• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Los talibanes practican el placer sexual entre hombres

Los talibanes practican el placer sexual entre hombres

Erika Diaz by Erika Diaz
04/09/2021
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Tras visitar Afganistán en tres ocasiones, el periodista de CNN Brasil, Lourival Sant'Anna, desveló aspectos poco conocidos de los talibanes.

Tras visitar Afganistán en tres ocasiones, el periodista de CNN Brasil, Lourival Sant'Anna, desveló aspectos poco conocidos de los talibanes.

Tras visitar Afganistán en tres ocasiones, el periodista de CNN Brasil, Lourival Sant’Anna, desveló aspectos poco conocidos de los talibanes. Una de las prácticas más destacadas es que los hombres radicales islámicos suelen darse placer sexual entre ellos. Pero como están casados con mujeres y tienen hijos nadie habla de eso, y dentro de la cultura talibán esta costumbre no se considera homosexual.

Respecto al papel que desempeñan las mujeres, el escritor y analista ha señalado que son «propiedad de sus hombres», pero no hay ningún tipo de afinidad entre ellas y sus maridos, pues las mujeres se dedican a criar y atender a sus hijos, aunque esta conexión sí existe entre hombres. Tradicionalmente, las mujeres tienen un papel secundario en la sociedad pastún, el grupo étnico predominante entre los talibanes.

Las relaciones sexuales entre talibanes no son milenarias

Lourival Sant’Anna asegura que el vínculo entre hombres es algo cultural, pues la primera generación de talibanes creció separada de las mujeres. Durante la guerra contra la Unión Soviética entre 1979 y 1989 muchos talibanes quedaron huérfanos y se fueron a vivir a internados religiosos. Un ambiente dominado por las relaciones homosexuales entre profesores y alumnos. Actualmente esto es algo que se sigue viendo, especialmente en las regiones más aisladas del sur de Afganistán, donde es común ver relaciones entre hombres adultos y adolescentes.

Los talibanes no le llaman «homosexualidad», ese término lo emplea el periodista para describir y revelar su descubrimiento. Los talibanes lo llaman «placer entre hombres», pero se habla poco de ello y lo practican en silencio. Funciona de tal manera que para no cometer ese «pecado» de tener vínculos sexuales con otros hombres los talibanes cumplen con su obligación religiosa de casarse y tener hijos. No lo ven como homosexualismo.

Los talibanes castigan y persiguen duramente a quienes se reconocen homosexuales o de la comunidad LGBTQI+ en general. Sin embargo, irónicamente coquetean con otros hombres. No solo los talibanes tienen esa conducta, también los muyahidines practican «el placer entre hombres»..

Los talibanes están dentro de la sociedad afgana

El periodista también declaró a DW sobre la reciente toma de posesión del poder en Afganistán de los talibanes, que aseguran que «buscan no tener enemigos externos». Lo más probable es que Afganistán «vuelva a ser un refugio para guerrilleros y terroristas», pero todo dependerá de su relación con China, Pakistán y Estados Unidos.

Consultado sobre cómo viven actualmente los afganos, el periodista (que permanece en contacto con diputados, investigadores y personal de ONG) informa que todos ellos viven con miedo, y se sienten abandonados. Después de 20 años sin tener mucha presencia en Afganistán, los ciudadanos comenzaron a tener esperanza de que podrían tener un futuro donde serían más libres. Pero hace meses todo eso cambió y ahora se esconden en sus casas o en otros lugares para mantenerse seguros. «No hay privacidad. Y los talibanes están muy dentro de la sociedad, es muy difícil escapar de ellos», asegura.

Respecto al papel de Pakistán en este conflicto, Sant’Anna dice que los talibanes fueron creados por los pakistaníes para impedir que Afganistán tuviera un gobierno amigo de la India. Por ello, Pakistán da cobijo a grupos terroristas islámicos «para contrarrestar el poderío de la India. Y puede ser que necesiten prestar ese tipo de servicio a Pakistán. Especialmente un terrorismo contra la India».

Lea también en Cambio16.com:

El mundo no puede mirar hacia otro lado mientras los talibanes esclavizan sexualmente a mujeres y niñas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Afganistáncomunidad LGBTQ+Estados UnidosHomosexualJoe BidenPakistánSexualidadTalibanes
Previous Post

Rauschenberg/ En la raíz interdisciplinaria

Next Post

La desaparición forzada, una práctica en 85 países para infundir terror

Citations & References:

https://www.dw.com/es/el-placer-entre-hombres-es-una-pr%C3%A1ctica-com%C3%BAn-entre-los-talibanes/a-59021582

https://www.dw.com/es/los-talibanes-solo-quieren-tener-m%C3%A1s-poder/a-59044157

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas para Ucrania

29/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell: «Este pontificado es un desastre»

29/01/2023
Next Post
A menudo, se usa la desaparición forzada como estrategia para generar terror, inseguridad e incertidumbre a la sociedad.

La desaparición forzada, una práctica en 85 países para infundir terror

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In