• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > El TEDH está a favor de que en las «sociedades democráticas» las vacunas infantiles sean obligatorias

El TEDH está a favor de que en las «sociedades democráticas» las vacunas infantiles sean obligatorias

Erika Diaz by Erika Diaz
10/04/2021
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
El TEDH dice que la vacunación obligatoria es "necesaria en una sociedad democrática". REUTERS

El TEDH dice que la vacunación obligatoria es "necesaria en una sociedad democrática". REUTERS

Con más de un año en pandemia, los países han sufrido una ola de desinformación sobre el tema de las vacunas, lo que ha provocado escepticismo entre ciertos sectores de la población. Muchas personas ni siquiera creen existencia del coronavirus, otros rechazan que ellos o sus familias sean vacunados, mientras que otros ruegan por vacunarse. En este contexto, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), concluyó que las vacunas infantiles obligatorias son «necesarias en las sociedades democráticas» y todo niño tiene que estar protegido contra las enfermedades. El fallo fue en respuesta a una denuncia presentada por varios padres de familia en República Checa.

En el país centroeuropeo existe la obligación legal de vacunar a los menores contra nueve enfermedades, entre ellas la difteria, tétano, tos ferina, hepatitis B y sarampión. Por no tenerlas, a varios infantes se les negó el acceso a varias escuelas y sus padres llevaron la denuncia al TEDH, quien finalmente determinó que estas políticas de salud eran coherentes con los intereses y el bienestar de los niños.

«El objetivo tiene que ser que todo niño esté protegido contra enfermedades graves, mediante la vacunación o en virtud de la inmunidad colectiva», agregó el tribunal. Esta decisión ha sido considerada histórica, ya que es la primera vez que la justicia española se pronuncia sobre la vacunación obligatoria contra las enfermedades infantiles.

Podría ser igual con la vacuna COVID-19

Aunque ni la denuncia de los padres ni la sentencia del TEDH se refiere directamente a las vacunas contra la COVID-19, los expertos consideran que podría tener implicaciones para las próximas campañas de vacunación contra el virus y en los esfuerzos para poner fin a la pandemia.

«La sentencia podría reforzar la posibilidad de una vacunación obligatoria en las condiciones de la actual epidemia», según Nicolas Hervieu, experto legal del TEDH. En su opinión, el tribunal apoya un «principio de solidaridad social que puede justificar que se imponga la vacunación a todos, incluso a aquellos que se sienten menos amenazados por la enfermedad, cuando se trata de proteger a las personas más vulnerables».

Por otro lado, está la necesidad de los gobiernos de obtener un amplio nivel de inmunidad de grupo para vencer a la pandemia de la COVID-19, lo cual genera aún más dudas sobre una posible vacunación obligatoria en un futuro cercano.

Contagios y muertes aumentan en Italia

A pesar de que la vacunación en Italia está en marcha desde principios de año, los casos y decesos por la COVID-19 no han cesado, al contrario, siguen en aumento. Las dificultades que ha tenido el país europeo durante la jornada de vacunación le ha costado miles de vidas, y es que después de haber sido uno de los países más afectados por la pandemia, Italia no ha logrado vacunar a los grupos de mayor riesgo.

Los expertos aseguran que si Italia hubiera cumplido más estrictamente el plan de vacunaciones como lo han hecho otros países, iniciando por los ancianos, habría registrado 8.000 muertes menos de las 33.000 registradas desde el inicio del año. «A estas alturas el conteo sería de 25.000, pero la estrategia ha sido desequilibrada, algunas regiones están atrasadas y muchos se han saltado la fila», agrega en un tweet Matteo Villa, investigador del centro de estudios ISPI de Milán.

Por su parte, el primer ministro Mario Draghi, instó a los dirigentes de las 20 regiones de Italia a mejorar la campaña de vacunación si quieren levantar las medidas restrictivas vigentes. «¿Qué conciencia tiene la gente que se salta la fila y se vacuna primero, sabiendo que pone en real peligro de vida a los mayores de 75 años o a los más vulnerables?» se pregunta.

El último reporte registró 17.209 nuevos casos de COVID-19 en Italia, lo cual suma 3.717.602 contagios desde el inicio de la pandemia. Mientras que las muertes se elevaron a 112.861 (487 más en las últimas 24 horas). Hasta ahora solo se ha vacunado con las dos dosis al 6,1% de la población, es decir 3.704.845 personas, menos que el total de contagiados.

  • Hombres con máscaras protectoras transportan un ataúd de una persona que murió por la enfermedad del coronavirus, Italia. REUTERS
  • Sepelio de una víctima de la COVID-19 en El Tocuyo, Lara, Venezuela

La incidencia se dispara en España

Mientras tanto, España lucha por frenar los contagios pero la incidencia por coronavirus sigue creciendo a un ritmo de más de cinco puntos diarios. Ahora se sitúa por encima de los 182 casos por 100.000 habitantes, lo que suma un 27% más en los últimos 14 días.

