SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Uruguay: El ganador de las elecciones se conocerá este “jueves o viernes”

Uruguay: El ganador de las elecciones se conocerá este “jueves o viernes”

Mariela León by Mariela León
25/11/2019
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Elecciones Uruguay

Militantes del Partido Nacional y del Frente Amplio aguardaban afuera de las sedes utilizadas como bunker de los candidatos presidenciales

Uruguay deberá esperar hasta “jueves o viernes” para saber quién será el nuevo presidente de ese país. Así lo anunció la Corte Electoral, en virtud de lo ajustado de los resultados preliminares de las elecciones realizadas este domingo.

Según las primeras proyecciones, el candidato opositor del Partido Nacional (PN), Luis Lacalle Pou habría obtenido 48,81% de los votos, tras haber sido escrutado el 96,28% de las papeletas.

El abanderado del partido gobernante Frente Amplio (FA), Daniel Martínez habría alcanzado 47,42% de la segunda vuelta electoral para escoger al sustituto de Tabaré Vásquez como presidente de la República Oriental del Uruguay.

Poco después del cierre de las mesas, la Corte Electoral había advertido que no daría un ganador, hasta tener cifras más definitivas. Inicialmente, el organismo comicial ofreció un primer boletín para la noche del mismo domingo.

Si bien las encuestadoras en su último sondeo daban una victoria del candidato nacionalista, en la noche de este domingo se vieron sorprendidas por una votación más ajustada de la esperada.

Elecciones muy cerradas

La mayoría de los sondeos de opinión apuntaban a que Luis Lacalle Pou se convertiría en el sustituto de Tabaré Vásquez, dando un vuelco político al país sureño, tras quince años de gobiernos socialistas.

El presidente de la Corte Electoral, José Arocena, dijo que el ganador se conocerá entre el jueves o el viernes porque la diferencia entre los candidatos es demasiado ajustada .

A las 19:30 cerraron los comicios de la segunda vuelta presidencial en Uruguay en la que se enfrentan el frenteamplista Daniel Martínez y el opositor nacionalista o “blanco” Luis Lacalle Pou. El candidato de derecha llegaba como favorito según las encuestas para poner fin a 15 años de gobierno de la izquierda.

Los primeros sondeos a boca de urna difundidos por medios uruguayos oscilan entre darle una leve ventaja a Lacalle Pou (de no más de tres puntos) y un escenario de paridad.

Segui la transmisión EN VIVO desde la sede de @LuisLacallePou y @beatrizargimon en https://t.co/lNRYi6sEay pic.twitter.com/j1RMOoMQ7f

— Partido Nacional (@PNACIONAL) November 25, 2019

Elecciones en segunda vuelta

Tras conocerse los resultados de las elecciones del pasado 28 de octubre, en la que ninguno de los candidatos obtuvo mayoría, ambos líderes iniciaron negociaciones con los partidos minoritarios.

Martínez obtuvo entonces el 39,2% de los votos en las presidenciales, mientras Luis Lacalle Pou, del centroderechista PN sumó un 28,6%, indicó la Corte Electoral.

Con la misma unidad con la que militamos y soñamos con seguir transformando el país, juntos y juntas; con la ilusión intacta y habiéndolo dado todo en el #VotoAVoto
Esta es la fuerza política de la gente, no hay dudas #MartínezPresidente pic.twitter.com/aHedMIxBAh

— Frente Amplio (@Frente_Amplio) November 25, 2019

La norma en ese país sureño exige el 50% más uno de los votos para ganar en primera vuelta. Como ninguno de los candidatos más votados logró ese porcentaje, se contaron nuevamente este domingo. En estos comicios el electorado está cifrado en más de 2,7 millones de votantes.

Coalición multicolor

En las elecciones de octubre, candidato del Partido Colorado (PC), Ernesto Talvi, que quedó en tercera posición con el 12,3% de los votos, anunció que apoyará al candidato del PN en la segunda vuelta.

Detrás se sumaron Cabildo Abierto (10,9%), Partido de la Gente (1,1%) y Partido Independiente (1%), para la conformación de lo que se ha llamado la “coalición multicolor”.

Esta alianza busca consolidar el triunfo del líder opositor.

Un viraje económico

Lacalle ha dicho que la economía uruguaya ha dejado de crecer. Asegura que, en los últimos cuatro años, desaparecieron unos 50.000 puestos de trabajo; el clima de convivencia se deteriora a causa de la inseguridad; la crisis educativa perdura; aumenta el número de personas que viven en asentamientos; tenemos el déficit fiscal más alto de los últimos treinta años y un crecimiento de la deuda que se ha vuelto insostenible.

En su programa de gobierno propone corregir las distorsiones fiscales; fomentar el desarrollo emprendedor; restructurar el régimen fiscal aplicable a las Pequeñas y Medianas Empresas.

También ofrece mejorar el funcionamiento de los Consejos de Salarios como herramienta de negociación entre los trabajadores y los empresarios.

Igualdad como promesa

Martínez, por su parte, es la esperanza de quienes esperan que el Frente Amplio, en el gobierno desde 2005, logre su cuarto mandato consecutivo.

El FA argumenta que ha transformando a Uruguay en el país “más igualitario” de América Latina y el Caribe, con 15 años de crecimiento ininterrumpido y 61% de crecimiento real del salario.

El aspirante presidencial del FA promete bajar el déficit fiscal (cercano al 5%) a través de crecimiento económico, “sin afectar las políticas sociales” y “repartiendo aún mejor la riqueza”.

 

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también:

Resultados de elecciones en Argentina y Colombia mueven el ajedrez político en América Latina

Resultados de elecciones en Argentina y Colombia mueven el ajedrez político en América Latina

Tags: Elecciones en UruguaySegunda vuelta en Uruguay
Articulo Anterior

Bautista y Nadal le dan a España su sexta Copa Davis

Próximo Articulo

¡Mujeres, adelante y arriba!, porque somos libres y tenemos derechos

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
16/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
15/01/2021
historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Mujeres

¡Mujeres, adelante y arriba!, porque somos libres y tenemos derechos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad