SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > España > El pesimismo ante la pandemia retrasa la decisión de tener hijos

El pesimismo ante la pandemia retrasa la decisión de tener hijos

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
13/01/2021
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Barómetro de las Familias

Imagen de Mabel Amber en Pixabay

La pandemia ha tenido un producto efecto en la sociedad española. Eso se refleja en las familias, en los jóvenes, en la situación actual, en los planes futuros. El complejo panorama demográfico, afectado por la crisis económica, se ha agravado aún más a raíz de la emergencia sanitaria. El desempleo, la caída de los ingresos, la incertidumbre. Son diversos factores y sus efectos en las familias son, igualmente múltiples.

El X Barómetro de las Familias en España nos dice que la mayor parte de la población cree que la situación es mala y que irá a peor. Buena parte de las familias tienen alguno de sus miembros en situación de paro. El grueso de los jóvenes no piensa en tener familia. Sí, la pandemia está perfilando la sociedad española. Y en más de un sentido.

Prioridades en un horizonte de 5 años. Los menores de 45 años, cada vez menos interesados en formar una #Familia. Da que pensar, sobre todo al ver los datos demográficos. #XBarómetroTFW pic.twitter.com/Skzc8ouXjg

— Familia sostenible (@TheFamilyWatch) January 12, 2021

Un futuro incierto

Uno de los temas que más preocupa a los españoles es la situación económica. El 85% considera que es mala. El 60%, además, cree que podría empeorar dentro de un año. El desempleo ha golpeado fuerte. Un 16% de las familias se ha visto afectado por la pérdida de empleo y el 40% por una reducción en su nivel de ingresos. En el horizonte de un año, el 48% de las familias cree que la cosa estará igual, mientras que el 30% piensa que va para peor.

El 65 % de las familias cree que ha disminuido en su calidad de vida. El 50% de las familias cree que ha bajado su poder adquisitivo. Sin embargo, la solidaridad sigue manteniéndose. El 56% de los hogares afirman que han prestado ayuda a familiares, amigos y ONGs durante este tiempo.

A vacunarse

Además de la crisis económica, el otro impacto significativo es, por supuesto, el de la salud. En este sentido, el 60% de las familias tienen intención de vacunarse cuando les corresponda. Por contra, el 31,1% dice que no tiene intención de hacerlo.

El 46,7% de los encuestados califica la gestión de las autoridades durante la pandemia y los rebrotes como “mala”, 33,3% la ver “regular” y apenas el 11,8% cree que es ha sido “buena”.

Sobre el #covid : ¿Cómo calificaría usted el papel en la gestión de los llamados "rebrotes" por parte de las autoridades" #XBarómetroTFW pic.twitter.com/ttIXnrMG82

— Familia sostenible (@TheFamilyWatch) January 12, 2021

Formar familia puede esperar

El Barómetro de las Familias en España revela que formar una familia no es una prioridad para este año. Apenas el 11,1% de los encuestados lo considera así. Por están otros objetivos como prosperar profesionalmente (50,1%), viajar (41,2%) y ampliar los estudios (33,4%).

Solo el 26,3% de los encuestados, desea tener hijos (o más de los que tiene). Además, el 85% de los encuestados considera que en la actualidad existen mayores dificultades para formar una familia.

Las principales razones para no tener hijos (o más de los que se tienen) son “tengo todos los que quiero (76,6%), soy demasiado mayor (36,7%), falta de ingresos (9,3%), falta de tiempo (3,4%) “soy demasiado joven (1,2%).

La pandemia "retrasa" la decisión de tener hijos en España y un 74% no se lo plantea como prioridad en 5 años #XBarómetroTFW https://t.co/ylplwIHmO8 pic.twitter.com/OCmPJtx00y

— Familia sostenible (@TheFamilyWatch) January 12, 2021

El uso del internet

La encuesta, publicada por la Fundación The Family Watch, se realizó en una muestra de 605 individuos de 18 años o más en todo el territorio nacional. El estudio, que estuvo a cargo de a empresa de investigación GAD3, mostró una gran preocupación en los hogares por el uso de internet, especialmente entre los menores. Así, un 80% de los encuestados controla el contenido que se visualiza y un 78% establece reglas y horarios de uso. Un 31%, si se da cuenta que sus hijos están viendo contenido digital inadecuado, le cambia de contenido o apaga el dispositivo. Un 28% habla con ellos para explicarles y deja la elección en sus manos.

Sobre las consecuencias de un uso excesivo e inadecuado de internet, el 92,5% de los encuestados cree que se deben tomar medidas legales que protejan a los menores de la excesiva difusión de juegos de azar online. El 75,6% cree que se debe limitar la publicidad en acontecimientos deportivos.

A pesar de las recientes medidas impulsadas tanto por la industria del juego como por las autoridades, casi 9 de cada 10 hogares sigue considerando que los menores acceden de manera muy sencilla a este tipo de contenidos.

Los resultados del Barómetro de las Familias en España muestran que la situación de confinamiento no ha ayudado, ya que el 65% de los encuestados reconoce que durante ese periodo se ha accedido a contenidos para adultos. Una medida clave para el 74% de las familias sería que cuando se contrate una línea de internet, esta venga, por defecto, con limitación de acceso a determinados contenidos (pornografía, juegos online, entre otros).

Lea también:

La pandemia y la nevada aceleran la transición al periodismo digital

Tags: Barómetro de las FamiliasEspaña
Articulo Anterior

La ciudades inteligentes ponen a Japón en el tope de la sostenibilidad urbana

Próximo Articulo

A un año de la primera muerte por COVID-19, su origen sigue siendo un misterio

Citations & References:

X Barómetro de las Familias en España - The Family Watch /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

migrantes
España

Migrantes, pateras, Canarias, mafias y traiciones

Por Ramón Hernández
17/01/2021
Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Next Post
Hombre con una máscara parado cerca de una calle, casi un año después del inicio del brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), en Wuhan, Hubei

A un año de la primera muerte por COVID-19, su origen sigue siendo un misterio

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad