SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Nissan presenta 10 razones por las que es líder en autos eléctricos

Nissan presenta 10 razones por las que es líder en autos eléctricos

David Venegas by David Venegas
31/05/2018
in Ciencia & Tecnología
0
electrificación de Nissan

Cambio16
31/05/2018

Con 360 diamantes y un azul iridiscente llega la moto más cara del mercado

De Japón para el mundo. Nissan no descansa, pues en términos de producción es una de las principales marcas del planeta. Su trayectoria es minuciosa en los detalles y con la visión puesta en el mañana. Por esta razón, la electrificación de Nissan es la primera en el mundo. Su sistema Nissan Intelligent Mobility se enfoca en desarrollar tecnologías cero emisiones. Además, muchas de sus inversiones recaen en investigaciones y proyectos ecoamigables. Nissan entiende que el futuro está en la movilidad sostenible.

De este modo, la marca presenta 10 razones por las que se posiciona en la cúspide de la electrificación.

1

Pionera en creación y desarrollo de autos eléctricos.

Nissan fue la primera marca automotriz en lanzar al mercado global un vehículo 100% eléctrico para comercialización masiva en el 2010: el Nissan LEAF, el cual se posicionó rápidamente como el EV más vendido a nivel mundial.

2

Nissan LEAF ha vendido más de 320.000 unidades de LEA.

LEAF está presente en 51 mercados y es responsable de impulsar las ventas mundiales de vehículos eléctricos de Nissan en un 10% durante el ejercicio fiscal 2017.

En 2017 Nissan lanzó la segunda generación del LEAF. Aquí destaca una mayor autonomía con un diseño más dinámico y la última tecnología de Nissan Intelligent Mobility. También se incluye ProPILOT Assist, e-Pedal, frenado de emergencia automático y más innovaciones.

En marzo de este año, gracias al poder de la electrificación de Nissan, se anunció que Nissan LEAF se comercializará en el mercado de América Latina en el año fiscal 2018. Estará disponible inicialmente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Uruguay y Puerto Rico.

3

Nissan LEAF suma más de 120 premios.

Este vehículo es el ícono de la visión Nissan Intelligent Mobility porque reúne las tres áreas de innovación de la marca, mismas que buscan brindar más autonomía, más electrificación y más conectividad. Entre los reconocimientos más destacados están: 5 estrellas de seguridad en las pruebas Euro NCAP en Francia en 2018. Vehículo ecológico 2018 del World Car Awards en USA. Auto verde del año FIPA 2018 en América Latina. Y así un abanico amplio de condecoraciones.

4

Nissan será la primera marca japonesa en el Campeonato de Fórmula E.

Iniciará en la temporada 2018-2019. Este campeonato de automovilismo 100% eléctrico brindará a Nissan la oportunidad de desarrollar tecnologías eléctricas para los vehículos de carreras. Además, la electrificación de Nissan permitirá enfrentar a los modelos a las condiciones reales de los caminos.

electrificación de Nissan
5

Un millón de Nissan electricos para 2022.

Una promesa que nació de la iniciativa Nissan M.O.V.E. to 2022. Nissan lanzará tres nuevos vehículos eléctricos y cinco modelos e-POWER en Japón para finales del año fiscal 2022.

6

Nissan e-POWER, la clave del auto ecológico.

Esta tecnología se introdujo por primera vez en 2016 en Japón y combina un motor eléctrico con uno de gasolina, dándole una gran ventaja al contar con un amplio rango de autonomía. Así los conductores no deben preocuparse por recargar la batería del vehículo eléctrico. e-Power es un tren motriz ligero, compacto y de alta eficiencia que ofrece un manejo de alta calidad, suave y responsivo; además produce bajas vibraciones y genera un torque instantáneo. En 2018, Nissan anunció la introducción de esta tecnología en un segundo modelo el Nissan Serena e-Power.

7

Soluciones de almacenamiento de energía.

