SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El verano y las altas temperaturas podrían frenar el COVID-19

El verano y las altas temperaturas podrían frenar el COVID-19

Maria Rosales by Maria Rosales
13/03/2020
in Actualidad, Lifestyle
0
Verano-y-altas-temperaturas_coronavirus

Una niña con un paraguas debajo de rociadores de agua durante una ola de calor en Viena, Austria, el 23 de julio de 2019

El hemisferio norte está en primavera, pero ha deslucido con el brote de COVID-19.  Se espera con ansias el verano y las altas temperaturas. No solo por las vacaciones y el buen tiempo, sino también porque podría declinar el brote de coronavirus. Los meteorólogos perciben que el cambio de estación puede surtir un efecto apaciguador, como lo hace con la gripe común. 

Francisco Martín León, meteorólogo y físico por la Universidad de Sevilla, explicó que el factor fundamental ante el cambio de estación es la humedad y que ese factor juega en contra del virus.

Verano-y-altas-temperaturas_coronavirus_2
Personas con máscaras protectoras en Venecia en el tercer día del bloqueo en toda Italia para frenar el brote de coronavirus. Venecia, Italia. 12 de marzo de 2020

La gripe común y la estacionalidad

La gripe común tiende a alcanzar su punto más alto en los meses más fríos y declina durante los meses cálidos, particularmente en las latitudes medias.

Martín León señala que la gripe común encuentra un hogar propicio en los entornos secos para afianzarse en el sistema respiratorio de los pacientes y permanecer por mayor tiempo en el ambiente, con lo que aumenta el riesgo de contagio. 

Durante la época fría la tendencia es que las persona se concentren en lugares cerrados para buscar calor, lo cual permite el intercambio entre personas infectadas con gripe común y personas sanas.

Pero al llegar el sol y las altas temperaturas todo cambia y empieza su declive. En primer lugar, el aumento de la humedad en el ambiente contribuye a que el virus de la gripe común sea menos estable. Las gotículas portadoras del virus crecen en un ambiente húmedo y desaparecen antes de poder infectar a otras persona. 

Aire libre

Lo magnífico del verano es salir al aire libre y poder tomar el sol. El encierro de los días de invierno finalizan, al igual que el riesgo de contaminarse en lugares encerrados. Asimismo, los rayos UV ponen su granito de arena. Durante la primavera y el verano los días son más largos y  aumenta la exposición a estos rayos. La consecuencia es un efecto negativo para el virus gripal. 

Ahora la pregunta es si este declive que sucede con la gripe común con la llegada del sol y las altas temperaturas, se repetirá con el coronavirus. Es una posibilidad, no una certeza.

Los científicos esperan que por analogía el COVID-19 tenga cierta estacionalidad, pero todavía no se sabe. Recordemos que la evolución de este nuevo virus es una de las grandes incógnitas por resolver. 

Solo tomando como punto de partida la analogía se podría proyectar que el nuevo virus cause menos afectados en el verano del hemisferio norte. Sin embargo, podría instalarse en el hemisferio sur -que se encontraría en los meses de invierno- pasando por los trópicos.  Sin embargo, no es una certeza. Existe la posibilidad de que el nuevo virus continúe una acción disminuida a lo largo del período cálido. 

La advertencia del mundo científico es clara: el virus llegó para quedarse. En los meses fríos hablaremos de gripe, resfriado y COVID-19, la enfermedad que produce el Sars-CoV-2. Así que a esperar con ilusión el verano y las altas temperaturas. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

La asociación de futbolistas pidió suspender el campeonato

La asociación de futbolistas pidió suspender el campeonato

Tags: estacionalidadGripe comúnHumedadMeteorólogosNuevo coronavirusRayos UVSars-CoV-2
Previous Post

Asocian sustancias en el agua potable con el cáncer de vejiga

Next Post

Cambio climático acelera peligrosamente la pérdida de hielo en los polos

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Major, uno de los perros de la familia del presidente estadounidense Joe Biden y la primera dama Jill Biden, explora South Lawn después de su llegada desde Delaware a la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 24 de enero de 2021 (Adam Schultz / White House / Handout via REUTERS)
Lifestyle

Major, el perro de Joe Biden, saltó de un refugio a la Casa Blanca

28/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Next Post
Pérdida de hielo en los polos

Cambio climático acelera peligrosamente la pérdida de hielo en los polos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad