SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > El PP asiste a un debate de propuestas anticorrupción y no presenta ni una

El PP asiste a un debate de propuestas anticorrupción y no presenta ni una

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
11/05/2016
in Actualidad, España
0

Por Iñigo Aduriz
26/11/2015

“La corrupción es inherente al ser humano”. Con esta afirmación, el exportavoz adjunto del PP en el Congreso, Agustín Conde, trataba este jueves de justificar que “todos” los partidos políticos se hayan visto envueltos en casos de corrupción. Pero ha evitado concretar cuáles serán las medidas que planteará su partido para atajar esas prácticas porque, según ha dicho, los populares no presentan su programa electoral para las elecciones del 20 de diciembre hasta el sábado.

Conde participaba en una mesa redonda organizada por Transparencia Internacional España, titulada Los partidos frente a la corrupción, que tenía como objetivo conocer cuáles son las propuestas de los distintos grupos para la regeneración democrática. El PP no ha planteado ninguna y ha asegurado que la española es una “buena democracia”, si bien hay que “mejorar algunas deficiencias”. El representante popular se ha limitado a defender las medidas puestas en marcha por el Gobierno en la última legislatura. Ha destacado, así, la Ley de Transparencia y la que reguló la financiación de los partidos políticos.

Su actitud le ha costado el reproche del resto de los portavoces de los partidos. Ignacio Urquizu, del PSOE, le ha recordado que la calidad democrática se ha visto reducida durante el Ejecutivo de Mariano Rajoy, una legislatura en la que “más decretos leyes se han tramitado” y se ha producido “un abuso del procedimiento de urgencia”. También ha lamentado que el PP se erija en defensor de la transparencia mientras evita que su candidato acuda a los distintos debates organizados durante la campaña electoral.

Acabar con la impunidad

Urquizu ha desgranado algunas de las propuestas de los socialistas en la materia, y ha citado, entre otras, la necesidad de contar con un Parlamento “más dinámico” en el que se ponga en práctica la limitación de mandatos, así como la idea de profundizar en la democratización de los partidos.

Miguel Ongil, de Podemos, ha recordado los “cinco grandes acuerdos” que plantea la formación morada en su programa electoral, pero ha hecho especial hincapié en la despolitización de los grandes tribunales y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). También ha destacado la urgencia de “acabar con la impunidad de los delitos de corrupción”, ampliando la “inhabilitación” a los políticos que se hayan visto implicados en este tipo de casos y limitando el endeudamiento de los partidos.

Por parte de Ciudadanos, su representante Dolores González Pastor, ha reivindicado una mayor democracia interna de los partidos, la eliminación de los aforamientos o la regulación de los lobbys.

Desde UPyD, su portavoz, Julio Lleonart, ha puesto encima de la mesa la renovación del Pacto Antitransfuguismo o la despolitización de las televisiones públicas. Y Eva Abril, de Unidad Popular, ha insistido en la necesidad de poner en marcha una ley Anticorrupción “más severa” que contemple el delito de enriquecimiento ilícito.

Tags: Actualidad
Articulo Anterior

El PSOE propone un “MIR educativo”: 7 años de formación, dos de ellos de prácticas

Próximo Articulo

Crónicas de Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

Canarias
España

Migrantes, pateras, Canarias, mafias y traiciones

Por Ramón Hernández
17/01/2021
Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Next Post

Crónicas de Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad