• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > El Supremo paraliza la elección del juez español que irá a Europa

El Supremo paraliza la elección del juez español que irá a Europa

Iñigo Aduriz by Iñigo Aduriz
21/03/2017
in España, NATURALEZA
0
Sede del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo. FOTO: Reuters

Sede del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo. FOTO: Reuters

Por Iñigo Aduriz
21/03/2017

La elección del juez español que ocupará la plaza que le corresponde al país en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos se paralizará, al menos por el momento. Este martes, la Sala III del Tribunal Supremo ha acordado la suspensión cautelar de la decisión que el Gobierno adoptó el pasado 20 de enero y por la cual se establecían las pautas para la elaboración de una terna de candidatos para la elección del magistrado titular del mencionado tribunal, con sede en Estrasburgo.

Esta decisión de la que ha informado este martes el Poder Judicial, llega después de que la asociación progresista Jueces para la Democracia reclamara dicha suspensión como medida cautelar mientras se resuelva el recurso que presentaron para pedir que sea declarado nulo el requisito que establece la edad máxima en 61 años para poder aspirar a ser incluido en la terna de candidatos.

En su auto, la Sala concluye que «existe riesgo de pérdida de la finalidad legítima del recurso» ya que, de no suspenderse el acuerdo impugnado, el procedimiento de selección de los candidatos se llevaría a cabo conforme a los requisitos que establece. De ahí que de no adoptarse la medida cautelar solamente podrían participar en él los aspirantes que cumplan las condiciones exigidas en el mismo.

Diferentes informaciones publicadas en las últimas semanas apuntaban a que la decisión del Gobierno de limitar la edad máxima de acceso a la terna tenía que ver con su intención de proponer al presidente del Tribunal Constitucional, José Pérez de los Cobos, e impedir la elección de quien se podría convertir en su principal rival, su predecesora en el cargo María Emilia Casas, más cercana a los jueces progresistas.

Siempre según la información facilitada por las autoridades judiciales, el auto cuenta con el voto particular de tres de los nueve magistrados que lo firman, que consideran que la medida cautelar es “prematura e innecesaria” para asegurar la legítima finalidad del recurso contencioso-administrativo especial de protección de derechos fundamental planteado por JpD contra el acuerdo. Creen además estos tres jueces que la suspensión cautelar causa perjuicios a los intereses generales y a la seguridad jurídica.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

El Barcelona es el gran favorito para alzar la Orejona

Siguiente

El caso de la carne podrida de Brasil salpica de forma especial a Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más
Iñigo Aduriz

Iñigo Aduriz

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Granja pulpos Canarias
España

Defensores de los animales repudian propuesta de granja de pulpos en Las Palmas de Gran Canaria

22/03/2023
Next Post

El caso de la carne podrida de Brasil salpica de forma especial a Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In