• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > El virus de la mononucleosis, principal causa de la esclerosis múltiple

El virus de la mononucleosis, principal causa de la esclerosis múltiple

María Alejandra Alvarado by María Alejandra Alvarado
21/01/2022
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
esclerosis múltiple

Un nuevo estudio científico de la universidad de Harvard, en Estados Unidos, arroja nuevas luces sobre la esclerosis múltiple. Provee la evidencia más sólida hasta la fecha de que el virus de Epstein-Barr, es “la causa principal” de la esclerosis múltiple. Este virus es el causante de la mononucleosis o enfermedad del beso, como también se le conoce.

El investigador italiano Alberto Ascherio, autor principal del estudio, aseguró que los científicos investigaron durante años la hipótesis. Diversas investigaciones intentaron demostrar que el VEB causa la esclerosis múltiple. “Pero este es el primer estudio que brinda evidencia convincente de causalidad», señaló en un comunicado reseñado por BBC.

Ascherio indicó que la investigación sugiere que los casos de esclerosis múltiple podrían prevenirse al detener la infección por VEB. “Enfocarse en el VEB podría conducir al descubrimiento de una cura para la enfermedad», sentenció.

Para realizar el estudio los científicos analizaron los datos de más de 10 millones de militares. La base de datos militar ofrece una oportunidad única para realizar un experimento natural. Se utilizaron muestras de suero tomadas cada dos años a los reclutas.

Durante el estudio se encontraron menos de mil personas diagnosticadas con esclerosis durante su periodo de servicio militar. En 801 de los casos se conservaban muestras adecuadas para su reanálisis. La investigación revela que 800 de los 801 soldados habían estado en contacto con el virus de Epstein-Barr.

El estudio registró que el riesgo de esclerosis múltiple aumentó 32 veces después de la infección por el VEB,. Sin embargo, no cambió después de la infección por otros virus.

 Las células inmunitarias del propio cuerpo atacan el sistema nervioso

Esclerosis múltiple y mononucleosis

La esclerosis multiple es una enfermedad autoinmunitaria que afecta al sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal). La Clinica Mayo en su sitio web explica que con esta enfermedad, el sistema inmunitario ataca la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas. Al quedar expuesta la fibra causa problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede causar el deterioro o daño permanente de los nervios.

La incidencia de la enfermedad es baja. Solo se registran 36 casos de esclerosis múltiple por cada 100.000 personas. Hasta ahora el padecimiento no tiene cura. Sin embargo, algunos tratamientos ayudan a acelerar la recuperación de los ataques, cambiar el curso de la enfermedad y controlar los síntomas.

En cuanto a la mononucleosis, el sitio médico medlineplus.gov explica que es una infección causada, por lo general, por el virus de Epstein-Barr. El VEB se disemina a través de la saliva, por ello también se le llama «enfermedad del beso.» La mononucleosis se presenra mayormente en adolescentes y adultos jóvenes. Sin embargo, se puede tener a cualquier edad.

¿Sé podrá curar? 

«Actualmente no hay forma de prevenir o tratar eficazmente la infección por VEB. Una vacuna contra el VEB o medicamentos antivirales específicos que ataquen el virus podrían, en última instancia, prevenir o curar la esclerosis múltiple», afirmó Ascherio.

Hasta el momento no existe una vacuna contra el virus Epstein-Barr, pero varios laboratorios, incluyendo Moderna, trabajan en una vacuna de ese tipo.

Clare Walton, investigadora principal de la Sociedad de Esclerosis Múltiple en Reino Unido, MS Society, señaló a la BBC que el estudio no prueba de forma concluyente una relación de causalidad

En opinión de Walton «en última instancia, no podremos estar seguros de que el VEB esté causando la esclerosis múltiple hasta que podamos ver qué impacto tiene la prevención de la infección por VEB en la incidencia de la esclerosis múltiple».

Lea también en Cambio16.com:

La EPA oculta los peligros para la salud de 1.240 productos químicos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Esclerosis múltiplemononucleosisUniversidad de HarvardVEBVirus Epstein-Barr
Anterior

Bruno Maçães: El metaverso burla el límite de los mundos físico y virtual

Siguiente

Desarrollan batería de litio-aire con doble capacidad energética

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Ambiente

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Analista de redes sociales

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.alvarado@cambio16.com

María Alejandra Alvarado

María Alejandra Alvarado

Venezolana, radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicador Social de la Universidad Católica Santa Rosa. Analista de redes en Cambio16. Con amplia experiencia en periodismo digital e institucional. Ha trabajado en el área comunicacional de instituciones como Fundación Cultura Chacao y Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de (El Sistema) y en portales web como Globovision y Desde La Plaza. Excommunuty manager de @QueLeer. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

redes sociales cerebros
Ciencia & Tecnología

Tips para evitar los estragos de los teléfonos inteligentes en el cerebro

05/06/2023
Inteligencia artificial ChatGPT
Ciencia & Tecnología

La «inteligencia artificial» del ChatGPT plagia y roba, no crea

17/05/2023
HP Bermejo
Ciencia & Tecnología

«Queremos que HP sea la empresa tecnológica más justa y sostenible del mundo en 2030»

16/05/2023
chatbots
Ciencia & Tecnología

Chatbots, ¿mucho bombo o una revolución permanente?

15/05/2023
Next Post
batería de litio-aire

Desarrollan batería de litio-aire con doble capacidad energética

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In