SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cambio Financiero > El paro sigue bajando mientras que el empleo crece a niveles de 2008

El paro sigue bajando mientras que el empleo crece a niveles de 2008

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
07/05/2019
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Un camarero a la espera de clientes en una terraza de la Plaza Mayor en el centro de Madrid.

Un camarero a la espera de clientes en una terraza de la Plaza Mayor en el centro de Madrid.

El paro registrado en el país cayó por segundo mes consecutivo en abril, reduciéndose el número de parados en 91.518 personas, un 2,81% con respecto a marzo, según cifras publicadas este lunes por el Ministerio de Empleo.

▶️ Se puede seguir la rueda de prensa del #paro registrado y afiliación a la #SeguridadSocial con los datos de #abril
👇👇https://t.co/Y2z4Cqxc6H

— Ministerio Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (@empleogob) May 6, 2019

La cifra total de desempleados se sitúa de esta forma en 3.163.566, y en términos desestacionalizados el desempleo ha disminuido en 19.136 personas respecto a marzo.

Seguridad Social en números más altos desde el 2008

En comparación con abril de 2018, el paro registrado en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo se redujo en 172.302 personas, o un 5,17% interanual.

En cuanto a los afiliados a la Seguridad Social, el número medio se situó en 19.230.362 ocupados el mes pasado, la cifra más alta desde julio de 2008 y el segundo mejor mes de abril en toda la serie histórica.

📑 La #SeguridadSocial aumenta en 186.785 afiliados de media en #abril, la afiliación media se sitúa en 19.230.362 ocupados
👇👇👇 https://t.co/4jE1kUbJ8J

— Ministerio Trabajo, Migraciones y Seguridad Social (@empleogob) May 6, 2019

El número de mujeres vuelve a marcar el dato más elevado de la serie histórica y se sitúa en 8.939.334 afiliadas en abril.

Sector servicios se ralentizó

El sector de servicios de España, que representa cerca de la mitad de la producción económica del país, se ralentizó en abril hasta su ritmo más bajo desde septiembre por la incertidumbre política relacionada con las elecciones generales.

El índice de gestores de compras (PMI) de Markit de las compañías de servicios se situó en 53,1 en abril, por debajo de 56,8 en marzo. El sector lleva por encima de la barrera de 50 que separa el crecimiento de la contracción desde octubre de 2013.

🇪🇸 Spain Manufacturing PMI ⬆️ to 51.8 in April (March: 50.9) signalling a faster but still relatively soft expansion in the sector. More: https://t.co/rEZchRsos8 pic.twitter.com/fQnTEFXEvl

— IHS Markit PMI™ (@IHSMarkitPMI) May 2, 2019

“El sector de servicios de España no terminó de arrancar a principios del segundo trimestre, ya que el ritmo de expansión de la actividad se ralentizó por las crecientes incertidumbres políticas antes de las elecciones de finales de abril”, dijo el economista de IHS Markit, Paul Smith.

“Además, la confianza con respecto al futuro también se deterioró, alcanzando su nivel más bajo en más de cinco años y medio”.

Por su parte, la confianza empresarial, según el índice Markit, cayó a 62,7 en abril, su nivel más bajo desde agosto de 2013 y frente a 67,9 en marzo.

Crecimiento pobre en la Eurozona

La economía de la zona euro comenzó el segundo trimestre con un crecimiento mediocre porque la debilidad del sector manufacturero está afectando cada vez más a la dominante industria de servicios del bloque.

El índice elaborado por IHS Markit para la zona euro cayó a 51,5 en abril desde 51,6 de marzo.

🇪🇺 Eurozone Manufacturing PMI remained in negative territory in April (47.9 vs. 47.5 prev). Capital and intermediate goods sectors remained the key sources of weakness. Germany continues to lead the downturn. More: https://t.co/rBc7ive4lW pic.twitter.com/BGSwT2zISR

— IHS Markit PMI™ (@IHSMarkitPMI) May 2, 2019

El dato supera la lectura provisional de 51,3, pero sigue cerca de la barrera de 50 que separa el crecimiento de la contracción.

“La encuesta es indicativa de que la economía creció a una tasa trimestral de aproximadamente el 0,2%, pero el sector manufacturero continuó atascado en su desaceleración más pronunciada desde 2013 y el crecimiento del sector de servicios disminuyó”, dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios de IHS Markit.

En el primer trimestre, la economía del bloque creció al ritmo sorprendemente sólido del 0,4%, según mostraron datos oficiales la semana pasada, pero un sondeo de la agencia Reuters en abril sugería que el crecimiento se ralentizaría al 0,3% en el actual trimestre.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Reino Unido, Alemania, Francia y UE manifiestan preocupación por recientes sanciones contra Irán de parte de EEUU

Reino Unido, Alemania, Francia y UE manifiestan preocupación por recientes sanciones contra Irán de parte de EEUU

Tags: desempleoEconomíaEmpleoEspañaEurozonaIHS MarkitparoPMIZona Euro
Articulo Anterior

Casillas deja el hospital: “No sé que será el futuro, lo importante es estar aquí”

Próximo Articulo

Federer: “Nadie sabe que esperar de mí en la tierra batida”

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Federer Caja Mágica

Federer: "Nadie sabe que esperar de mí en la tierra batida"

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad