razón, se les debería integrar en las políticas y en los programas a todos los niveles.

La Organización de las Naciones Unidas señala que en las próximas décadas muchos países estarán sometidos a presión fiscal y política debido a las necesidades de asistencia sanitaria, pensiones y protección social de este grupo de la población que está aumentando.

Lea también:

La vejez, el gran reto para la sociedad del Siglo XXI

Tags: Día de los AbuelosHomilía del Papa FranciscoVaticano
Artículo Anterior

Los casos de COVID-19 en el mundo sobrepasan los 16 millones

Próximo Artículo

La misión: actuar contra la pérdida de los manglares

Citations & References:

Pope Francis: Becoming restless seekers of the Kingdom of Heaven - Vatican News / Young people, the elderly, and the prophecy of Joel  - Vatican News / Los abuelos, un tesoro en la familia - Familia.Info / World Population Ageing Report - ONU / 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

precios de la vacuna Pfizer y Biontech
Mundo

Pfizer y BioNTech pidieron 54,0 euros por cada dosis, la bajaron a 15,50

24/02/2021
Pandemia extremismo
Mundo

Los temores desatados por la pandemia erosionan la fé en los dirigentes

23/02/2021
WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
Próximo Artículo
Día Internacional manglares

La misión: actuar contra la pérdida de los manglares

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad