SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cambio Financiero > El PIB de Estados Unidos creció un 33,1% de julio a septiembre de 2020

El PIB de Estados Unidos creció un 33,1% de julio a septiembre de 2020

David Luzio by David Luzio
31/10/2020
in Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
creció PIB

A pocos días de las elecciones y en plena crisis sanitaria causada por la COVID-19, el producto interior bruto de Estados Unidos creció un 33,1% en el trimestre de julio-septiembre. Lo que podría decantar la balanza a favor del presidente Donald Trump.

El cálculo del Departamento de Comercio muestra una notable recuperación de la economía afectada por la recesión causada por la COVID-19 y el correspondiente cierre de industrias, comercios, hostelería, fronteras y confinamiento social.

Recuperación progresiva del PIB

Una recuperación del PIB causada sobre todo por el aumento que tuvo el consumo una vez se acababan las restricciones de la primavera, cuando el gasto de la ciudadanía disminuyó un 31,4%, una cifra récord. Precisamente en el momento en que la economía experimentaba un crecimiento sostenido.  Tras el parón en el consumo al reanudarse la actividad el gasto del consumo subió hasta el 40,7%.

Ahora la segunda oleada de la COVID-19 azota a la población y la economía mundial. Se esperan tiempos complejos. Goldman Sachs recortó su pronóstico de crecimiento a una tasa anual del 3%, la tenía en un 6%.

El documento del Departamento de Comercio también señala una recuperación del empleo. Latasa al comienzo de la pandemia se situaba en un 14,7% y ahora en un 7,9%. En el confinamiento primaveral 22 millones de puestos de trabajo se quedaron sin empleados, aún faltan casi 11 millones de empleos que recuperar.

To keep our local businesses and our local economy open, we have to #SlowTheSpread. And we know what works: Mask up, wash your hands, and keep your distance. #KeepAmericaOpen pic.twitter.com/EcZgiid5OV

— U.S. Chamber (@USChamber) October 28, 2020

Lea también:

Amy Coney Barrett es la nueva jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos

Más información en Cambio16.

Tags: EconomíaEstados UnidosPIBTrump
Articulo Anterior

El FBI se suma a investigar por corrupción al hijo de Biden

Próximo Articulo

Cuestionan el alza de impuestos en España, mientras la COVID-19 se ensaña con los más débiles

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Deporte
Ambiente
España
Entretenimiento

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

David Luzio

David Luzio

Hispanoluso. Ubicado en Madrid. Licenciado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Reportero y redactor multimedia de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales en la fuente deportiva, España y medio ambiente, así como en el área de comunicaciones corporativas. Miembro de la Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Las desigualdades económicas de Europa
Cambio Financiero

La contracción y la recuperación pospandemia acentúan las desigualdades económicas de Europa

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
El Banco Mundial
Cambio Financiero

Banco Mundial: La economía global se expandirá un 5% en 2021, pero el panorama aun es incierto

Por Dimas Ibarra
10/01/2021
brexit impacta
Cambio Financiero

El brexit tendrá un impacto en el PIB de España

Por Cambio16
26/12/2020
Demandas Facebook
Cambio Financiero

Demandas antimonopolio contra Facebook ¿La Standard Oil de nuestro tiempo?

Por Dimas Ibarra
21/12/2020
Next Post
La COVID-19 ha presentado distintos retos. Mantener la economía a flote es uno de ellos, pues millones de personas en el mundo han sido empujadas hacia la pobreza / REUTERS

Cuestionan el alza de impuestos en España, mientras la COVID-19 se ensaña con los más débiles

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad