• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Crisis política en El Salvador por ultimátum de Bukele a la Asamblea Legislativa

Crisis política en El Salvador por ultimátum de Bukele a la Asamblea Legislativa

Manuel Tomillo C. by Manuel Tomillo C.
10/02/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La irrupción militar en el Parlamento de El Salvador fue calificada como "golpe"

La irrupción militar en el Parlamento de El Salvador fue calificada como "golpe"

El Salvador se ha adentrado en los últimos días en una crisis política sin precedentes que tiene como telón de fondo la nueva estrategia del presidente Nayib Bukele para combatir a las pandillas o «maras».

Estas bandas criminales son el principal flagelo de la nación centroamericana.

El desencadenante es el crédito de 109 millones de dólares que el Estado necesita solicitar al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Con ese dinero se financiaría la Fase III del Plan de Control Territorial para «modernizar» las fuerzas de seguridad.

El BCIE aprobó la ejecución de este dinero entre 2019 y 2021, si bien aún es necesario que la Asamblea Legislativa de El Salvador ratifique los contratos.

El Parlamento reaccionó el pasado viernes rechazando por 64 votos frente a tres y una abstención la sesión extraordinaria.

Argumentaron que «no basta la simple invocación de la seguridad nacional» para activar el artículo 167.7, «que debe utilizarse de modo excepcional» por «reales circunstancias fácticas».

Hacemos del conocimiento de la población: pic.twitter.com/wScINlODR7

— Casa Presidencial (@PresidenciaSV) February 10, 2020

La reacción de Bukele a la crisis política

El enfrentamiento de Nayib Bukele, de 38 años, con el resto de poderes del Estado, se dio a conocer este domingo por las redes sociales y mostró un rostro que muchos calificaron de «autoritario».

El mandatario irrumpió en el Legislativo, acompañado de un grupo de soldados, e invocó el el artículo 87 de la Constitución salvadoreña.

«Se reconoce el derecho del pueblo a la insurrección, para el solo objeto de restablecer el orden constitucional alterado por la transgresión de las normas relativas a la forma de gobierno o al sistema político establecidos, o por graves violaciones a los derechos consagrados en esta Constitución».

Bukele, que no cuenta con un solo diputado, se sentó en la silla del presidente del Congreso y ordenó el inicio de la sesión, amparado, dijo, por un derecho divino.

Más tarde, desde la calle, ante miles de seguidores —50.000 según el mandatario y 5.000 según la prensa independiente— habló de “insurrección” y dio la semana de plazo.

La oposición exige la intervención de la Organización de Estados Americanos (OEA) para frenar lo que ha considerado un “autogolpe de Estado”.

«Si yo fuera un dictador o alguien que no respeta la democracia, ahora hubiera tomado el control de todo. Según las encuestas, el 90% del pueblo nos apoya», se defendió Bukele.

El artículo 167, numeral 7 de nuestra Constitución es claro y no autoriza a los diputados a agregarle o quitarle palabras.

Están obligados constitucionalmente a asistir a la sesión extraordinaria.

Si alguien rompe el orden constitucional, el pueblo tiene el artículo 87.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 7, 2020

La oposición amenaza a Bukele

El partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador solicitó este lunes un antejuicio contra el presidente  por «llamar a la sedición».

Voceros del movimiento izquierdista esperan que el fiscal general Raúl Melara transmita esta solicitud a la Asamblea, para que decida si procede.

Esta iniciativa responde a las recientes alusiones de Bukele al artículo 87 de la Constitución de la República, el cual reconoce el derecho ciudadano a la insurrección.

La denuncia fue interpuesta en medio de críticas nacionales e internacionales a la ocupación militar de la Asamblea el domingo, en la que el mandatario dio un ultimátum al Parlamento.

Hemos tomado unas medidas, nuestra fracción legislativa hará un análisis de todo el daño que se le ha hecho a la asamblea legislativa para hacer las demandas políticas y legales. @oscarortizsv #DefendamosLaDemocracia pic.twitter.com/blWGAsjcpz

— FMLN Oficial (@FMLNoficial) February 10, 2020

Para más información visite Cambio16

Lea también:

EE UU sin respuestas por reunión entre Ábalos y Delcy Rodríguez

EE UU sin respuestas por reunión entre Ábalos y Delcy Rodríguez

 

 

 

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Crisis en El SalvadorEl SalvadorFMLNFrente Farabundo Martí para la Liberación Nacionalmilitarización El SalvadorNayib Bukele
Artículo anterio

Pablo Iglesias confirmó su presencia en la mesa de diálogo

Próximo artículo

Construcción cayó en los últimos dos trimestres de 2019

Citations & References:

Así reflejan medios internacionales la militarización de Bukele ElSalvador.com

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Cultura

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Manuel Tomillo C.

Manuel Tomillo C.

Venezolano radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Santa María. Redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Con más de 20 años de experiencia en medios impresos y digitales. Especializado en temas de Venezuela, internacionales, política, cultura, tecnología y entretenimiento. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

sin permiso
Mundo

Sin permiso nos borran de la historia

26/06/2022
mujeres periodistas
Mundo

Tres periodistas ucranianas cuentan su día a día en medio de una guerra sanguinaria

25/06/2022
terremoto en afganistan
Mundo

Talibanes piden ayuda, 1.000 muertos y unos 1.500 heridos por terremoto en Afganistán durante la madrugada

22/06/2022
Nobel de la Paz niños
Mundo

Muratov subastó su medalla del Nobel de la Paz y logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

21/06/2022
Next Post
Construcción cerró 2019 en recesión

Construcción cayó en los últimos dos trimestres de 2019

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In