• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > El presidente del Líbano aboga por un Estado laico

El presidente del Líbano aboga por un Estado laico

Lisbeth Piñeros by Lisbeth Piñeros
01/09/2020
in Mundo
0
Líbano Estado laico

Presidente del Líbano aboga por un Estado laico / Foto REUTERS / Mohamed Azakir

El presidente del Líbano, Michel Aoun, respalda un cambio de sistema político-religioso. Aboga por un Estado laico. En un discurso expresó su deseo de impulsar un proceso de reforma política que ponga al sistema político confesionalista que reparte los cargos en función de la religión.

«El actual sistema confesionalista ya no sirve y se ha convertido en un obstáculo a cualquier progreso o reforma. El Líbano necesita un nuevo enfoque para gestionar sus asuntos, que debe basarse en la ciudadanía y la naturaleza civil del Estado», manifestó. Fue especialmente directo con respecto al papel de los jóvenes: “El Líbano atraviesa una crisis sin precedentes a nivel político, económico y de nivel de vida. Los jóvenes libaneses piden un cambio. ¡Ha llegado el momento!».

El sistema político libanés se basa en el Acuerdo de Taíf, 1989. Un pacto alcanzado por los supervivientes del Parlamento elegido en 1972 que estable que el presidente debía ser un cristiano y el primer ministro musulmán suní. Ahora el presidente Aoun propone cambiar a un Estado laico., sin interferencias de la religión y los religiosos en el que prevalezca la ciudadanía y los intereses de la sociedad.

Un diplomático primer ministro

Este lunes, el diplomático Mustafá Adib, que se desempeñaba como embajador en Alemania,fue designado primer ministro luego d varias consultas con los líderes de los principales bloques parlamentarios. Tendrá que formar un nuevo gobierno que rescate al Líbano de su peor crisis en sus cien años de existencia. Tiene el apoyo de 90 de los 120 parlamentario

En su primer discurso como primer ministro, dijo: “No es momento de palabras, promesas o esperanzas. Es momento de la acción, con la cooperación de todos, para que el país se recupere y para que el pueblo encuentre la confianza en el futuro».

Adib sucede a Hasán Diab, que dimitió tras la explosión del 4 de agosto en el puerto de Beirut. Sus primera labores fueron inspeccionar algunas de las zonas devastadas por la explosión del nitrato de amonio mal almacenado en el puerto.

primer ministro
Mustapha Adib, nuevo primer ministro del Líbano. Presidente del Líbano apuesta al cambio, aboga por un Estado laico / Foto REUTERS / Mohamed Azakir

Evaluación de daños de la explosión en Beirut

El Banco Mundial estima los daños causados por la explosión del 4 de agosto en 4.600 millones de dólares. Los cálculos se basan en los daños a las estructuras física. Las perdidas de los sectores económicos (vivienda, transporte y bienes culturales) se calculan entre los 2.900-3.500 millones de dólares

El BM expresó que los tres principales efectos económicos de la explosión son «pérdidas en la actividad económica causadas por la destrucción del capital físico, interrupciones comerciales y pérdidas de ingresos fiscales».

El organismo advierte que «el desastre no solo exacerbará la contracción de la actividad económica, sino que también empeorará las tasas de pobreza, que era del 45% de la población justo antes de la explosión».

Estado laico
Foto REUTERS /Gonzalo Fuentes
Estado laico
Una vista muestra los daños en el lugar de la explosión en el área del puerto de Beirut | REUTERS / Aziz Taher

El barco ruso pasó por Sevilla

El Rhosus es el barco ruso varado desde octubre de 2013 en Beirut. Había zarpado semanas antes desde Batumi, Georgia, con destino a Mozambique, África. Llevaba un material extremadamente peligroso: 2.750 toneladas de nitrato de amonio.

Lo curioso es que meses antes de llegar al Líbano había atracado en Sanlúcar de Barrameda, Sevilla. Consta en el álbum digital que colecciona Juan Domínguez de las imágenes de buques que han pasado por allí. “El 27 de julio de 2013, a las 22:05, provenía de Batumi, en Georgia. No abandonó los muelles hasta el 10 de agosto, a las 19:15, para emprender sus últimas escalas antes de quedar atracado cuatro meses después definitivamente en Beirut”. Así lo relata el blog Sevilla y Puerto.

barco ruso
El Rhosus, el barco que trasladó el nitrato de amonio desde Georgia hasta Beirut. / Foto Anthony Vrailas / Marinetraffic.com/ vía REUTERS

En el registro de buques retenidos en los puertos españoles del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quedó una evidencia. Detectaron 14 deficiencias, de las cuales 3 eran graves, por lo que el buque quedó detenido por 14 días hasta que el armador corrigió las irregularidades. Luego obtuvo la autorización para continuar su ruta a Ancona, Italia. Pero los motivos técnicos el Rhosus no llegó a su destino. Atracó en Atenas por cuatro semanas y se quedó en Beirut el 21 de noviembre de 2013. El resto es historia conocida y lamentable.

Lea también:

Las tensiones en Bielorrusia se agudizan, mientras Rusia y Europa difieren

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: apuestaBeirutEstado laicoLíbanoPresidenteRhosus
Anterior

España en los últimos lugares de la UE en puntos de recarga eléctrica

Siguiente

Expertos piden cambios en las estrategias para combatir los incendios forestales

Citations & References:

https://www.europapress.es/internacional/noticia-presidente-libanes-pide-acabar-sistema-politico-confesionalista-aboga-estado-laico-20200830204750.html/ - EuropaPress

https://www.dw.com/es/bm-estima-en-hasta-4600-millones-da%C3%B1os-por-explosi%C3%B3n-en-beirut/a-54767267/ - Deutsche Welle

https://www.europapress.es/internacional/noticia-diplomatico-mustafa-adib-designado-nuevo-primer-ministro-libano-20200831124854.html/ - EuropaPress

https://www.infobae.com/america/mundo/2020/08/05/un-destartalado-barco-ruso-abandonado-y-su-misterioso-dueno-el-inicio-del-camino-que-termino-con-las-explosiones-que-enlutan-al-libano/ - Infobae

https://www.diariodesevilla.es/sevilla/Sevilla-barco-llevo-tragedia-Beirut_0_1495950762.html/ - Diario de Sevilla

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Economía
Diversa índole.

Location Expertise:

Latinoamérica
Venezuela
Estados Unidos

Official Title:

Coordinadora y redactora en Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

lisbeth.pineros@cambio16.com

Lisbeth Piñeros

Lisbeth Piñeros

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela, Postgrado en Periodismo Digital en la Universidad Monteávila. Redactora editorial de Cambio16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo digital, en medios como Últimas Noticias, El Nacional, La Patilla.com. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
combatir incendios

Expertos piden cambios en las estrategias para combatir los incendios forestales

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In