SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > El Petro, la criptomoneda que difícilmente se encuentra

El Petro, la criptomoneda que difícilmente se encuentra

Adriana Chauran by Adriana Chauran
31/08/2018
in Mundo, Venezuela
0
Se ve una toma de la bomba de aceite no operativa cerca de Atapirire, Venezuela, 10 de mayo de 2018. REUTERS / William Urdaneta

Se ve una toma de la bomba de aceite no operativa cerca de Atapirire, Venezuela, 10 de mayo de 2018. REUTERS / William Urdaneta

El Petro, la criptomoneda venezolana anunciada por el presidente izquierdista Nicolás Maduro, difícilmente se encuentra en alguna parte.

Desde su lanzamiento, el Gobierno declaró que el Petro estará respaldado por las reservas petroleras del país.

Atapirire, es la única ciudad donde según el Estado se encuentran 5.000 millones de barriles de petróleo.

Sin embargo, un recorrido realizado por Reuters demostró poca actividad petrolera en esta zona.

Los habitantes de esta empobrecida región desconfían que sea una revolución en las finanzas como habría prometido Maduro.

“Ese petro aquí no se siente”, sostuvo Igdalia Díaz, una ama de casa, al mencionar una serie de afecciones que padecen en la localidad.

Escuelas en críticas condiciones, vías en mal estado y hospitales sin acondicionamiento, fueron algunas de sus observaciones.

Desinformación y poca evidencia del Petro

Reuters consultó durante cuatro meses con expertos en criptomonedas y campos petroleros, viajó hasta Atapirire donde se encuentran los cimientos y revisó los registros de transacciones digitales.

En los foros de criptomonedas en línea, fueron pocos los compradores de Petro localizados.

En los mensajes del foro llamado Bitcointalk, se quejaban de la falta de información y retrasos para obtener sus monedas. Uno dijo que no pudo transferir o vender los “tokens”.

El sitio web de la Superintendencia de Criptoactivos, una agencia gubernamental para supervisar al Petro, no funciona. La oficina que presuntamente se encuentra en el Ministerio de Finanzas, “todavía no tiene presencia física”, dijo una recepcionista.

“Hasta ahora sí, nos han estafado, el tiempo dirá si fue una buena inversión o no”, escribió uno de los inversores el pasado 25 de junio.

Por otra parte, un inversor aseveró que su experiencia había sido “bastante bien en general”, y culpó a Estados Unidos de perjudicar las ventas con las sanciones.

Asimismo, agregó que “no considera” que Reuters sea “una honesta organización de noticias”.

El petro no se vende en ningún lugar importante de intercambio de criptomonedas. Tampoco se conocen tiendas que la acepten como método de pago.

Uno de los sitios de intercambio más grandes del mundo, Bitfinex, dijo que nunca propuso ofrecer petros debido a su “ilimitada utilidad”.

La decisión de prohibir oficialmente las transacciones con el petro se dieron luego de las sanciones desde EEUU.

Otros destacados lugares que no incluyen al petro son Coinbase, Bittrex y Kraken, aunque no hicieron comentarios al respecto.

En el caso de Venezuela, Italcambio respondió que no comercian ni vende petros. Maduro, por su parte, había dicho que la casa de cambio negociaría con la moneda.

Lo inviable de anclar una criptomoneda como el Petro a la economía

Alejandro Machado, ingeniero venezolano, consideró que es imposible vincular una economía a una criptomoneda inexistente.

“No hay forma de vincular precios o tipos de cambio a un ‘token’ que no se comercializa, precisamente porque no hay forma de saber a cuánto se vende realmente”, expuso.

Su declaración se da frente a la confusión generada por Maduro, quien manifestó que los sueldos, pensiones y tipos de cambio se vincularán al petro.

El Gobierno fijó el valor del petro en un barril de petróleo,  y prometió respaldarlo en las reservas ubicadas en un radio de 380 kilómetros cuadrados alrededor de Atapirire. Sin embargo, el presidente Donald Trump prohibió cualquier transacción con esta criptomoneda.

Los expertos se muestran escépticos sobre las declaraciones de Maduro de que el petro había traído miles de millones de divisas para el país. Sostienen que los registros digitales de la oferta inicial no muestran suficiente información para determinar cuánto se recaudó. Si es que realmente hubo ingresos.

Tom Robinson, director de datos y cofundador de Elliptic, reiteró la poca actividad encontrada en la Oferta de Moneda Inicial (ICO).

“Esto ciertamente no se parece a un ICO típico, dado el bajo nivel de actividad de las transacciones”, dijo. “No hemos encontrado evidencia de que a alguien se le haya emitido un petro”, agregó.

Las criptomonedas respaldadas en recursos minerales se han producido en otros países como Reino Unido. The Royal Mint, es una moneda digital llamada RMG respaldada en oro.

La gran diferencia con respecto al petro es que está ligada a un activo físico que puede intercambiarse fácilmente. Mientras que el petro se respalda en reservas de petróleo que aún se encuentran bajo tierra.

Para leer más: ¿Alguien comprará la criptomoneda venezolana?

Las criptomonedas se desploman después de la caída del Bitcoin

 

 

 

 

 

 

Tags: CriptomonedasPetroVenezuela
Articulo Anterior

El Consejo de Ministros inicia el proceso de exhumación de Franco

Próximo Articulo

Iglesia católica de Australia se opone a denunciar confesiones sobre abuso infantil

Conforme a los criterios de
Saber más
Adriana Chauran

Adriana Chauran

Articulos Relacionados

La flecha apunta a un supuesto "platillo volador" en el cielo sobre Seattle (1947). (Foto de archivo)
Mundo

La CIA desclasificó toda su información sobre ovnis y ya puedes descargarla

Por Erika Diaz
17/01/2021
WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
17/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Next Post
El presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Australia (ACBC, por sus siglas en inglés), Mark Coleridge, habla en una rueda de prensa junto con la Hermana Monica Cavanagh, Presidenta de las Religiosas Católicas de Australia, durante un acto con periodistas en Sydney, Australia (Reuters)

Iglesia católica de Australia se opone a denunciar confesiones sobre abuso infantil

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad