SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > El Parlament desafía al Tribunal Constitucional al defender la autodeterminación

El Parlament desafía al Tribunal Constitucional al defender la autodeterminación

Francisco Rios by Francisco Rios
07/01/2020
in Actualidad, Cataluña, Política
0
Quim Torra, presidente de la Generalitat, y Roger Torrent, presidente del Parlament

Quim Torra, presidente de la Generalitat, y Roger Torrent, presidente del Parlament

El pulso político en Cataluña se tensa cada día más. El desafío del Parlament ya no es solo contra el gobierno central, también es contra el Tribunal Constitucional (TC) que ya ha advertido a los líderes independentistas que se abstengan de desobedecer los dictámenes. A pesar de ello, los tres grupos políticos separatistas acordaron pactar una resolución sobre el compromiso de la cámara a seguir apoyando el derecho de la autodeterminación.

La Mesa del Parlament se reunió este martes para discutir la propuesta de resolución. El texto tiene asegurado su aprobación, debido a que contará con los votos de los diputados de Junts Per Catalunya (JxCat), Esquerra Repúblicana (ERC) y de Candidatura de Unidad Popular (CUP). Estos tres partidos intentaron sumar a la alianza a los Comunes, pero no lo consiguieron.

Aunque la resolución ya se encuentra redactada en su totalidad, no entrará en el orden del día de este miércoles, por ser un trámite de urgencia. Sin embargo, se incorporará en otra sesión del Parlament. 

Este es el primer documento que los grupos independentistas presentarán en el Pleno del Congreso, luego de que la semana pasada fracasara un intento de lograr un pronunciamiento conjunto a la sentencia del Tribunal Supremo que condena a los líderes del procés.

Desafío al Tribunal Constitucional 

Este paso que dará el Parlament es un desafío franco y directo al Tribunal Constitucional. El pasado 16 de octubre, el TC advirtió al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y al presidente del Parlament, Roger Torrent,  de las posibles responsabilidades, incluida la penal, de desobedecer la suspensión de una resolución aprobada por el Parlamento autónomo el pasado 26 de septiembre, en la que se insistía en el supuesto derecho de autodeterminación y en el objetivo de la independencia de Cataluña.

Roger Torrent, desde el Parlament de Cataluña: “Si hay consecuencias judiciales para mi por permitir que se hable de todo aquí, lo asumiré”.https://t.co/W2yIEM3plR pic.twitter.com/N8BZ7U2v81

— 24h (@24h_tve) October 22, 2019

Ante esto, Torrent ha expresado que él y los otros miembros de la Cámara están dispuestos a asumir las consecuencias que sus acciones podrían conllevar.

 “Asumiremos todas las consecuencias judiciales y personales de lo que implique defender que en el Parlament se pueda hablar de todo. En los parlamentos democráticos se habla de lo que interesa a los ciudadanos”, dijo Torrent.

Asimismo, los dirigentes independentistas han denunciado la última semana una supuesta censura del Tribunal Constitucional.

“No permitiremos que la censura entre en este Parlament, porque se sabe cuándo entra, pero no cuándo se podrá parar. Si ahora abrimos la puerta, mañana no sabremos dónde podremos ir a parar”, agregó el presidente del Parlament.

La resolución del Parlament

En principio la resolución expresa su rechazo a la sentencia dictada por el Tribunal Supremo y expresa la “indignación de la Cámara” ante una decisión que consideran “injusta”.

Igualmente, califica de “escándalo democrático” la condena a 11 años y medio de prisión por sedición a quien fuera presidenta de la Cámara, Carme Forcadell.

Por último, la propuesta de resolución insta al Govern a que promueva las “iniciativas políticas, sociales e institucionales que sean necesarias” en todos los ámbitos, con el fin de lograr “una solución democrática al conflicto político entre Cataluña y España”.

Albert Rivera arremete con contundencia 

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha sido uno de los actores políticos más activos con el tema de Cataluña. No solo por ser catalán, sino por tener una ideología contraria a los independentistas. El líder liberal hace de la crisis catalana su bandera en la campaña electoral.

Rivera ha criticado fuertemente la resolución este martes por los partidos independentistas JxCat, ERC y CUP, en defensa al derecho de autodeterminación. El líder de Ciudadanos considera esta acción como una “desobediencia al Tribunal Constitucional”.

🙅‍♂️El separatismo quiere volver a la desobediencia desde el #Parlament enmendando la #Setenciaprocés del Tribunal Supremo.
🇪🇸 @Albert_Rivera “Los parlamentos deben respetar a los jueces: el camino de la desobediencia es delito” #STOPTorra pic.twitter.com/9yFJenDjX0

— Ciudadanos 🇪🇸🇪🇺 (@CiudadanosCs) October 22, 2019

“Dos años después, volvemos a la violencia en las calles y a la desobediencia del Parlament”, enfatizó Rivera desde una calle en Barcelona.

A juicio del presidente del partido naranja, el solo hecho de que la Mesa del Parlament proponga esa resolución, significa un desconocimiento al TC.

“El camino de la desobediencia es delito. Por supuesto que no se puede votar y nuestro grupo propondrá que no se haga”, resaltó el líder liberal.

Protestas en Cataluña

La nueva resolución del Parlament puede ser un ingrediente peligroso al ambiente de protesta que se vive en Cataluña desde hace una semana. Protestas, enfrentamientos con la policía, huelgas y violencia, ha sido lo que se ha vivido en las principales calles catalanas.

Centenares de estudiantes, sindicatos y otras organizaciones se han sumado a la protesta a favor de los independentistas, luego de la sentencia condenatoria del Supremo a los líderes del procés.

Mientras el Parlament aprobará con toda seguridad otra resolución haciendo un llamado al derecho de autodeterminación, la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) ha convocado a una gran movilización el próximo sábado.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Casado exhorta a que condenados del procés cumplan su pena en una prisión fuera de Cataluña

Casado exhorta a que condenados del procés cumplan su pena en una prisión fuera de Cataluña

Tags: Albert RiveraANCAsamblea Nacional CatalanaCataluñaCiudadanosCUPDerecho a la AutodeterminaciónERCEsquerra RepúblicanaIndependentistasJunts per CatalunyaJxCatParlamentQuim TorraResoluciónRoger TorrentTCTribunal Constitucional
Articulo Anterior

Violencia social atizada por los rojos en América Latina desafía a gobiernos

Próximo Articulo

Enagás sube en la Bolsa, tras reportar beneficio superior a los 333 millones

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Vajilla biodegradable
Actualidad

Nueva vajilla desechable, no tan fina ni reluciente, pero biodegradable en 60 días

Por Mariela León
13/01/2021
Corte Inglés
Actualidad

El Corte Inglés mucho más cerca con la nueva app de compra

Por Cambio16
12/01/2021
especies de animales en Cataluña
Actualidad

25% de las especies silvestres se han reducido al extremo en Cataluña

Por Mariela León
12/01/2021
Next Post
Enagas Resultados

Enagás sube en la Bolsa, tras reportar beneficio superior a los 333 millones

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad