• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > El secretismo marca la estrategia del PP ante la investidura

El secretismo marca la estrategia del PP ante la investidura

Cambio 16 by Cambio 16
24/07/2016
in Actualidad, España
0
El presidente del Gobierno Mariano Rajoy. FOTO: Reuters

El presidente del Gobierno Mariano Rajoy. FOTO: Reuters

Por Efe
24/07/2016

  • Los ‘avergonzados’ diez votos de más a la candidata del PP
  • La izquierda tira la toalla
  • El renovado Congreso escenifica la nueva sintonía entre PP y Ciudadanos

Al PP le toca dirigir las negociaciones para lograr la investidura de Mariano Rajoy, que encabeza un diálogo que, reconocen todos, está siendo reservado e incluso secreto, mientras los dirigentes populares se dedican a ejercer públicamente toda la presión sobre Ciudadanos. Ya lo avisó Rajoy: La suya iba a ser una negociación bien distinta a la que se vivió en la anterior legislatura y que desembocó en la investidura fallida de Pedro Sánchez.

Tan distinta es que en los últimos días se han sucedido acontecimientos que demuestran que los populares hablan, sí, y con más de un partido, aunque en este caso no trascienda. Si no lo hicieran, por ejemplo, no habrían logrado esos polémicos diez votos de más para elegir a los representantes de su partido y de C’s en la Mesa del Congreso. Aunque el partido de Rajoy insiste en que se trató sólo de «cortesía parlamentaria» y promete que no quiere contar con los independentistas para la investidura.

Esos diez apoyos le han servido a Ciudadanos para insistir en que no sólo se mantiene en la abstención, sino que incluso amenaza con retirarla, en un momento en el que los dirigentes del PP dedican todas sus intervenciones públicas a presionar al partido de Rivera para que cambie al «sí» a la investidura de Rajoy. Fuentes de la dirección del PP explican que repetirán en los próximos días el mensaje de que la abstención de Ciudadanos no sólo no es suficiente sino que además supone un error y un obstáculo para que el país eche a andar.

Aunque sea bajo cuerda

Admiten que no hay aún negociación concreta, propiamente dicha, con Ciudadanos, aunque aseguran que hay disposición total a hablar, aunque sea bajo cuerda, de todos los asuntos que quiera poner encima de la mesa el partido de Rivera y del documento que le han facilitado. Igualmente insisten los populares en que no hay líneas rojas para ninguna fórmula de acuerdo: acuerdo de gobierno, acuerdo de investidura con compromisos puntuales en distintos asuntos… Como apunta a Efe un dirigente, «bienvenidos sean todos los contactos» o «intercambios de documentos» que acerquen a C’s al tan deseado «sí».

Además, no hay temor en el PP a que en Ciudadanos vuelvan a sugerir que sea otro, y no Rajoy, el candidato a la investidura, y algunos incluso ironizan sobre el hecho de que este partido hable un día de ese veto y al otro lo niegue rotundamente. Lo que tienen claro es que no es momento ahora de buscar a los socialistas. El «no» de Pedro Sánchez ya lo tienen, así que todos los esfuerzos se pondrán en lograr el cambio de posición de Ciudadanos para que diga sí y obligue entonces al PSOE a replantearse su postura. Y es que con 170 votos -PP, C’s y CC- dan por hecho que el segundo partido del país no va a impedir la investidura de Rajoy.

La cuestión es si Rajoy aprovechará estos días que quedan hasta que cierre, el próximo jueves, la ronda de consultas del Rey, para buscar un mayor acercamiento de Ciudadanos, y si lo hará públicamente o preferirá seguir optando por la discreción. O el secretismo. Porque si hacemos caso a lo que dicen desde el Gobierno y el PP, Rajoy está ya hablando con unos y otros aunque no se sepa ni dónde ni cómo.

La fecha de la investidura

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguraba el viernes que Rajoy está «trabajando con intensidad», con conversaciones «constantes pero discretas», mientras el propio presidente del Gobierno en funciones subrayaba también ayer al presidente de UPN, Javier Esparza, que está trabajando «de manera discreta e intensa» para lograr cuanto antes formar gobierno, según informó el PP.

Lo que parece ahora más complicado es que el debate de investidura vaya a celebrarse en esa fecha que apuntó recientemente el propio Rajoy: el 2 de agosto. Hay en el Gobierno un sentir generalizado de que esa fecha puede ser prematura, ya que apenas daría tiempo para la negociación final desde que el Rey -si así lo hace- le proponga como candidato, el próximo jueves. Además, desde el Congreso recuerdan que la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, decidirá la fecha de la investidura una vez que hable con el candidato y éste le explique qué apoyos tiene o si necesita más o menos tiempo para cerrarlos.

Aprobar las cuentas

En función de cómo evolucionen las negociaciones, en el Ejecutivo esperan en cualquier caso que el debate de investidura pueda celebrarse a lo largo del mes de agosto. Y apuntan desde Moncloa que aunque la investidura fuera la última semana de agosto se podría trabajar de forma acelerada para aprobar en tiempo y forma tanto el techo de gasto como los presupuestos generales del Estado para 2017.

No en vano, el Ejecutivo tiene avanzados los cálculos para entregar a Bruselas los objetivos de estabilidad presupuestaria y aprobar el techo de gasto en cuanto haya nuevo gobierno, para poder así aprobar en Consejo de Ministros las cuentas del Estado y entregarlas en el Congreso antes de que se acabe el plazo legal, el próximo 30 de septiembre.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Las claves del TTIP

Próximo artículo

El Papa instará a los ‘millennials’ a cambiar el mundo

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Escena de El bueno, el feo y el malo de Sergio Leone rodada en un paraje de Burgos en 1966. Produzioni Europee Associati (PEA), Arturo González P. C., Constantin Film
España

Los espaguetis western muestran los cambios que los españoles han causado a su paisaje

19/05/2022
homo sapiens
España

El submundo neanderthal de la política

19/05/2022
banderas azules
España

Ondean 621 banderas azules en playas de España

12/05/2022
Banco de España fiscalidad medioambiental
Cambio Financiero

El Banco de España sugiere subir los impuestos verdes y que las autonomías asuman la transición ecológica

12/05/2022
Next Post
El Papa Francisco. FOTO: Reuters

El Papa instará a los 'millennials' a cambiar el mundo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In