• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > El virus que unió a la derecha

El virus que unió a la derecha

José F. Estévez by José F. Estévez
06/05/2020
in Firmas, PLANETA
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
cover web-el-virus-que-unio-a-la-derecha

REUTERS/Juan Medina

No veo el Aló Presidente de los sábados de confinamiento. Me da pereza escuchar esa homilía más propia de la república que aparece en el film Bananas, de Woody Allen, que de mi país. El cuarto Estado de la Unión Europea. Sé que hay compatriotas que les puede gustar. Pues que disfruten con ello.

Parece que el presidente Sánchez, conocido por el alias de El Temerario, no tiene plan B. Yo creo francamente que no tiene ningún plan. Muchos españoles tememos servir de cobaya o de conejillo de Indias para los experimentos de un Gobierno que no tiene ni mapa epidemiológico ni test para los ciudadanos.

Un Gabinete que gobierna por Decreto-ley, aun cuando numerosos expertos constitucionalistas y fiscales consideran que se están vulnerando derechos fundamentales de los ciudadanos. Ingenio no le falta a este Gobierno cuando habla de la “nueva normalidad”, probablemente traído de la productora Iván Redondo. Van a inventar la “nueva gramática” de la lengua, después de todo ni Chomsky ni Saussure existen para estos fenómenos del eufemismo. Lejos quedan los tiempos universitarios en que nos explicaban que ya fuera gramática clásica o generativa la normalidad no es nueva ni vieja; es simplemente normal.

Algunos comentaristas discuten hoy diciendo que no hay ningún PSOE bueno. Yo discrepo, lo ha habido y existe, y no están todos muertos gracias a Dios. Hay un PSOE bueno y otro malo. Como en las finanzas postraumáticas de la anterior crisis: banco bueno y banco malo donde colocaban las pródigas cajas de ahorro las hipotecas basuras. Y ahí sí que no se salvaba nadie dado que en su dirección estaba representado todo el arco político institucional, incluidos los sindicatos.

Existía un PSOE bueno con personalidades egregias y sensatas. Eran muchas, no necesito citarlas a todas, las que me vienen a la cabeza, como José Luis Corcuera, Alfredo Pérez Rubalcaba, que fueron ministros del Interior; Paco Vázquez, gran alcalde y embajador; Fernando Morán y Javier Solana, que ejercieron como ministros de Asuntos Exteriores; Nicolás Redondo Terreros, que fue secretario general de PSE; Enrique Barón, presidente del Parlamento Europeo; Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid; Gregorio Peces Barba, gran profesor y presidente del Congreso de los Diputados y un largo etc.

El PSOE malo lo dejo a la imaginación del lector. Ninguno de los de ahora recuerda aquel viejo lema del 68 en París: “La imaginación al poder”. Al PSOE malo le sobra agencia de marketing publicitario y le faltan gestores con fundamento jurídico y económico.

“No saber lo que ha sucedido antes de nosotros es como ser eternamente niños”. Esto lo decía Cicerón hace más de dos mil años. Pero como la LOGSE socialista condenó a las lenguas clásicas en los estudios escolares, hoy el vicepresidente comunista del Gobierno, Sr. Iglesias, se dirige a los niños como mayores, y el presidente Sánchez, a nosotros como a niños. Es fantástico. ¿No creen ustedes?

Estos neosocialistas todo lo cambian en este juego que les deleita gobernando. Hacen el papel de oposición en el Gobierno de la nación y le trasladan la responsabilidad a la leal oposición que no gobierna. El mundo al revés.

Tendrá que andarse con ojo el PP si decide no conceder otra prórroga más al estado de alarma, pues seguro que estos jóvenes de la Complutense les van a endosar a los conservadores hasta los fallecidos por la COVID-19 en la residencias de ancianos. (Y eso que estas dependen del Sr. Iglesias). No conocen a los clásicos, pero hay que reconocer que son maestros callejeros del trilerismo político. Se disfrazan de “indignados” cuando son ellos los que están instalados en el Gobierno de la nación. A ellos y solo a ellos les corresponde gestionar las soluciones que vemos que son incapaces de dirigir con una diligencia mínima.

La población creo que se ha dado cuenta. Ha tomado nota del funambulismo político en que se mueven. Nos sacan a los ciudadanos a la calle porque la economía no resiste más tiempo sin actividad. Pero, ojo, es un plan tentativo para ver qué pasa. Si hay rebrote o no. No hay suficientes test después de dos meses de estado de alarma para dibujar un mapa de la epidemia y diseñar un plan serio de vuelta paulatina a la normalidad.

La oposición también debería tomar nota y comprender que ha llegado su momento de ser alternativa real. Y para ello debe estar unida. Es el momento de cocinar los pactos que unan a conservadores, democristianos y liberales, todos ellos ubicados a la derecha del hemiciclo en la Carrera de San Jerónimo, y todo ello en espera de que lleguen otros tiempos en que aflore un PSOE bueno con conciencia de Estado.

Lea también:

Periódico financiero ruso Vedomosti, entre la censura y la supervivencia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: El virus que unió a la derechaEspañaLa España polarizadaPolítica
Previous Post

La salud mental está al borde de una crisis sanitaria

Next Post

El día después de la pandemia

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Política
Leyes
Tecnología

Location Expertise:

Madrid, España

Official Title:

Firmas de Opinion

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José F. Estévez

José F. Estévez

Socio Director de Cremades Calvo-Sotelo Abogados y Responsable del Departamento de Nuevas Tecnologías, despacho del que formo parte como socio en el año 2008.Director de la obra “Derecho Digital “ Editorial Aranzadi. Universidad Complutense de Madrid, Licenciado en Filología Hispánica Lengua y literatura española, Universidad San Pablo-CEU, Licenciado en Derecho.

Articulos Relacionados

Asturias oro
Medioambiente y Naturaleza

España sucumbe a la fiebre del oro y se prepara para explotar en Asturias el mayor yacimiento de Europa

04/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Energía16

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

02/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
REUTERS/Pavel Mikheyev

El día después de la pandemia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In