• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > El polvo del Sáhara hace de España el país más contaminado del mundo

El polvo del Sáhara hace de España el país más contaminado del mundo

Erika Diaz by Erika Diaz
19/03/2022
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Polvo del Sáhara

El polvo del Sáhara cubrió el territorio español y "llovió sangre" | Tisbey Pérez

Distintas localidades europeas tuvieron esta semana un cielo naranja. Desde Murcia hasta los Alpes Suizos el ambiente se sentía tenso por la mala calidad del aire, mientras que las lluvias de polvo y barro cubrían las carreteras, las calles y los techos de los vehículos y viviendas. El fenómeno conocido como «calima» se produce por micropartículas de polvo que llegan desde el desierto del Sáhara y reducen radicalmente la visibilidad.

Las partículas diminutas de polvo y arena en suspensión en la atmósfera, provenientes desde el otro lado del Mediterráneo, cubrieron buena parte de España, Francia, Suiza y Portugal. El aire seco y cálido provocan que el ambiente tenga aspecto opaco y que el cielo se vea amarillento o anaranjado.

Por su magnitud, el evento fue calificado por la Agencia Estatal de Meteorología de España como «histórico y poco habitual». Si bien no es la primera vez la calima cubre afecta el territorio español, el fenómeno no se registraba en décadas. En algunas localidades ha sido más notorio. Al sureste, por ejemplo, zona centro y al oeste peninsular se observa una tonalidad más naranja en los cielos.

#Calima en Aguilas, Murcia pic.twitter.com/B4bEpDMvL1

— Jose Gomez Ros (@JoseGomezRos1) March 14, 2022

España con el cielo naranja

El portavoz de la Aemet, Rubén del Campo, manifestó que por las micropartículas provenientes del Sáhara España ha sido esta semana el país más contaminado del mundo y han recomendado a la población mantenerse hidratados, cerrar puertas y ventanas, limitar las salidas al exterior y, en caso de hacerlo, usar mascarillas.

En Sevilla, Madrid, Valencia y puntos del Cantábrico y Baleares la visibilidad se ha reducido significativamente. Cuadrillas municipales tienen la orden para barrer las calles y mantenerlas lo más limpias posible, pero de todas formas la calidad del aire es “extremadamente mala”.

El martes y el miércoles las redes sociales se llenaron de fotografías e imágenes del cielo naranja y el aire contaminado. “El fenómeno es muy fuerte, pero este tipo de eventos pasan en febrero o marzo cuando una borrasca recoge polvo en Argelia y Túnez y lo lleva a Europa”, indicó Carlos Pérez, investigador del polvo atmosférico.

#SevereWeather 📹#Calima 🌫️, fuertes tormentas y nevadas en el norte de África.

El paso de la #BorrascaCelia está dejando espectaculares estampas en las últimas horas. pic.twitter.com/5JPHLSbcPg

— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) March 16, 2022

La calima trae lluvias de barros

Con las precipitaciones hay lluvias de barro, un evento comúnmente conocido como “lluvia de sangre” y el aire se irá limpiando poco a poco en todo el territorio. El polvo seguirá cayendo por gravedad ensuciando superficies.

«El jueves comenzó a disminuir la cantidad de polvo en suspensión, pero con calidades del aire todavía desfavorables hasta el viernes. El meteorólogo de la Aemet anuncó que este fin de semana el algo del polvo en suspensión podría llegar a Canarias, aunque no en concentraciones tan elevadas como las que hubo en la península y Baleares».

Polvo del Sáhara en Francia, Portugal y Suiza

El polvo del Sáhara ha afectado principalmente a España, pero localidades de Europa también ven afectadas por las micropartículas. Las calles de Francia, Suiza, Portugal, Serbia e Inglaterra amanecieron cubiertas de polvo color ocre y se observaban enormes nubes grises suspendidas en el aire.

En los Alpes Suizos es evidente el notable contraste entre el color naranja oscuro del cielo y el blanco de las pistas de esquí. El polvo actual es el tercero más agresivo en lo que va del año, dijo el servicio Meteorológico MeteoSwiss, que esteima que los cielos seguirán cubiertos de colores varios días.

Los meteorólogos esperaban que la calima siguiera avanzando hacia el norte y alcanzara Países Bajos, el Reino Unido, Islandia y el noroeste de Alemania.

Jamás habíamos visto así la Sierra de Guadarrama. ¡Histórico!#Calima pic.twitter.com/pUJCV7KLVG

— RECmountain (@RECmountain) March 15, 2022

¿Culpa del cambio climático?

Los expertos aseguran que hay motivos para pensar que con el cambio climático las calimas intensas serán cada vez más frecuentes en España. Indican que el desierto del Sáhara, de donde proviene el polvo, está creciendo desmesuradamente. No obstante, aún no pueden vincular específicamente la actual calima ni ningún episodio similar al cambio climático.

Estudios anteriores demuestran que este tipo de fenómenos son consecuencia directa de la progresiva e inexorable aridificación del norte de África, así como del incremento del gradiente climático entre la zona ecuatorial y el Ártico.

Lea también en Cambio16.com:

La esperanza, la verdad y la acción son esenciales para contener el cambio climático

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: contaminaciónDesierto del Saharalluvia de barrolluvia de sangreMicropartículasMundopartículas de polvoPolvo del Sahara
Anterior

Gilles-Éric Séralini: El pesticida Roundup contamina los alimentos

Siguiente

La gran revolución de la creatividad

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Espana litigio climatico
España

España a la espera del primer litigio climático de su historia

25/04/2023
sequía España
España

Prolongada sequía en España alarma a comunidades y agricultores, embalses medio vacíos y no llueve

14/04/2023
queman Asturias
España

Asturias no arde, la queman

05/04/2023
Congreso Lengua Española
España

Felipe VI en Cádiz: “El siglo XXI debe ser del español, con sus voces, giros y acentos”

28/03/2023
Next Post
creatividad

La gran revolución de la creatividad

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In