En el último reporte de Sanidad, las comunidades autónomas sumaron 10.875 nuevos casos de la COVID-19. Esto supone 3.347.512 personas contagiadas desde el inicio de la pandemia. En cuanto a los fallecidos por el virus, el departamento de Carolina Darias notificó 149 en las últimas 24 horas. La cifra global de muertos por coronavirus en España se elevó a las 76.328 personas.

La Comunidad de Madrid anunció este viernes que restringirá la entrada y salida en 17 zonas básicas de salud y 5 localidades a partir del lunes. Este mismo día se prorrogará el toque de queda entre las 23.00 y las 6.00 horas y la prohibición de reuniones de no convivientes en domicilios durante 14 días más. El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, ha explicado que la decisión se tomó debido a que se observa una «leve tendencia ascendente» tanto en la incidencia acumulada como en el número de contagios.

Sin duda, España ahora está viendo las consecuencias de la Semana Santa ya que el 80% de los contagios se producen en el ámbito familiar y domiciliario, según cifras suministradas por el mismo Zapatero.

Récord de contagios en la India

Esta semana la India superó su propio récord de contagios diarios por COVID-19. Con un total de 115.736 casos, es el número más alto desde el inicio de la pandemia. La nación asiática está pasando por la segunda ola y es la tercera más afectado del mundo en términos absolutos por detrás de Estados Unidos y Brasil. En total suma 12,8 millones de infecciones por coronavirus y 166.177 muertes, según datos del Ministerio de Salud.

El nuevo auge de contagios se produce tras meses en los que predominó una relajación de los protocolos contra el virus. En general, en la nación se notaba un menor uso de la mascarilla y el distanciamiento social, mientras que las autoridades se encargaron de ignorar las restricciones impuestas en otros países.

Ahora, tras registrarse el nuevo récord, el Gobierno de Nueva Delhi impuso un toque de queda nocturno para limitar los desplazamientos y la expansión del virus en la capital. En el estado occidental de Maharashtra también anunció restricciones nocturnas, confinamientos durante los fines de semana y el cierre de comercios considerados no esenciales.

La campaña de vacunación en la India ha sido relativamente rápida. El país ha administrado 87 millones de dosis desde enero, con 3,3 millones en la última jornada según Sanidad. Hasta la fecha, más de 10 millones de personas han recibido las dos inyecciones necesarias.

Alemania dispuesta a negociar con Rusia

La vacuna rusa Sputnik V se mantiene en discordia. Esta vez, Alemania negocia con Rusia para incluir la Sputnik en su campaña de vacunación y así explorar nuevas vías para luchar contra la pandemia. Sin embargo, para que la negociación se lleve a cabo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) debe emitir la correspondiente autorización.

Por su parte, los creadores del medicamento precisaron, en un mensaje en su cuenta de Twitter, que el Fondo soberano ruso (RDIF), que financió la creación de esta vacuna, inició esas negociaciones con Berlín «para un contrato de compra anticipada» del fármaco. El acercamiento entre Rusia y Alemania es una sorpresa en medio de la tensa relación que ambos países han protagonizado en el último tiempo, especialmente tras la ayuda brindada en Berlín a Alexei Navalni, líder opositor de Vladimir Putin, quien fue asistido tras envenenamiento.

Lea también:

En pandemia hay que ir al dentista más que nunca, hay una relación mortal entre COVID-19 y salud bucal

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Comunidad de MadridCoronavirusCOVID-19ItaliaSputnik VTEDHVacuna contra la COVID-19
Previous Post

España y Portugal son el centro neurálgico del comercio de tiburones en Europa

Next Post

Militares de Venezuela, entre los negocios, la pandemia y otros delitos

Citations & References:

https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20210408-el-tedh-dice-que-la-vacunaci%C3%B3n-obligatoria-es-necesaria-en-una-sociedad-democr%C3%A1tica

https://www.20minutos.es/noticia/4649496/0/directo-rueda-prensa-madrid-sanidad-medidas-restricciones-coronavirus-zonas-basicas-covid-espana/

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
pandemia salud mental
COVID-19

La otra pandemia: secuelas de la covid-19 en la salud mental de los menores

01/06/2022
vacuna antiCOVID de Pfizer
COVID-19

Bajo sospecha pruebas de Pfizer para su vacuna anti-COVID-19

28/05/2022
Next Post
militares de Venezuela

Militares de Venezuela, entre los negocios, la pandemia y otros delitos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In