La electrificación de Nissan se ancla en el proyecto Xstorage. La firma busca una segunda vida a las baterías de Nissan LEAF. De hecho, hoy en día se utilizan 280 baterías reutilizadas para proporcionar energía al estadio Ámsterdam Arena en los Países Bajos.

8

Reutilización y reciclaje de baterías de ion de litio.

Nissan es dueño de la primera planta en Japón en este estilo. El reciclaje y reconstrucción de baterías tendrán un impacto sustancial en la industria, reduciendo la demanda de los materiales de nuevas baterías, así como en el medio ambiente y la sociedad. La planta ya se encuentra en operaciones y es manejada por 4R Energy Corporation, una sociedad conjunta entre Nissan y Sumitomo Corporation.

9

La tecnología Vehicle to Grid (V2G) es multifuncional.

V2G es una tecnología que permite utilizar los vehículos eléctricos como centros móviles capaces de utilizar energía almacenada, ya sea para alimentar necesidades domésticas, la red o incluso en épocas de emergencia energética. En los últimos años, Nissan viene desarrollando alianzas con empresas como Enel, Endesa, Eaton, E. ON entre otras con el fin de añadir más beneficios para los propietarios de vehículos eléctricos y construir una sociedad alimentada por energía limpia y sustentable.

10

Paneles solares y autos eléctricos: los mejores amigos

Los paneles solares se han convertido en una de las fuentes de energía de crecimiento más rápido en el mundo. De esta forma, la electrificación de Nissan colabora activamente para desarrollar fuentes innovadoras de energía para un futuro más sustentable e inteligente. Por ejemplo, The reborn light es un proyecto que iluminará el poblado de Namie en Japón. Se instalará un sistema de alumbrado público que combina paneles solares y baterías usadas de los vehículos eléctricos Nissan LEAF.

Mismo caso sucede con Ecosystem Japan. Con esta tarea Nissan le permite a los usuarios de LEAF, la instalación gratuita de paneles solares en sus casas. Fuera de Japón, la marca presentó Nissan energy solar para Gran Bretaña y ofrecen paneles solares residenciales. Por otro lado, Nissan motor parts center opera en Países Bajos para disponer de un techo solar colectivo para 900 hogares.

Gol al estilo Nissan

Aunque la electrificación de Nissan es su punto fuerte, la empresa también pone el ojo en la domótica. Por ejemplo, marcar las líneas de un campo de fútbol es una tarea extensa. Además de cortar y mantener verde la grama. Con el propósito de acelerar este proceso nació Nissan Pitch-R.

La novedad fue presentada en la UEFA Champions League. El robot posee varias cámaras, un sistema GPS y otro anticolisión. De esta manera traza las líneas de forma precisa. Según Nissan, tarde 20 minutos en marcar un campo de fútbol sala, 7 u 11. La pintura es soluble ecológica. Por si fuera poco, Nissan Pitch-R puede pintar asfalto, tierra o césped.

electrificación de Nissan

Artículo Anterior

Suspenden la huelga petrolera de Brasil y activan plataformas, refinerías y terminales

Próximo Artículo

La Copa Mundial Femenina Sub-17 Uruguay 2018: una ventana al talento

Conforme a los criterios de
Saber más
David Venegas

David Venegas

Articulos Relacionados

Los dispositivos inalámbricos para transmitir electricidad de Emrod. Photo-illustration: Emrod
Ciencia & Tecnología

La transmisión inalámbrica de electricidad ya es un hecho, una opción que demostró Nikola Tesla en 1901

27/02/2021
aplicación movil
Ciencia & Tecnología

5 consejos básicos para crear una aplicación móvil de éxito

26/02/2021
Hacker intentó contaminar el agua en Florida
Ciencia & Tecnología

Hacker sin conciencia intentó de contaminar el agua de embalse en Florida

25/02/2021
Difunden primeras imágenes del rover Perseverance en Marte. NASA
Ciencia & Tecnología

Los escalofriantes minutos del rover Perseverance aterrizando en Marte

25/02/2021
Próximo Artículo

La Copa Mundial Femenina Sub-17 Uruguay 2018: una ventana al talento

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad